
¿Puede el Estado liderar la innovación? Expertos critican propuesta de I+D de Jara en Chile
Las empresas advierten sobre el riesgo de más burocracia sin un verdadero cambio estructural en la gestión de innovación.
´
Jara acorta distancia con Kast; Matthei muestra un leve incremento en apoyo
Chile07 de septiembre de 2025En el último sondeo de la Encuesta Plaza Pública de Cadem, publicado este domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara emerge como la líder en la carrera presidencial, logrando un 28% de intención de voto. Por su parte, el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, experimenta una caída de 4 puntos en las últimas seis semanas, situándose en un 26%. La exalcaldesa Evelyn Matthei también ha mostrado un avance, alcanzando el 16%.
El sondeo, correspondiente a la primera semana de septiembre, refleja el escenario actual de las candidaturas presidenciales en Chile, a medida que se acercan las elecciones.
Jeannette Jara, quien ha incrementado su apoyo en 2 puntos, parece haber captado la atención del electorado en un contexto político complejo. Esto se traduce en una clara ventaja sobre Kast, quien se ha visto afectado en su popularidad, lo cual podría impactar su estrategia de campaña.
Además de Jara y Kast, el sondeo posiciona a Matthei en una tercera posición, acortando distancias con un incremento también de 2 puntos. En niveles más bajos, Franco Parisi obtiene un 11%, seguido de Johannes Kaiser con un 8% y Harold Mayne-Nicholls con un 2%.
No obstante, es importante señalar que los resultados muestran que el 7% de los encuestados no votaría, no sabe o no responde, lo que indica una posible fluctuación de los votos en el futuro cercano.
En un escenario de segunda vuelta, el panorama se complica para Jara. Según el sondeo, Kast superaría a Jara por 10 puntos (42% frente a 32%). Sin embargo, la situación se invierte al comparar a Jara con Matthei; la exalcaldesa vencería a Jara por 11 puntos (43% vs. 32%). Esto sugiere un ambiente electoral que puede cambiar rápidamente, dependiendo de las decisiones de campaña y de la opinión pública.
Uno de los temas candentes en la agenda política es la discusión sobre el préstamo de pensiones al Estado. Según los datos, 47% de los chilenos están a favor de mantenerlo, mientras el otro 47% preferiría su eliminación. Entre quienes se identifican con la derecha, esta proporción asciende al 58%.
Además, un alto porcentaje de ciudadanos —un significativo 56%— expresa desconfianza en que el Estado devolverá adecuadamente el 1,5% de las cotizaciones. Este contexto tensa la relación entre la ciudadanía y la administración actual.
En términos de aprobación presidencial, Gabriel Boric ha experimentado un leve aumento en su popularidad, alcanzando un 32% (+1 punto). Sin embargo, la desaprobación continúa en un alto 63%, lo que señala que la percepción sobre su gobierno sigue positiva para una porción del electorado, pero profundamente negativa para otra.
A medida que nos acercamos a las elecciones, es esencial observar la evolución de las preferencias de los votantes, ya que estos sondeos ofrecen una visión crítica del estado actual de la política chilena. Con varias semanas por delante, cualquier cambio significativo en la opinión pública podría alterar drásticamente el rumbo de las campañas.
El análisis de la Encuesta Cadem es un recordatorio de que el entorno político es volátil y que los candidatos deben adaptarse rápidamente para captar las inquietudes y necesidades de la ciudadanía.
El panorama electoral en Chile está llenándose de matices y sorpresas, con figuras como Jeannette Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei en juego, cada uno tratando de navegar la complejidad del electorado. Con elecciones cada vez más cercanas, tanto las estrategias de campaña como la conexión genuina con los ciudadanos serán claves a la hora de definir quién se llevará la delantera en este crucial proceso electoral.
Las empresas advierten sobre el riesgo de más burocracia sin un verdadero cambio estructural en la gestión de innovación.
Jeannette Jara enfrenta un desafío tras el rechazo de Eduardo Frei a su candidatura, buscando resiliencia y nuevas alianzas en un clima político incierto.
La Municipalidad de Santiago enfrenta un embargo de bienes por $9.300 millones debido a un cuestionado acuerdo por la compra de la ex Clínica Sierra Bella. El alcalde Mario Desbordes critica la gestión de su predecesora, Irací Hassler.
El exministro se declara inocente tras una década de acusaciones en el caso SQM, destacando los perjuicios sufridos por su familia y la obstinada búsqueda de justicia.
El Presidente Gabriel Boric abordó por primera vez el error en el cálculo de las cuentas de luz, que ha afectado a millones de chilenos. La devolución de los montos cobrados en exceso será "íntegra y oportuna".
El Presidente Gabriel Boric expresa su dolor tras visitar a la familia de Esteban, un niño de 12 años que murió en un accidente al ser impactado por un auto de delincuentes en Recoleta.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
¿Qué te depara el horóscopo de hoy? Descubre las influencias astrales que marcarán tus decisiones y te guiarán hacia nuevas oportunidades.
El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.
El Presidente Gabriel Boric expresa su dolor tras visitar a la familia de Esteban, un niño de 12 años que murió en un accidente al ser impactado por un auto de delincuentes en Recoleta.
El Presidente Gabriel Boric abordó por primera vez el error en el cálculo de las cuentas de luz, que ha afectado a millones de chilenos. La devolución de los montos cobrados en exceso será "íntegra y oportuna".
Descubre lo que te depara el destino hoy según Valeria Ponce desde la Ciudad de México.
La Municipalidad de Santiago enfrenta un embargo de bienes por $9.300 millones debido a un cuestionado acuerdo por la compra de la ex Clínica Sierra Bella. El alcalde Mario Desbordes critica la gestión de su predecesora, Irací Hassler.
Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.