
Matthei Critica Propuesta de Kast Sobre "Chao Préstamo"
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
´
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
Chile26 de agosto de 2025En un contexto político tenso y lleno de incertidumbre sobre el futuro de las pensiones en el país, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se pronunció enérgicamente en contra de la propuesta de José Antonio Kast respecto a la eliminación del "préstamo" del Estado en la reforma previsional. La política destacó que cualquier movimiento que ponga en riesgo la Pensión Garantizada Universal (PGU) podría tener consecuencias devastadoras para millones de jubilados.
La propuesta de Kast busca sustituir el préstamo actual otorgado a los jubilados por una inversión en instrumentos financieros del mercado. Esta idea ha suscitado críticas tanto del oficialismo como del Gobierno. Según Matthei, la propuesta resulta inviable, subrayando que "no hay cómo hacerlo".
Matthei argumentó que se ha logrado un acuerdo muy amplio que permite a los jubilados tener "tranquilidad". En sus propias palabras, cualquier insinuación que dé la impresión de que la PGU está en peligro sería "terrible". "La PGU es una política espectacular que instaló el Presidente Piñera, y todos estamos de acuerdo en su importancia, especialmente en cuanto a su financiamiento", declaró.
La candidata recordó que el Consejo Fiscal Autónomo impuso criterios varios durante la tramitación de la reforma, y aseguró que todos ellos se han cumplido, lo que permite financiar el aumento previsto en la PGU. "Esto es imprescindible para todos los jubilados, comenzando por los mayores de 84 años", sentenció.
Durante su intervención, Matthei enfatizó la necesidad de defender la PGU y buscar mejoras en las pensiones, especialmente para las mujeres y aquellos que han realizado un esfuerzo mayor en sus aportes. "Seguir jugando con un tema que nos costó 10 años llegar a un acuerdo, no me parece responsable. Hay que ser moderados con las expectativas de nuestros jubilados", agregó.
La candidata hizo referencia a la preocupación generalizada entre los jubilados, quienes enfrentan severas dificultades económicas y sienten temores ante propuestas arriesgadas. "Es vital que cuidemos lo que ya hemos logrado", concluyó Matthei antes de participar en un foro de Icare.
Desde el oficialismo, reiteradas veces se ha señalado que cualquier cambio a la reforma previsional podría poner en peligro la PGU. La propuesta de Kast ha sido también calificada como un intento de desinformación, con afirmaciones de que está poniendo en riesgo un beneficio social indispensable.
En este contexto, los partidos de la coalición gobernante han llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta ante "noticias falsas" que podrían surgir como resultado de la incertidumbre en torno a esta propuesta. La atención se centra ahora en cómo esta discusión influencia el panorama político previo a las elecciones.
La situación actual en relación a la reforma previsional y la propuesta de "chao préstamo" de Kast pone de manifiesto una brecha significativa en el debate político. Las palabras de Evelyn Matthei reflejan no solo la defensa de un acuerdo ya complicado, sino también la sensibilidad que implica hablar de los ingresos y beneficios de millones de ciudadanos chilenos.
Desde una perspectiva más amplia, este debate no solo está circunscrito a las fronteras de Chile. La manera en que se maneja la reforma previsional tiene implicaciones en los debates sobre el bienestar social en toda América Latina. Los diferentes enfoques políticos al respecto podrían influir en tendencias similares en países vecinos, donde también se discuten reformas en sistemas de pensiones.
La idea de acabar con el préstamo estatal trae consigo no solo cuestiones técnicas de financiamiento, sino también aspectos éticos y de confianza. La desconfianza de una parte significativa de la población hacia las propuestas del sector político puede desestabilizar el esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de los jubilados.
Con el escenario político tan cargado de tensiones, el camino hacia una solución duradera requerirá no solo diálogo efectivo entre las partes, sino también un compromiso genuino para proteger a los segmentos más vulnerables de la sociedad chilena.
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
Cada signo zodiacal tiene su propio viaje influenciado por las estrellas, pero recuerda que el poder de manifestar tu destino siempre está en tus manos
Acusaciones sobre el reconocimiento en el Hospital de Alto Hospicio generan debate político
Los despidos por necesidad de la empresa crecieron un 20% en junio, marcando el mayor incremento en 16 meses. Expectativas ante resultados del INE.
El presidente estadounidense busca medidas drásticas contra el crimen, incluyendo la pena de muerte en la capital del país.
Acusaciones sobre el reconocimiento en el Hospital de Alto Hospicio generan debate político
Los despidos por necesidad de la empresa crecieron un 20% en junio, marcando el mayor incremento en 16 meses. Expectativas ante resultados del INE.
La nueva Tarjeta Vecino ofrece descuentos y promociones en comercios locales, promoviendo el consumo en San Miguel.
El ex miembro de la DINA, José Zara Holger, fue liberado tras 15 años de condena por crímenes de lesa humanidad. Su salida genera controversia al no contribuir al esclarecimiento del paradero de las víctimas de la dictadura chilena.
El Presidente Gabriel Boric se manifiesta tras el ataque en la sinagoga Bicur Joilim en Santiago
La candidata presidencial Jeannette Jara reitera que su foco está en la campaña y no en las controversias dentro del oficialismo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
José Antonio Kast se destaca con un 28% de apoyo en la encuesta, mientras Jara lo sigue con un 25%. Escenarios de segunda vuelta favorables para Kast.
El nuevo ministro de Economía respalda a la abanderada oficialista, destacando coincidencias en el programa progresista.
La eliminación del préstamo al Estado en la reforma previsional genera intensas reacciones políticas. La iniciativa del candidato republicano José Antonio Kast plantea redefinir el financiamiento de las pensiones, reabriendo heridas en un tema que había encontrado consenso.
El Gobierno de Chile se pronuncia en contra de la iniciativa del candidato José Antonio Kast, que propone eliminar el aporte solidario de la reforma previsional.
Parlamentarios chilenos instan al gobierno a respaldar acciones internacionales contra la dictadura de Nicolás Maduro. Las tensiones aumentan con el despliegue militar estadounidense en el Caribe.
Este horóscopo es un recordatorio de que la astrología no solo refleja nuestras vidas en el presente, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestro futuro.
Lautaro Carmona, con sus críticas al gobierno y defensa de Jadue, pone en jaque la candidatura de Jara, favoreciendo a la derecha en las presidenciales de 2025.
Recientemente, Deportes La Serena ha comunicado oficialmente el fin del ciclo de Cristian Paulucci como su director técnico mediante un escueto comunicado.