
Pamela Jiles advierte: haré la vida "Imposible" a José Antonio Kast desde el Congreso
Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.
´
Eduardo Artés, candidato presidencial independiente, analiza un posible gobierno de Jeannette Jara y critica la situación actual en Chile.
Chile10 de octubre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En una reciente entrevista en el programa T13 Noche, Eduardo Artés, candidato presidencial independiente, analizó la situación política actual en Chile y las perspectivas de un posible gobierno de Jeannette Jara. Artés, conocido por su postura crítica y provocadora, planteó que "sería un Gobierno parecido al de Boric, y un poquito más de derecha". Esta declaración encierra una serie de impresiones sobre las tendencias políticas en el país y las expectativas hacia las elecciones venideras.
La actual administración de Gabriel Boric ha sido objeto de intenso escrutinio. Artés argumenta que "la vieja derecha debe estar muy contenta porque les pavimentó el camino". Esto sugiere una percepción de que las políticas de Boric han facilitado el ascenso de fuerzas políticas más conservadoras. El clima político en Chile se percibe dividido y polarizado, donde las estrategias de gobierno están marcadas por los desafíos en torno a la recuperación económica y las expectativas sociales de una ciudadanía que ha estado en constante movilización desde el Estallido Social de 2019.
Artés también se refirió a las encuestas, que actualmente le otorgan un porcentaje del 1% en la intención de voto. Manifestó que "en los sondeos poquito confío... Es una manipulación horrorosa de la opinión pública". Esta reticencia a confiar en las encuestas revela una crítica más amplia hacia cómo se presenta la opinión pública en los medios de comunicación, sugiriendo que hay fuerzas en juego que desean moldear la narrativa a su favor.
"Nosotros estamos construyendo una alternativa de construcción de nuestro país. Y estamos disputando derechamente el primer lugar. Daremos una sorpresa sin lugar a dudas", mencionó Artés, reafirmando el compromiso de su campaña a pesar de las percepciones externas.
Un aspecto crucial del discurso de Artés involucra la posibilidad de un nuevo Estallido Social en caso de que candidatos como José Antonio Kast o Giorgio Jackson Kaiser ganen la elección. "Quizás, no sé qué forma va a tener. Pero de que va a haber movilización y un malestar profundo, es así", comentó. Esto refleja un profundo entendimiento de las dinámicas sociales en Chile y los efectos que las decisiones gubernamentales pueden tener en un electorado ya desencantado.
Respecto a un posible apoyo a Jeannette Jara en una supuesta segunda vuelta, Artés hizo hincapié en la necesidad de un cambio en su programa. "Jara tuvo un programa en la primaria, hoy día tiene otro... y para tener el apoyo nuestro [...] va a tener que tener otro programa", razonó. Esto indica que Artés busca alineamientos programáticos más que simples alianzas políticas por conveniencia, destacando la importancia de un enfoque claro y progresista en el diseño de políticas públicas.
Uno de los temas más controvertidos que abordó Artés fue la pena de muerte. Propuso la celebración de un plebiscito para decidir sobre su reinstauración. "Si hay una voluntad popular detrás de ello, debe manifestarse en una votación", dijo. Esta declaración también plantea cuestiones éticas y morales sobre cómo la sociedad chilena enfrenta el crimen y la justicia.
Artés también aprovechó la oportunidad para criticar la situación del Congreso chileno, describiéndolo como "un chiste". "Hay varios parlamentarios imputados, esa es la verdad. Y es de carácter binominal y con sueldos de reyezuelos", aseguró. Esta observación no solo cuestiona la integridad de los representantes, sino que también pone en tela de juicio el sistema electoral que ha mantenido un esquema binominal que muchos consideran obsoleto y no representativo.
La entrevista de Eduardo Artés no solo revela su visión crítica del panorama político actual, sino que también pone de manifiesto las tensiones que existen en el sistema político chileno. A medida que se aproximan las elecciones, sus afirmaciones sobre la necesidad de cambios estructurales y su postura sobre alianzas políticas podrían jugar un papel crucial en moldear la dinámica electoral de 2023.
¿Quién es Eduardo Artés?
Es un candidato presidencial independiente en Chile, conocido por su postura crítica y provocadora hacia el gobierno actual y las encuestas.
¿Qué opina Artés sobre el gobierno de Boric?
Artés sostiene que Boric ha pavimentado el camino para la vieja derecha, sugiriendo una insatisfacción con la gestión actual.
¿Qué propone respecto a la pena de muerte?
Propone un plebiscito para decidir sobre su reinstauración, afirmando que la voluntad popular debe ser escuchada.
Cómo ve Artés el futuro político de Chile?
Artés cree que hay un profundo malestar en la sociedad que podría llevar a nuevas movilizaciones sociales.
Qué críticas ha hecho respecto al Congreso?
Califica al Congreso como "un chiste", señalando la existencia de parlamentarios imputados y la ineficacia del sistema electoral binominal.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.


Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.