´

Eduardo artés y su análisis del gobierno de Jara

Eduardo Artés, candidato presidencial independiente, analiza un posible gobierno de Jeannette Jara y critica la situación actual en Chile.

Chile10 de octubre de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
Eduardo Artés
Eduardo ArtésThe Times en Español

En una reciente entrevista en el programa T13 Noche, Eduardo Artés, candidato presidencial independiente, analizó la situación política actual en Chile y las perspectivas de un posible gobierno de Jeannette Jara. Artés, conocido por su postura crítica y provocadora, planteó que "sería un Gobierno parecido al de Boric, y un poquito más de derecha". Esta declaración encierra una serie de impresiones sobre las tendencias políticas en el país y las expectativas hacia las elecciones venideras.

Contexto Político Actual

La actual administración de Gabriel Boric ha sido objeto de intenso escrutinio. Artés argumenta que "la vieja derecha debe estar muy contenta porque les pavimentó el camino". Esto sugiere una percepción de que las políticas de Boric han facilitado el ascenso de fuerzas políticas más conservadoras. El clima político en Chile se percibe dividido y polarizado, donde las estrategias de gobierno están marcadas por los desafíos en torno a la recuperación económica y las expectativas sociales de una ciudadanía que ha estado en constante movilización desde el Estallido Social de 2019.

Encuestas y Realidad

Artés también se refirió a las encuestas, que actualmente le otorgan un porcentaje del 1% en la intención de voto. Manifestó que "en los sondeos poquito confío... Es una manipulación horrorosa de la opinión pública". Esta reticencia a confiar en las encuestas revela una crítica más amplia hacia cómo se presenta la opinión pública en los medios de comunicación, sugiriendo que hay fuerzas en juego que desean moldear la narrativa a su favor.

"Nosotros estamos construyendo una alternativa de construcción de nuestro país. Y estamos disputando derechamente el primer lugar. Daremos una sorpresa sin lugar a dudas", mencionó Artés, reafirmando el compromiso de su campaña a pesar de las percepciones externas.

Movilización Social y Movimientos de Protesta

Un aspecto crucial del discurso de Artés involucra la posibilidad de un nuevo Estallido Social en caso de que candidatos como José Antonio Kast o Giorgio Jackson Kaiser ganen la elección. "Quizás, no sé qué forma va a tener. Pero de que va a haber movilización y un malestar profundo, es así", comentó. Esto refleja un profundo entendimiento de las dinámicas sociales en Chile y los efectos que las decisiones gubernamentales pueden tener en un electorado ya desencantado.

La Postura de Jeannette Jara

Respecto a un posible apoyo a Jeannette Jara en una supuesta segunda vuelta, Artés hizo hincapié en la necesidad de un cambio en su programa. "Jara tuvo un programa en la primaria, hoy día tiene otro... y para tener el apoyo nuestro [...] va a tener que tener otro programa", razonó. Esto indica que Artés busca alineamientos programáticos más que simples alianzas políticas por conveniencia, destacando la importancia de un enfoque claro y progresista en el diseño de políticas públicas.

Política Penal y Plebiscitos

Uno de los temas más controvertidos que abordó Artés fue la pena de muerte. Propuso la celebración de un plebiscito para decidir sobre su reinstauración. "Si hay una voluntad popular detrás de ello, debe manifestarse en una votación", dijo. Esta declaración también plantea cuestiones éticas y morales sobre cómo la sociedad chilena enfrenta el crimen y la justicia.

Congreso y Potestad Legislativa

Artés también aprovechó la oportunidad para criticar la situación del Congreso chileno, describiéndolo como "un chiste". "Hay varios parlamentarios imputados, esa es la verdad. Y es de carácter binominal y con sueldos de reyezuelos", aseguró. Esta observación no solo cuestiona la integridad de los representantes, sino que también pone en tela de juicio el sistema electoral que ha mantenido un esquema binominal que muchos consideran obsoleto y no representativo.

Conclusión

La entrevista de Eduardo Artés no solo revela su visión crítica del panorama político actual, sino que también pone de manifiesto las tensiones que existen en el sistema político chileno. A medida que se aproximan las elecciones, sus afirmaciones sobre la necesidad de cambios estructurales y su postura sobre alianzas políticas podrían jugar un papel crucial en moldear la dinámica electoral de 2023.


Palabras Clave

  1. Eduardo Artés
  2. Jeannette Jara
  3. Gabriel Boric
  4. Estallido Social
  5. Encuestas
  6. Movilización Social
  7. Pena de muerte
  8. Congreso chileno
  9. Sistema binominal
  10. Política en Chile

FAQ

¿Quién es Eduardo Artés?
Es un candidato presidencial independiente en Chile, conocido por su postura crítica y provocadora hacia el gobierno actual y las encuestas.

¿Qué opina Artés sobre el gobierno de Boric?
Artés sostiene que Boric ha pavimentado el camino para la vieja derecha, sugiriendo una insatisfacción con la gestión actual.

¿Qué propone respecto a la pena de muerte?
Propone un plebiscito para decidir sobre su reinstauración, afirmando que la voluntad popular debe ser escuchada.

Cómo ve Artés el futuro político de Chile?
Artés cree que hay un profundo malestar en la sociedad que podría llevar a nuevas movilizaciones sociales.

Qué críticas ha hecho respecto al Congreso?
Califica al Congreso como "un chiste", señalando la existencia de parlamentarios imputados y la ineficacia del sistema electoral binominal.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.