´

Intenso itinerario de viajes de Boric en la recta final de su gobierno

el presidente de chile alista visitas a roma, corea del sur, indonesia y sudáfrica

Chile11 de octubre de 2025Elena CarvajalElena Carvajal
Presidente Boric
Presidente BoricThe Times en Español

A menos de seis meses para finalizar su mandato, el presidente Gabriel Boric se prepara para un intenso itinerario internacional, que incluye importantes visitas a Roma, Corea del Sur, Indonesia y Sudáfrica, haciendo eco en la agenda mundial y la política global en el contexto actual. Este viaje se enmarca en un esfuerzo por gobernar hasta el último día, una frase repetida por Boric y su gabinete para combatir el síndrome del pato cojo, que afecta a los gobiernos en su etapa final.

El próximo 12 de octubre, Boric aterrizará en Roma, donde sostendrá una reunión con el Papa León XIV, un evento significativo y un hito en la historia de los presidentes chilenos que han visitado el Vaticano. Según el canciller Alberto van Klaveren, esta visita "mantiene una tradición de todos los presidentes democráticos de Chile que han visitado el Vaticano". El Papa Francisco ha expresado interés en "temas sociales y preocupaciones globales", lo que plantea una conversación con un foco en crisis internacionales, especialmente en el contexto de los desafíos globales actuales.

El recorrido por Italia también incluirá una cumbre de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y una actividad empresarial organizada por InvestChile, donde se abordarán diversas iniciativas que buscan mejorar la economía chilena y la cooperación internacional. Además, Boric se reunirá con el presidente italiano Sergio Mattarella y asistirá a un seminario en conmemoración del 50 aniversario del intento de asesinato del exministro chileno Bernardo Leighton.

próximo destino: corea del sur e indonesia

Entre finales de octubre y principios de noviembre, el presidente viajará a Corea del Sur para participar en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), un evento crucial para establecer alianzas estratégicas en la región de Asia-Pacífico. Boric también tiene previsto realizar una visita de Estado a Indonesia, lo que marcará uno de los últimos periplos internacionales del presidente antes de entregar el poder.

En noviembre, la agenda de Boric lo llevará a la COP30 en Belém do Pará, Brasil, donde abordará temas cruciales sobre el cambio climático, haciendo eco de su compromiso con el medio ambiente y su llamado a los líderes globales a unirse en la lucha contra esta crisis.

sudáfrica y la polinesia

Asimismo, se contempla una posible visita a Sudáfrica, fruto de una invitación extendida por el presidente Cyril Ramaphosa durante la cumbre Brics. Aunque este viaje se encuentra en fase de evaluación, se prevé que podría concretarse en enero de 2026. En el ámbito nacional, se aguarda que Boric lleve a cabo una tradicional visita a Isla de Pascua, aunque detalles de un viaje a la Polinesia no han sido confirmados.

La intensa agenda internacional que Boric está trazando refleja no solo una continuación de su política exterior, sino también un intento de contribuir a las conversaciones sobre temas que impactan a la humanidad en su conjunto. Los resultados de estos encuentros aún son inciertos, pero hay expectativas de avanzar en discusiones que pueden cambiar el rumbo de la política internacional.

perspectivas y análisis

La estrategia de Boric abarca un enfoque en la diplomacia activa, buscando posicionar a Chile en el mundo y hacer frente a los grandes problemas globales. Cada uno de sus destinos no solo simboliza el interés del presidente por asuntos internos, sino que también se enmarca en un contexto donde el desarrollo económico y la cooperación internacional son más relevantes que nunca. Su compromiso de "gobernar hasta el último día" podría ser un factor clave para su legado en el futuro.

conclusión

La agenda internacional de Gabriel Boric ofrece una visión sobre cómo los líderes pueden manejar las complejidades de los tiempos modernos y contribuir al diálogo internacional. A medida que se aproxima el final de su mandato, la atención mundial está enfocada en las decisiones que tomará. La esperanza es que estos encuentros no solo sirvan para fortalecer los lazos diplomáticos, sino que también ayuden a abordar los problemas más apremiantes que enfrenta la sociedad actual.

Sección FAQ

¿Cuál es el propósito de los viajes de Boric?
Los viajes buscan fortalecer los lazos diplomáticos, abordar crisis globales y promover la cooperación internacional.

¿Cuándo se llevará a cabo la COP30?
La COP30 tendrá lugar en Belém do Pará, Brasil, entre el 10 y el 21 de noviembre.

¿Qué temas abordará Boric en su reunión con el Papa?
Se discutirán problemas sociales y globales, con un enfoque en las crisis actuales y el proceso de paz en Medio Oriente.

¿Cuál es la importancia de la visita a Corea del Sur?
La participación en el APEC es fundamental para establecer alianzas económicas en la región Asia-Pacífico.

¿Qué significa "gobernar hasta el último día"?
Es un lema del presidente para describir su compromiso de continuar trabajando por Chile, incluso en la recta final de su mandato.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.