
Zoom Electoral: El Uso de bots en redes sociales Kast, Jara y Matthei a la Cabeza
Estudio revela que la mayoría de las interacciones en redes sociales de ciertos candidatos son artificiales, poniendo en duda el respaldo ciudadano real.
´
En medio del intenso debate sobre la seguridad pública en Chile, la derecha ha optado por una burla simplista, calificando la Bolawrap como "boleadoras" prehistóricas en sus informes y declaraciones.
Chile04 de octubre de 2025Esta apreciación reduce un tema complejo a un comentario trivial, ignorando por completo las políticas de seguridad reales y avanzadas que buscan minimizar el daño mientras protegen tanto a la ciudadanía como a los funcionarios policiales.
La Bolawrap es un dispositivo no letal desarrollado por la empresa Wrap Technologies, diseñado para inmovilizar a agresores a distancia. Su funcionamiento se basa en un cordón de Kevlar que se envuelve alrededor del cuerpo o extremidades de una persona en situación de riesgo, evitando el uso de la fuerza letal. A diferencia de las armas tradicionales, la Bolawrap no causa dolor ni lesiones graves, actuando de manera efectiva y mecánica en situaciones de bajo riesgo letal. Según informes de Carabineros, este arma inmovilizadora prioriza la contención sin generar una escalada violenta.
En la actualidad, este dispositivo se utiliza en diversos países, incluyendo EE.UU. y Chile, con el fin de reducir el uso de fuerza letal en intervenciones policiales. Comparada con la Taser, la Bolawrap se considera incluso menos peligrosa. Mientras que la Taser puede aplicar descargas eléctricas que potencialmente provocan complicaciones cardíacas, especialmente en personas vulnerables, la Bolawrap evita cualquier efecto eléctrico o químico, limitándose a una restricción física temporal, lo que demuestra su enfoque más seguro. De hecho, estudios indican que este dispositivo puede reducir lesiones en un 60% durante intervenciones policiales.
Es crucial entender que la Bolawrap representa un avance en derechos humanos y eficiencia policial, contradiciendo la narrativa de la oposición derechista que la caricaturiza como un retroceso a "la era gaucha". En este contexto, el progresismo en Chile se toma en serio las políticas de seguridad. Bajo el gobierno de Gabriel Boric, y gracias a propuestas como las de Jeannette Jara, se promueven innovaciones que equilibran la protección de la ciudadanía con el respeto por la vida, logrando así un enfoque que evita el populismo punitivo característico de otros periodos.
Por su parte, la derecha parece optar por la demagogia y el rechazo ideológico, buscando ganar capital político a expensas de la verdad. Ignorar evidencias en un tema tan crítico como la seguridad no solo es irresponsable, sino extremadamente peligroso. Debemos recordar que “la seguridad real no admite ignorancia”.
Es fundamental que el debate sobre la seguridad pública en Chile esté basado en hechos y no en memes o caricaturas malintencionadas. Necesitamos un diálogo honesto que examine los avances y desafíos que enfrentamos, promoviendo un enfoque que priorice tanto la seguridad de la ciudadanía como el respeto por los derechos humanos.
¿Qué es la Bolawrap?
La Bolawrap es un dispositivo no letal utilizado para inmovilizar a agresores sin causar daño físico.
¿Cómo se diferencia de una Taser?
A diferencia de una Taser, la Bolawrap no produce descargas eléctricas, evitando riesgos cardíacos.
¿Qué beneficios trae la Bolawrap en intervenciones policiales?
Estudios muestran que la Bolawrap puede reducir las lesiones en un 60% durante intervenciones policiales.
¿Cuál es el enfoque del gobierno de Boric hacia la seguridad?
El gobierno busca balancear la protección ciudadana con el respeto a los derechos humanos, evitando enfoques punitivos.
¿Por qué es importante debatir sobre seguridad real?
El debate efectivo sobre seguridad debería estar basado en hechos y evidencias, no en desinformación.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Estudio revela que la mayoría de las interacciones en redes sociales de ciertos candidatos son artificiales, poniendo en duda el respaldo ciudadano real.
En medio del intenso debate sobre la seguridad pública en Chile, la derecha ha optado por una burla simplista, calificando la Bolawrap como "boleadoras" prehistóricas en sus informes y declaraciones.
La inclusión en el proyecto de Ley de Presupuestos 2026 de beneficios vitalicios para Gabriel Boric ha desatado un fuerte debate político. La oposición critica esta medida, que consideran un "blindaje".
Las autoridades iraníes han ejecutado a seis personas acusadas de formar parte de una red separatista vinculada a Israel, respondiendo a atentados en la región petrolera de Juzestán.
El candidato presidencial revela su fuente de ingresos y desmiente acusaciones de ser "mantenido". Claves de su trayectoria, desde su empresa productora hasta su papel político.
Estudio revela que la mayoría de las interacciones en redes sociales de ciertos candidatos son artificiales, poniendo en duda el respaldo ciudadano real.
La inclusión en el proyecto de Ley de Presupuestos 2026 de beneficios vitalicios para Gabriel Boric ha desatado un fuerte debate político. La oposición critica esta medida, que consideran un "blindaje".
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La armada israelí intercepta barcos de la Flotilla Global Sumud, aumentando las tensiones en el Mediterráneo y la crisis humanitaria en Gaza.
La familia de la dirigente mapuche Julia Chuñil denuncia un avance clave en su caso
Ante las acusaciones de Evelyn Matthei, el ministro Carlos Montes aclara la situación del Ministerio de Vivienda y reconoce deudas existentes.
Jeannette Jara, candidata presidencial del pacto "Unidad por Chile", revela significativos compromisos para aliviar la carga económica de las familias y abordar temas de seguridad en su potencial administración.
El tipo de cambio en Chile arranca este viernes en $959, con una leve disminución de $2 (0,21 %) impulsada por el repunte del cobre y la debilidad del dólar index. Esta fluctuación es una respuesta a los nuevos desafíos en la oferta global e incertidumbres económicas.
En una reciente declaración, Juan Carlos Morstard, principal sospechoso de la muerte de Julia Chuñil, asegura ser inocente y refuta las acusaciones en su contra.
Los candidatos a la presidencia de Chile han presentado sus declaraciones de patrimonio e intereses ante el Servel, revelando diferencias marcadas en sus situaciones económicas. Este proceso, parte de la ley 20.880 sobre probidad en la función pública, busca fomentar la transparencia en la política nacional.
En San Salvador, El Salvador, el presidente Nayib Bukele establece una controvertida medida al prohibir el uso del "lenguaje inclusivo" en las escuelas públicas, afirmando que busca "el buen uso" del idioma y evitar "injerencias ideológicas". Descubre más sobre esta importante decisión.
En el contexto del dolor y la resiliencia, Jeannette Jara comparte su experiencia sobre la muerte de su primer esposo, Gonzalo, quien se suicidó cuando ella estaba a punto de cumplir 21 años.
En Chile, la Corte Suprema ha decidido tramitar el amparo solicitado por el exalcalde Daniel Jadue, lo que podría abrir un nuevo capítulo en su aspiración política a la Cámara de Diputados, interrumpida por su acuse en el caso Farmacias Populares.