
DL Mining abre nuevas oportunidades de riqueza para ganar $1,000 al día Bitcoin rompe la barrera de los $110,000 con un objetivo de $130,000 en octubre
´
La Policía de Carabineros de Chile, con el objetivo de fortalecer su estructura administrativa, ha lanzado un llamado para la contratación de 19 trabajadores civiles en diversas regiones del país.
Chile12/08/2025Las vacantes ofrecen un rango salarial que va desde $607.040 hasta $2.037.429 pesos brutos. Las postulaciones estarán abiertas desde el 8 hasta el 17 de agosto de 2023, abarcando regiones como Tarapacá, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Maule, Biobío, Los Lagos, y Magallanes.
Entre los cargos disponibles, se encuentran posiciones como contador auditor, asesor jurídico, auxiliares contables y administrativos, entre otros. Esta variedad de roles está diseñada para mejorar la operatividad y la eficiencia de la institución, ofreciendo también oportunidades a profesionales en áreas técnicas y administrativas.
A continuación, se detallan algunas de las vacantes disponibles y sus respectivas remuneraciones:
Las interesadas y los interesados pueden realizar sus postulaciones de manera digital a través del sitio web postulaciones.carabineros.cl. Este proceso de selección será crucial para incorporar a profesionales y técnicos que contribuyan a una mejor gestión dentro de la institución.
Este llamado a postulación forma parte de la estrategia de Carabineros de Chile para fortalecer su capacidad profesional y técnica. A través de la incorporación de personal civil, se busca optimizar diversas áreas operativas que son fundamentales para el quehacer policial.
La contratación de personal civil es fundamental no solo para mantener el orden y la seguridad, sino también para modernizar y profesionalizar la institución. Tal como destaca el Inspector General de Carabineros, “La incorporación de nuevos talentos es esencial para la renovación y la adaptación a los desafíos actuales en la seguridad pública”.
Las vacantes están distribuidas en distintas regiones del país, lo que permite una mayor accesibilidad a potenciales candidatos. Esta variedad es clave para garantizar que Carabineros cuente con el respaldo necesario en todas las áreas de su operación.
Los sueldos propuestos reflejan la intención de atraer a profesionales calificados. Si bien las remuneraciones varían significativamente, se observa un esfuerzo por ofrecer condiciones competitivas, especialmente en sectores críticos como el jurídico y el administrativo.
La apertura de estas 19 vacantes por parte de Carabineros de Chile no solo representa una oportunidad laboral en el contexto actual, sino que también es un paso hacia una modernización de la institución. Con un personal civil más capacitado y diversificado, se espera mejorar la eficiencia del trabajo policial y, en consecuencia, la calidad del servicio entregado a la comunidad.
Este tipo de iniciativas son esenciales en un mundo cada vez más complejo, donde la seguridad y la eficiencia administrativa son más críticas que nunca. La invitación está abierta a todos los interesados que cumplan con los requisitos, para que formen parte de este proceso fortalecedor.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
DL Mining abre nuevas oportunidades de riqueza para ganar $1,000 al día Bitcoin rompe la barrera de los $110,000 con un objetivo de $130,000 en octubre
A medida que se acercan las elecciones en Chile, la polarización política y el voto obligatorio marcan la contienda entre propuestas de izquierda y derecha.
En el XX Encuentro Empresarial del Sur, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, expresidente de Chile, ofreció una dura crítica a la administración de Gabriel Boric, enfatizando preocupaciones sobre el crecimiento económico y el feminismo. Enfrentando un déficit fiscal creciente, el expresidente planteó la necesidad de reformas urgentes para enfrentar la situación del país.
Autoridades intensifican monitoreo y preparativos en Gansu tras un sismo de 5,2. Se enfatiza la importancia de la resiliencia comunitaria.
En Nueva York, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, condena el reconocimiento del Estado palestino por varios países, advirtiendo que esta decisión contribuye a la violencia y socava el proceso de paz.
En el XX Encuentro Empresarial del Sur, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, expresidente de Chile, ofreció una dura crítica a la administración de Gabriel Boric, enfatizando preocupaciones sobre el crecimiento económico y el feminismo. Enfrentando un déficit fiscal creciente, el expresidente planteó la necesidad de reformas urgentes para enfrentar la situación del país.
Durante la Cumbre Global Progresista en Londres, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su orgullo por el reconocimiento internacional del Estado palestino, enlazando este apoyo con la defensa de la democracia y los derechos humanos.
Una reunión crucial en la Cámara de Diputados se solicita para abordar la preocupante llegada de drogas sintéticas al país, ante la reciente aparición de "droga con apariencia de stickers".
Cambios en el calendario de Corfo eliminan convocatorias con foco en sostenibilidad y liderazgo femenino, generando incertidumbre en emprendedores.
Un abogado del Biobío solicita una revisión urgente del cobro del TAG tras la abstención de la Contraloría Regional.
Descubre por qué la secretaria de Estado, Camila Vallejo, critica el resurgimiento de la figura de Augusto Pinochet en encuestas sobre personalidades chilenas. Analizamos su impacto en la reconciliación y educación en democracia.
El Presidente Gabriel Boric se defiende ante críticas sobre la nominación de Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU, subrayando el apoyo transversal que ha recibido y la percepción positiva de la mayoría de los chilenos. Este evento subraya una de las decisiones más controversiales de su administración y busca destacar la importancia de Bachelet en el ámbito internacional.
El dólar en Chile cerró este jueves a $959, con un avance de $6,4, es decir, un incremento del 0,68% respecto al cierre del día anterior. Este fenómeno se presenta en un contexto internacional complejo, donde las fluctuaciones de las materias primas y los datos económicos de Estados Unidos impactan directamente en la economía chilena.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El candidato a diputado por Magallanes, Juan Srdanovic Arcos, critica las postergaciones en la tramitación de proyectos de hidrógeno verde y propone nacionalizar a los funcionarios de Milei para impulsar el desarrollo regional.
Tras su intervención en la Asamblea de la ONU, el presidente de Chile mantuvo un tenso intercambio con un periodista. La tensión surgió cuando el reportero lo cuestionó sobre supuestas conversaciones con Axel Kicillof, en medio de las fricciones existentes con su homólogo argentino.
Un abogado del Biobío solicita una revisión urgente del cobro del TAG tras la abstención de la Contraloría Regional.
Cambios en el calendario de Corfo eliminan convocatorias con foco en sostenibilidad y liderazgo femenino, generando incertidumbre en emprendedores.
Una reunión crucial en la Cámara de Diputados se solicita para abordar la preocupante llegada de drogas sintéticas al país, ante la reciente aparición de "droga con apariencia de stickers".
La figura del Presidente Gabriel Boric ha experimentado un mes cargado de tensiones en términos de percepción pública, especialmente en redes sociales.
El tipo de cambio en Chile cerró este viernes en $959,4, con un leve avance de 0,08% que refleja la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados internacionales. La jornada estuvo marcada por la expectativa sobre la política monetaria de la Reserva Federal y la fluctuación de precios del cobre.
Este sábado 27 de septiembre de 2025, la alineación de los astros promete influencias significativas para cada uno de los signos zodiacales.
Durante la Cumbre Global Progresista en Londres, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su orgullo por el reconocimiento internacional del Estado palestino, enlazando este apoyo con la defensa de la democracia y los derechos humanos.
Autoridades intensifican monitoreo y preparativos en Gansu tras un sismo de 5,2. Se enfatiza la importancia de la resiliencia comunitaria.