´

Gobierno de Chile condena muerte de periodistas en Gaza: Llamado a poner fin a violaciones de derechos humanos

El Ejército de Israel ataca Gaza y asesina a seis periodistas, entre ellos tres corresponsales de Al Jazeera. Chile condena estos hechos.

Chile11 de agosto de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Anas Al-Sharif
Anas Al-Sharif

El Gobierno de Chile ha emitido un enérgico comunicado en respuesta al asesinato de seis periodistas palestinos en la Franja de Gaza, ocurrido la noche del domingo durante un ataque por parte del Ejército de Israel. Este trágico incidente resalta la creciente preocupación internacional por la violencia contra la prensa y las continuas violaciones de derechos humanos en el contexto del conflicto israelo-palestino.

Detalles del ataque

El ataque se produjo en un momento crítico, dejando un saldo trágico de seis periodistas fallecidos, incluidos tres corresponsales del medio internacional Al Jazeera. Uno de ellos, Anas Al-Sharif, había documentado los devastadores efectos del hambre y los bombardeos en Gaza, describiendo su trabajo como su “testamento y último mensaje”. Esta información refuerza la idea de que, a pesar del riesgo, los periodistas en situaciones de conflicto siguen comprometidos con su deber de informar.

Contexto del conflicto

Desde el inicio de las hostilidades en octubre de 2023, se ha documentado la muerte de, al menos, 242 periodistas en Gaza, lo que evidencia un “patrón alarmante” de ataques contra profesionales de la comunicación. Esta ola de violencia plantea serias cuestiones sobre la seguridad y la libertad de prensa en zonas de conflicto. La comunidad internacional ha hecho eco de esta preocupación, subrayando la necesidad urgente de proteger a los periodistas.

La reacción del Gobierno chileno

El comunicado del Gobierno de Chile expresa su “enérgica condena” por el asesinato de los seis profesionales, subrayando que se trata de una “grave vulneración del derecho internacional humanitario” y una amenaza directa al ejercicio de la labor periodística. Este tipo de agresiones no solo afecta a los individuos, sino que también perjudica el derecho del público a estar informado sobre la situación real en Gaza.

Solidaridad con las víctimas

En su declaración, el Gobierno chileno ofrece sus “sentidas condolencias” y solidaridad no solo a las familias de las víctimas, sino también al pueblo palestino y a los medios de comunicación para los que trabajaban. Esta muestra de empatía resalta la importancia de la cobertura informativa en situaciones de crisis y el papel crucial que desempeñan los periodistas en la sociedad.

Llamado a la acción

El Gobierno chileno concluye su carta haciendo un llamado urgente a Israel para que ponga fin a las “gravísimas violaciones de derechos humanos” que continúan ocurriendo en Gaza. También se exige garantizar la protección de la población civil y de quienes ejercen la labor informativa, reafirmando el compromiso de Chile con los derechos humanos en el contexto internacional.

Importancia de la protección de periodistas

La seguridad de periodistas en zonas de conflicto se ha convertido en un tema prioritario en las discusiones sobre derechos humanos. La ONU y otras organizaciones internacionales han hecho llamados similares, insistiendo en que el acceso a la información y la libertad de prensa son fundamentos esenciales para las democracias en todo el mundo.

Conclusiones

El pueblo chileno y la comunidad internacional deben mantenerse alertas ante la situación en Gaza y el impacto que tiene en la libertad de prensa. La condena del Gobierno de Chile ante el asesinato de estos periodistas es un paso importante hacia la visibilización de una crisis que ha cobrado muchas vidas y ha debilitado el periodismo como profesión.

Implicaciones a largo plazo

La violencia contra los periodistas no solo tiene consecuencias inmediatas, sino que puede afectar la cobertura informativa durante mucho tiempo, privando a las sociedades del derecho a conocer la verdad detrás de los conflictos. La protección de los periodistas debe ser una prioridad para todos los gobiernos y organizaciones internacionales que valoran el periodismo y la libertad de expresión.

 

Anas Al-SharifIsrael Acusa a Corresponsal de Al Jazeera de Ser "Jefe de Célula Terrorista" en Gaza

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Horoscopo

Horóscopo de hoy martes 12 de agosto del 2025

Valeria Ponce
Tendencia11 de agosto de 2025

El 12 de agosto de 2025 es una fecha que trae consigo una vibrante energía astrológica, prometiendo influencias significativas en el amor, el juego y el destino para cada uno de los signos zodiacales.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.