
El 9 de agosto de 2025 es una fecha marcada por la influencia de astrales que afectan a cada uno de los signos del Zodiaco
El Pacto Global ONU impulsa la sostenibilidad empresarial. Es hora de integrar principios sostenibles en cada negocio para un legado positivo.
08 de agosto de 2025 Margarita DucciA lo largo de sus 25 años de existencia, el Pacto Global de Naciones Unidas se ha erigido como un faro para la sostenibilidad empresarial. Sin embargo, estos logros no habrían sido posibles sin la firme convicción de las empresas y el liderazgo decidido de quienes están al mando. Iniciada por Kofi Annan, esta iniciativa visionaria convocó a las empresas de todo el mundo a adoptar diez principios universales que abordan derechos humanos, trabajo, medio ambiente y lucha contra la corrupción. Hoy, es vital reconocer tanto los avances logrados como los desafíos persistentes que enfrenta esta red global.
Los estándares que han surgido a partir de esta iniciativa, como los criterios ESG, los Principios para la Inversión Responsable y otras iniciativas significativas, han sido cruciales para transformar el panorama empresarial. Sin embargo, a pesar de estos frutos, el contexto actual sigue siendo complejo y, en muchos aspectos, insatisfactorio. Según datos de la ONU, solo una fracción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) está en camino de cumplirse. Este hecho subraya la urgencia de la labor del Pacto Global, que, a través de su Estrategia 2025-2030, busca catalizar una transformación sistémica apoyada en alianzas multisectoriales y un liderazgo empresarial verdaderamente responsable.
En Chile, más de 200 empresas socias están activamente involucradas en este esfuerzo. Participan en grupos de trabajo enfocados en los ODS y cumplen con la Comunicación de Progreso (CoP), un compromiso que promueve la transparencia y la rendición de cuentas. No hay duda de que estas acciones son esenciales, pero se necesita algo más: las empresas deben llevar la sostenibilidad al núcleo de su modelo de negocio, no como una mera estrategia de marketing, sino como un principio rector que genere valor económico, social y ambiental de manera holística.
En este sentido, es alentador observar cómo los líderes empresariales chilenos están cada vez más conscientes de su rol esencial en la construcción de una sociedad más equitativa y en la promoción de un entorno más saludable. Este cambio de mentalidad es crucial; la sostenibilidad ya no debe ser vista como una opción opcional, sino como un imperativo ineludible.
Nuestro propósito en el Pacto Global es claro: integrar la sostenibilidad en el ADN de cada empresa. La cultura empresarial del futuro debe reflejar un compromiso genuino con el desarrollo y bienestar de la humanidad, así como con la preservación del planeta. Solo así podremos garantizar un legado positivo para las generaciones venideras. El tiempo de la acción es ahora.
El 9 de agosto de 2025 es una fecha marcada por la influencia de astrales que afectan a cada uno de los signos del Zodiaco
Detención se realizó en La Pintana: un hombre de 28 años, con antecedentes policiales, fue arrestado con un arsenal y droga en su vehículo.
Este 8 de agosto, 1.100 jóvenes de Chile inician su camino para convertirse en Carabineros, reafirmando el creciente interés por la seguridad ciudadana.
El Pacto Global ONU impulsa la sostenibilidad empresarial. Es hora de integrar principios sostenibles en cada negocio para un legado positivo.
La ex presidenta de la Convención Constitucional es cuestionada por su cambio de postura.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un sismo provoca un derrumbe en la mina El Teniente, dejando un trabajador fallecido y varios heridos. La situación es crítica y se intensifican las labores de rescate.
Evelyn Matthei se disculpa por sus controvertidas declaraciones sobre la dictadura de Pinochet, buscando reconciliación en un electorado sensible.
Miles de consumidores en Chile recibirán compensaciones por la colusión en la venta de medicamentos, alcanzando montos de hasta $32,620 por persona. Esta medida responde a un acuerdo entre el Sernac y Farmacias Ahumada, tras la colusión de precios en 2008, que afectó a millones de ciudadanos.
El candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, genera revuelo tras un comentario descontrolado durante un debate sobre minería en Chile.
El horóscopo de hoy, viernes 8 de agosto del 2025, presenta una ventana astrológica única que influye en aspectos clave como el amor, el juego y el destino.
La iniciativa busca revolucionar el sistema de salud con soluciones rápidas y efectivas.
La administración de Biden había incrementado anteriormente la cifra a 25 millones; ahora, Trump la eleva nuevamente ante acusaciones de narcotráfico.
Gabriel Boric advierte sobre la concentración de poder en su respuesta a la carta firmada por empresarios chilenos que piden unidad a la derecha.
La cadena de farmacias y belleza Salcobrand presenta un innovador formato de tiendas dedicado al cuidado de la piel y la belleza en Santiago.
La emblemática tienda ofrecerá descuentos significativos en productos seleccionados