
Chile brilla de la mano de Cecilia Morel y Magdalena Piñera en la Semana de la Biodiversidad de Osaka 2025
Cecilia Morel y Magdalena Piñera lideran la Semana de la Biodiversidad en el Pabellón de Chile en Expo Osaka 2025
´
Cecilia Morel y Magdalena Piñera lideran la Semana de la Biodiversidad en el Pabellón de Chile en Expo Osaka 2025
22 de septiembre de 2025La Semana de la Biodiversidad en la Exposición Universal de Osaka 2025 ha colocado a Chile nuevamente en el centro del diálogo internacional sobre la conservación de ecosistemas y la biodiversidad, reafirmando su papel como líder global en estas áreas críticas. Esta celebración del medioambiente se llevará a cabo del 22 al 26 de septiembre, y el país andino empleará este evento para poner en relieve su modelo de protección ambiental y los avances en la conservación que ha logrado en las últimas décadas.
El evento de apertura tuvo como protagonistas a Cecilia Morel y Magdalena Piñera, quienes representaron a la Fundación Parque Tantauco en la ceremonia inaugural. Su presencia simboliza el compromiso de Chile con la conservación y el trabajo conjunto de diversos actores en la materia. Junto a ellas, una delegación compuesta por representantes de cinco destacadas organizaciones de conservación, como la Fundación Rewilding Chile, la Fundación Parque La Tapera, el Parque Pirinel (Fundación Luksic), la Fundación Alerce 3000 y el Centro Internacional Cabo de Hornos, formaron parte de una experiencia que promete ser inolvidable y de gran impacto para la diplomacia ambiental chilena.
Durante su discurso inaugural, Magdalena Piñera, directora ejecutiva de la Fundación Parque Tantauco, enfatizó la importancia de demostrar que Chile es "una potencia en la conservación y el cuidado del medioambiente". También subrayó que el crecimiento económico debe ser "verde", haciendo eco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU. Su llamado a la acción resuena en un momento donde la crisis climática exige soluciones integrales y colaborativas.
El programa de la Semana de la Biodiversidad está diseñado para maximizar la exposición internacional de los esfuerzos de conservación de Chile. Incluye eventos significativos como una ceremonia en el emblemático “Forest of Civilizations”, donde se resguardan robles subfósiles de 6.500 años. Esta ceremonia ofrecerá un espacio para que Chile deje un fuerte mensaje de compromiso con la biodiversidad y el cuidado del medioambiente a nivel global.
El miércoles, también está programada la conferencia internacional titulada "Patagonia and Chile’s Unique Ecosystems". En este foro, Magdalena Piñera compartirá más de dos décadas de experiencia trabajando en Tantauco, un testimonio del trabajo arduo y comprometido que se está realizando en el país para la conservación de su rica biodiversidad.
El Parque Tantauco, con más de 115 mil hectáreas y situado en el extremo sur de Chiloé, ha sido aclamado por su notable labor en educación ambiental, desarrollo comunitario y turismo sustentable. A través de sus esfuerzos, Tantauco se ha beneficiado de un modelo de gestión que integra las perspectivas sociales y ambientales, logrando así un equilibrio que promueve tanto la conservación de los ecosistemas como el bienestar de las comunidades locales.
El parque no solo resguarda flora y fauna únicas, sino que también involucra a la comunidad en sus actividades, fomentando un sentido de pertenencia y responsabilidad hacia el entorno. Esto ha sido particularmente apreciado por el público asiático, destacando la importancia de la educación ambiental y la colaboración con las comunidades en la gestión de recursos naturales.
La participación de Chile en la Semana de la Biodiversidad no es solamente un evento aislado. Este esfuerzo se enmarca en una estrategia más amplia que busca resaltar la cooperación internacional en la lucha contra la pérdida de biodiversidad y la transformación climática que enfrenta el planeta. La actividad propone un marco para que otros países reconozcan la importancia de adoptar medidas sostenibles y colaborar en políticas globales que protejan el medioambiente.
Cecilia Morel, como parte de la delegación, refuerza el mensaje de que la participación activa de Chile en instancias internacionales es fundamental para posicionar las iniciativas de conservación en el contexto de la agenda global. "Hoy, estamos aquí para compartir no solo nuestros logros, sino también nuestras experiencias y aprendizajes en la utilización eficiente de los recursos naturales", declaró Morel.
La Semana de la Biodiversidad en Expo Osaka 2025 marca un hito en la diplomacia ambiental de Chile y destaca su compromiso con un futuro sostenible. Es una invitación a todos los países a unirse en la defensa de la biodiversidad, un recurso vital para el planeta y la humanidad.
La exhibición de Chile es más que una presentación; es una plataforma para inspirar y motivar a otros a adoptar un enfoque holístico y colaborativo hacia la conservación. Con un enfoque claro en la acción conjunta entre el estado, el sector privado y la sociedad civil, Chile reafirma que proteger el medioambiente es una responsabilidad compartida.
¿Cuál es el objetivo de la Semana de la Biodiversidad?
El objetivo es resaltar la importancia de la conservación de la biodiversidad y fomentar la cooperación internacional para abordar los desafíos ambientales.
¿Cómo contribuye Chile a la conservación de la biodiversidad?
Chile ha implementado un modelo de protección de ecosistemas que combina esfuerzos públicos y privados, destacando sus iniciativas en el Parque Tantauco.
¿Qué organizaciones participan en la Semana de la Biodiversidad?
Las organizaciones incluyen la Fundación Rewilding Chile, Fundación Parque La Tapera, Fundación Alerce 3000, entre otras.
¿Dónde se lleva a cabo la Semana de la Biodiversidad?
Esta semana se desarrolla en el Pabellón de Chile en Expo Osaka, Japón.
¿Por qué es importante el Parque Tantauco?
El Parque Tantauco es crucial por su labor en educación ambiental, desarrollo comunitario y su modelo de turismo sustentable, además de ser un refugio para la biodiversidad.
Cecilia Morel y Magdalena Piñera lideran la Semana de la Biodiversidad en el Pabellón de Chile en Expo Osaka 2025
El presidente de Chile, Gabriel Boric, asistirá a la Asamblea General de Naciones Unidas para defender la democracia y los derechos humanos.
Si te interesa renovar tu smartphone sin pagar de más, cyber monday se transforma en un buen momento para hacerlo, siempre que planifiques y verifiques cada paso
Miles se reúnen en Arizona para honrar a Charlie Kirk, asesinado en un tiroteo. Trump y figuras políticas rinden homenaje en un emotivo tributo.
Los expertos en astrología revelan cómo el Equinoccio impactará en los doce signos zodiacales, ofreciendo insights sobre amor, destino y cambios vitales. Descubre qué te depara el cosmos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.
El 19 de septiembre, Chile conmemora las Glorias del Ejército en una ceremonia que une tradición y orgullo nacional.
Durante 2025, el índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires sufre una caída del 30%, situando a Argentina como el país con el peor rendimiento bursátil global.
Un carabinero resultó herido tras caer de su caballo durante un espectáculo ecuestre en La Reina, Chile, en las celebraciones de Fiestas Patrias. Afortunadamente, fue trasladado consciente al Hospital de Carabineros, donde se encuentra sin riesgo vital.
Después de que el Banco Central alertara sobre los efectos negativos del alza del sueldo mínimo en el empleo, los candidatos a la presidencia han fijado diversas posturas sobre la necesidad de mejorar los ingresos laborales sin afectar el mercado.
La actriz reflexiona sobre su orientación sexual y la importancia de las conexiones emocionales.
Portugal se Une a Otros Países en el Reconocimiento Oficial del Estado de Palestina
La senadora Ximena Rincón reitera sus acusaciones sobre la decisión del Tricel, señalando que es un acto de "vendetta política" desde la oficina de Álvaro Elizalde.
Por último, la gestión del actual presidente Gabriel Boric se mantiene, con un 31% de aprobación y un 61% de desaprobación, cifras que no han variado desde la semana anterior.
Los expertos en astrología revelan cómo el Equinoccio impactará en los doce signos zodiacales, ofreciendo insights sobre amor, destino y cambios vitales. Descubre qué te depara el cosmos.