
Trump exige a Hamás que detenga asesinatos en Gaza o “vamos a entrar y matarlos”
El expresidente de EE. UU. advierte a Hamás sobre la violencia en Gaza y revela su apoyo a los tropiezos armados de la agrupación.
´
Nuevas soluciones de IBM en THINK 2025 rompen barreras para escalar IA empresarial, integrando datos y agentes en entornos híbridos.
Estados Unidos08 de mayo de 2025Armonk, Nueva York –Durante el evento THINK 2025, IBM (NYSE: IBM) presentó el 6 de mayo de 2025 innovaciones disruptivas en tecnologías híbridas para transformar la implementación de inteligencia artificial (IA) generativa en las organizaciones. Ante la proyección de más de mil millones de aplicaciones para 2028, la compañía se posiciona como un socio estratégico al ofrecer a las empresas la capacidad de crear y desplegar agentes de IA basados en sus propios datos.
Uno de los grandes anuncios de THINK 2025 es la evolución de watsonx Orchestrate, que permite a las empresas construir agentes de IA en menos de cinco minutos, sin necesidad de conocimientos técnicos. Esta herramienta se integra con más de 80 aplicaciones empresariales líderes, como Salesforce, SAP y Oracle, ofreciendo una solución accesible y potente.
El Catálogo de Agentes de watsonx Orchestrate, disponible a partir de junio de 2025, contará con más de 150 agentes prediseñados. Estos agentes optimizan procesos en áreas como ventas y recursos humanos, facilitando la integración en plataformas como Slack. Arvind Krishna, presidente y CEO de IBM, enfatizó que la era de la experimentación con IA ha terminado y que la ventaja competitiva reside en integrar la IA para generar resultados medibles.
La integración de sistemas se presenta como un desafío crítico. IBM lanzó webMethods Hybrid Integration para reemplazar flujos de trabajo rígidos con automatización impulsada por agentes. Esta solución, que estará disponible en junio de 2025, promete un ROI del 176% en tres años, optimizando la interoperabilidad entre aplicaciones y proveedores.
La nueva versión de watsonx.data, que se lanzará en junio de 2025, permite a las empresas convertir datos no estructurados en recursos valiosos para la IA generativa. Esta herramienta mejora la precisión de los agentes de IA en un 40%, integrando capacidades de tejido de datos que unifican información.
Para satisfacer las exigencias de cómputo de la IA generativa, IBM introdujo IBM LinuxONE 5, capaz de procesar hasta 450 mil millones de operaciones de inferencia diarias. Esta plataforma incluye tecnología de cifrado cuántico, asegurando la protección de datos ante amenazas avanzadas.
IBM ha consolidado alianzas con líderes como NVIDIA y Oracle. Clientes como PepsiCo y Banco de Brasil destacan el impacto positivo de las soluciones de IBM en sus operaciones, evidenciando la efectividad de estas innovaciones.
El evento THINK 2025 ocurre en un contexto favorable para las herramientas híbridas de IBM, con una cotización al alza en el mercado. No obstante, el panorama regulatorio y la competencia en el espacio de la IA presentan desafíos importantes.
Las innovaciones de IBM no solo tienen repercusiones tecnológicas, sino también políticas, en un escenario donde la supremacía en IA es objeto de competencia global. La capacidad de IBM para adaptarse a regulaciones como la AI Act europea será crítica para su éxito en el mercado.
Las innovaciones presentadas por IBM en THINK 2025 hacia la democratización de la IA generativa abren nuevas oportunidades, aunque su éxito dependerá de factores regulatorios y competitivos.
El expresidente de EE. UU. advierte a Hamás sobre la violencia en Gaza y revela su apoyo a los tropiezos armados de la agrupación.
Trump advierte que el futuro de la cooperación económica con Argentina depende de Milei y las elecciones del 26 de octubre. ¿Dilema para Milei?
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
En entrevista con el economista alemán Marc Friedrich, el candidato presidencial Johannes Kaiser cuestiona la conexión entre el Estado chileno y el narcotráfico.
El Congreso de la República del Perú ha comenzado el proceso para destituir al presidente interino José Jerí, quien asumió el cargo tras la destitución de Dina Boluarte.
La Fuerza Aérea de Chile moviliza todos sus recursos tras perder contacto con un Black Hawk en Campos de Hielo Sur, operativo en marcha.
Junto a Gene Simmons, Paul Stanley y Peter Criss, el guitarrista fundó en 1973 la banda KISS, que se caracterizó por su maquillaje y shows teatrales.
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
Con un clima político convulso, el gobierno de Gabriel Boric se enfrenta a retos que pueden determinar su legado en los meses finales de su mandato.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.