
Trump amenaza con demandar a Murdoch por carta de Epstein
Donald Trump anuncia acciones legales contra Rupert Murdoch y el Wall Street Journal tras la publicación de una carta que afirmó haber enviado a Jeffrey Epstein.
Nuevas soluciones de IBM en THINK 2025 rompen barreras para escalar IA empresarial, integrando datos y agentes en entornos híbridos.
Estados Unidos08 de mayo de 2025Armonk, Nueva York –Durante el evento THINK 2025, IBM (NYSE: IBM) presentó el 6 de mayo de 2025 innovaciones disruptivas en tecnologías híbridas para transformar la implementación de inteligencia artificial (IA) generativa en las organizaciones. Ante la proyección de más de mil millones de aplicaciones para 2028, la compañía se posiciona como un socio estratégico al ofrecer a las empresas la capacidad de crear y desplegar agentes de IA basados en sus propios datos.
Uno de los grandes anuncios de THINK 2025 es la evolución de watsonx Orchestrate, que permite a las empresas construir agentes de IA en menos de cinco minutos, sin necesidad de conocimientos técnicos. Esta herramienta se integra con más de 80 aplicaciones empresariales líderes, como Salesforce, SAP y Oracle, ofreciendo una solución accesible y potente.
El Catálogo de Agentes de watsonx Orchestrate, disponible a partir de junio de 2025, contará con más de 150 agentes prediseñados. Estos agentes optimizan procesos en áreas como ventas y recursos humanos, facilitando la integración en plataformas como Slack. Arvind Krishna, presidente y CEO de IBM, enfatizó que la era de la experimentación con IA ha terminado y que la ventaja competitiva reside en integrar la IA para generar resultados medibles.
La integración de sistemas se presenta como un desafío crítico. IBM lanzó webMethods Hybrid Integration para reemplazar flujos de trabajo rígidos con automatización impulsada por agentes. Esta solución, que estará disponible en junio de 2025, promete un ROI del 176% en tres años, optimizando la interoperabilidad entre aplicaciones y proveedores.
La nueva versión de watsonx.data, que se lanzará en junio de 2025, permite a las empresas convertir datos no estructurados en recursos valiosos para la IA generativa. Esta herramienta mejora la precisión de los agentes de IA en un 40%, integrando capacidades de tejido de datos que unifican información.
Para satisfacer las exigencias de cómputo de la IA generativa, IBM introdujo IBM LinuxONE 5, capaz de procesar hasta 450 mil millones de operaciones de inferencia diarias. Esta plataforma incluye tecnología de cifrado cuántico, asegurando la protección de datos ante amenazas avanzadas.
IBM ha consolidado alianzas con líderes como NVIDIA y Oracle. Clientes como PepsiCo y Banco de Brasil destacan el impacto positivo de las soluciones de IBM en sus operaciones, evidenciando la efectividad de estas innovaciones.
El evento THINK 2025 ocurre en un contexto favorable para las herramientas híbridas de IBM, con una cotización al alza en el mercado. No obstante, el panorama regulatorio y la competencia en el espacio de la IA presentan desafíos importantes.
Las innovaciones de IBM no solo tienen repercusiones tecnológicas, sino también políticas, en un escenario donde la supremacía en IA es objeto de competencia global. La capacidad de IBM para adaptarse a regulaciones como la AI Act europea será crítica para su éxito en el mercado.
Las innovaciones presentadas por IBM en THINK 2025 hacia la democratización de la IA generativa abren nuevas oportunidades, aunque su éxito dependerá de factores regulatorios y competitivos.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Donald Trump anuncia acciones legales contra Rupert Murdoch y el Wall Street Journal tras la publicación de una carta que afirmó haber enviado a Jeffrey Epstein.
Resumen: El presidente de EE.UU., Donald Trump, crea una nueva categoría laboral para trabajadores federales temporales, llamada "Schedule G", afectando la estabilidad en el sector público.
Israel expresa su profundo pesar por un ataque aéreo que impactó la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, resultando en la muerte de tres personas.
Las declaraciones de Lula vienen en un momento en que las relaciones entre Brasil y Estados Unidos son tensas. Con la administración de Bolsonaro
Horóscopo 2025: amor y destino zodiacal Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Donald Trump anuncia acciones legales contra Rupert Murdoch y el Wall Street Journal tras la publicación de una carta que afirmó haber enviado a Jeffrey Epstein.
Resumen: El presidente de EE.UU., Donald Trump, crea una nueva categoría laboral para trabajadores federales temporales, llamada "Schedule G", afectando la estabilidad en el sector público.
La decisión de incinerar casi 500 toneladas de alimentos infantiles genera indignación por el cierre de USAID.
El presidente de EE. UU. afirma que tiene planes de conversar con el líder ruso, a pesar de sus críticas sobre su comportamiento.
El presidente Donald Trump aplaude la decisión del máximo tribunal que permitirá la eliminación de 1.400 empleos en el Departamento de Educación.
La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Elon Musk, cofundador de Tesla, reafirma su desacuerdo con la fusión propuesta de xAI y Tesla, dejando en el aire el futuro de ambas empresas.
Los gigantes financieros y tecnológicos de EE. UU. se preparan para revelar sus resultados del segundo trimestre, lo que promete influir en los mercados globales.
La actriz responde con dureza a las declaraciones del presidente estadounidense, en una enemistad que lleva casi 20 años.
Elon Musk sacude la política con el "Partido América", mientras Trump desata una guerra comercial con aranceles a Japón, Corea del Sur, Brasil, México y la UE. Las acciones de Tesla caen y la Reserva Federal enfrenta presiones.
Trump defiende sus aranceles como generadores de ingresos y protección industrial, pero expertos advierten sobre sus costos para consumidores.
Trump analiza el ataque en Butler, resaltando fallas en la seguridad del Servicio Secreto y llamando a mejorar protocolos para proteger figuras públicas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
Javier Etcheberry, director del SII, enfrenta exigencias de renuncia tras evadir contribuciones fiscales en su propiedad de Paine, generando dudas sobre su liderazgo.
Desde el jueves 17 de julio, la bencina disminuirá $26,7 por litro, mientras que el diésel sufrirá un incremento de $17,4, afectando a los conductores en todo Chile.
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
En las últimas semanas, se observó que Trump presentaba además hematomas en las manos, que la Casa Blanca atribuyó a una “leve irritación de los tejidos blandos”
El titular del Ministerio de Hacienda asegura que la Defensa de Javier Etcheberry tiene fundamento, aunque subraya su responsabilidad como contribuyente.
Jeannette Jara apoya a Evelyn Matthei frente a críticas del Partido Republicano, destacando los desafíos que enfrentan las mujeres en política.
Horóscopo 2025: amor y destino zodiacal Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Las declaraciones de Lula vienen en un momento en que las relaciones entre Brasil y Estados Unidos son tensas. Con la administración de Bolsonaro
Donald Trump anuncia acciones legales contra Rupert Murdoch y el Wall Street Journal tras la publicación de una carta que afirmó haber enviado a Jeffrey Epstein.