
Trump y la Fed: Semana de Decisiones Cruciales para el Mercado
Resumen: La semana pasada, decisiones sobre aranceles y tipos de interés marcaron el rumbo económico de EE.UU., con Trump como figura central.
Un total de 237.889 venezolanos podrán ejercer su derecho a voto en las próximas elecciones presidenciales de Chile, según el padrón electoral provisional publicado por Servel.
Chile23 de julio de 2025Este martes 22 de julio, el Servicio Electoral de Chile (Servel) reveló el padrón electoral provisional para las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias, programadas para el domingo 16 de noviembre. De los 15.791.056 electores registrados, 886.190 son extranjeros, es decir, 5,6% de la lista preliminar. Entre ellos, los venezolanos son la nacionalidad más representada, seguidos por peruanos y colombianos.
La presencia de extranjeros en el padrón electoral refleja la creciente diáspora venezolana, que ha buscado refugio en países como Chile debido a la crisis sociopolítica en su país de origen. En este contexto, es fundamental entender cómo la inmigración afecta el panorama electoral y político de la nación. El 38.7% de los extranjeros en el padrón son venezolanos, lo que destaca su significancia en la política chilena actual.
Junto a los venezolanos, 193.883 peruanos y 103.329 colombianos también podrán participar en los comicios, lo que representa un fenómeno de inclusión en la democracia del país. Así, el voto en el exterior se convierte en un instrumento vital para la comunidad inmigrante, que busca influir en la dirección política de Chile.
El proceso electoral para electores extranjeros está regido por normativas específicas que permiten a los ciudadanos no chilenos participar en los comicios. Es fundamental que estos votantes estén registrados en el padrón electoral y cumplan con los requisitos establecidos por la ley.
“La inclusión de extranjeros en el padrón muestra un avance significativo en el reconocimiento de los derechos políticos de los inmigrantes”, señaló un portavoz de Servel.
Un total de 160.856 chilenos y chilenas también podrán ejercer su derecho a voto desde el exterior. Servel ha establecido una serie de requisitos que deben cumplirse para que tanto chilenos como extranjeros puedan participar en estas elecciones. Algunos de estos requisitos incluyen:
La integración de estos grupos en el proceso democrático es esencial para fomentar una ciudadanía activa y participativa.
Servel también anunció que el padrón electoral provisional será sometido a una auditoría independiente, cuyo propósito es asegurar que los registros sean consistentes y cumplan con los estándares legales. Esta auditoría será realizada por dos empresas externas con experiencia en la materia.
Los pasos del proceso de auditoría son los siguientes:
La fecha clave para la publicación del padrón auditable es el 18 de agosto, donde también se incluirá una lista de personas inhabilitadas para votar. Aquellos que deseen presentar reclamaciones tendrán hasta el 28 de agosto para hacerlo ante los Tribunales Electorales Regionales.
El padrón electoral definitivo, que será muy esperado, permitirá a los ciudadanos conocer la lista final de electores habilitados para votar. Este registro es crítico, ya que garantiza la transparencia y legitimidad del proceso electoral, factores esenciales para la confianza de los votantes en las próximas elecciones.
La inclusión de una significativa cantidad de venezolanos y otros extranjeros en el padrón electoral de Chile no solo es un síntoma de la realidad migratoria que enfrenta el país, sino que también representa una oportunidad para construir un futuro político más inclusivo. El voto es una herramienta esencial para que los extranjeros expresen sus opiniones y necesidades en un país donde han encontrado un nuevo hogar.
Con un enfoque claro en la transparencia y la auditoría de los registros electorales, Servel parece estar tomando las medidas necesarias para asegurar un proceso electoral justo en el que todos los votantes, independientemente de su nacionalidad, tengan voz.
Resumen: La semana pasada, decisiones sobre aranceles y tipos de interés marcaron el rumbo económico de EE.UU., con Trump como figura central.
Descubre las predicciones zodiacales para el domingo 3 de agosto de 2025, explorando amor, decisiones y estrategias para cada signo.
Harold Mayne-Nicholls, ex presidente de la ANFP, anuncia más de 30.500 firmas para su candidatura presidencial independiente. ¡El cambio comienza!
El presidente argentino Javier Milei veta leyes de aumento a jubilaciones y de emergencia en discapacidad, alegando que afectan el superávit fiscal.
La rápida acción de Carabineros permitió la captura de dos delincuentes tras un asalto violento a una pareja en Huechuraba.
Descubre las predicciones zodiacales para el domingo 3 de agosto de 2025, explorando amor, decisiones y estrategias para cada signo.
Harold Mayne-Nicholls, ex presidente de la ANFP, anuncia más de 30.500 firmas para su candidatura presidencial independiente. ¡El cambio comienza!
La rápida acción de Carabineros permitió la captura de dos delincuentes tras un asalto violento a una pareja en Huechuraba.
El delegado presidencial de O'Higgins, Fabio López Aguilera, confirma el hallazgo de un cuerpo en la mina El Teniente. Se iniciará el proceso de identificación.
El exministro de Minería llama a evitar especulaciones y confía en un rescate más rápido
Presidente subraya que la atención está centrada en el rescate de los cinco trabajadores atrapados en la mina El Teniente en Rancagua, Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
La tasa de desempleo en Chile sube a 8,9% en abril-junio, con un mínimo histórico de creación de empleo. El desempleo femenino alcanza el 9,9%, alertando sobre una crisis laboral.
El portero de Colo-Colo enfrenta complicaciones dentro y fuera de la cancha.
Un sismo provoca un derrumbe en la mina El Teniente, dejando un trabajador fallecido y varios heridos. La situación es crítica y se intensifican las labores de rescate.
Codelco enfrenta su peor crisis minera en años, luego de un evento sísmico en la División El Teniente, que dejó inicialmente un saldo trágico de1 fallecido , 5 desaparecidos y 9 lesionados, confirmando la gravedad de la situación este 31 de julio.
La tragedia en la mina El Teniente destaca la urgencia de buscar a los mineros desaparecidos, según el exministro Laurence Golborne.
Al iniciar el mes de Agosto 2025 se presenta como un capítulo fascinante en la vida de los 12 signos zodiacales. Las influencias astrológicas juegan un papel crucial en temas de amor, juego y destino, guiando a cada signo hacia nuevas oportunidades y retos.
El mandatario chileno llega a Rancagua para supervisar operativo de rescate tras el accidente en la mina El Teniente.
El exministro de Minería llama a evitar especulaciones y confía en un rescate más rápido
Descubre las predicciones zodiacales para el domingo 3 de agosto de 2025, explorando amor, decisiones y estrategias para cada signo.