
Coquimbo Unido: Un histórico título que marcará épocas en el fútbol chileno
El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.
´
El portero de Colo-Colo enfrenta complicaciones dentro y fuera de la cancha.
Deportes31 de julio de 2025
Diego Arenas
Brayan Cortés, el guardameta del club Colo-Colo, ha pasado por una serie de días complicados en los últimos tiempos, tanto en su carrera deportiva como en su vida personal. Hoy, el futbolista ha recibido una noticia inquietante que trasciende el ámbito deportivo, tras el hallazgo de un vehículo destrozado que, aparentemente, es de su propiedad.
Según informó el medio La Cuarta, un Jeep Grand Cherokee fue encontrado severamente dañado en el centro de Santiago, Chile. Las circunstancias en las que fue localizado el automóvil están siendo objeto de investigación por parte de Carabineros, lo que ha generado diversas especulaciones sobre la relación del portero con el incidente.
Este coche en particular tiene un trasfondo complicado. En 2023, Cortés sufrió un violento robo en Calera de Tango, cuando delincuentes lo intimidaron mientras abastecía de combustible. En ese suceso, el jugador vivió momentos de tensión extrema, describiendo: “Fue todo muy rápido. Se me atravesaron un par de vehículos, uno rojo o naranjo, se bajaron los seis tipos, me amenazaron con un arma de fuego. Me pegaron un par de cachetazos en la cabeza, pero nada grave. Se recuperó el auto y lo más importante: la salud”.
El hallazgo del vehículo coincide con una jornada tranquila para el plantel de Colo-Colo, que se reunió para compartir una comida durante su día libre. Enlaces en redes sociales, especialmente por parte del capitán Arturo Vidal, mostraron a los jugadores disfrutando de un vínculo amistoso y distendido, contrastando con la gravedad de la noticia sobre Cortés.
Si bien el equipo de seguridad de Carabineros está examinando los detalles alrededor del accidente, no se ha confirmado que los autores del estado del vehículo tengan relación directa con el evento del robo que Cortés sufrió el año pasado. La situación genera preocupación entre los aficionados y la directiva del club, pues podría afectar la imagen del portero en un momento crítico de su carrera.
El futuro profesional de Brayan Cortés está en la balanza, especialmente considerando que estas incidencias externas pueden tener un efecto significativo en su rendimiento y concentración como futbolista. La presión de jugar en uno de los equipos más importantes de Chile, junto a los problemas personales que enfrenta, añade una capa de complejidad a su situación actual.
Brayan Cortés vive en Santiago, lo cual hace que las tensiones de la vida urbana y la exposición mediática sean constantes. La presión que enfrenta en su vida cotidiana puede ser intensa, haciendo que su privacidad y bienestar mental sean áreas de preocupación no solo para él, sino también para el club y sus seguidores. Con la cercanía de los eventos en la ciudad, los hinchas siguen de cerca no solo el rendimiento del jugador en el campo, sino también su situación personal fuera de él.
Este accidente, sumado a su robo anterior, evidencia la vulnerabilidad que enfrentan los deportistas profesionales en una ciudad como Santiago. Las dificultades no solo se limitan al rendimiento deportivo, sino que también se extienden a la gestión de su vida personal, creando un peso psicológico que a menudo no se ve.
El caso de Brayan Cortés recuerda a los aficionados y la prensa que la vida de un futbolista va más allá del éxito en el campo, abordando temas de seguridad, salud mental, y la lucha constante por mantener una imagen pública, a menudo bajo una intensa presión mediática.
Colo-Colo y su comunidad deben unir esfuerzos para apoyar a sus jugadores en momentos difíciles. La situación de Brayan Cortés es un claro ejemplo de la intersección entre el deporte y la vida real que muchos ignoran. A medida que la investigación avanza, los seguidores del club esperan que se esclarezcan todas las dudas y se restablezca la tranquilidad en la vida del portero.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

El Campeonato de Hockey sobre Hielo por las Jornadas de la Rehabilitación 2025 se erige como un faro de esperanza y unión en la región de Magallanes.

Tras ser presentado ante la justicia francesa, Kageyama admitió que no sabía que su conducta era ilegal en el país, una declaración que ha generado aún más indignación.

Con un final emocionante, el Sevilla se impone al Barcelona y mantiene al Real Madrid en la cima de La Liga.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Chile promulga la Ley de Acceso a la Justicia, un hito para proteger a víctimas y sus familias tras 17 años de lucha.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas

Diez días separan a Chile de un veredicto que podría redefinir su alma. Mientras el PIB ronronea al 2,5% y la inflación duerme en 3%, la economía —ese eterno refugio de los tecnócratas— cede el podio a demonios más crudos: inseguridad y migración.

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.