
Imacec: La Economía Chilena Crece un 3,2% en Septiembre
La economía de Chile mostró un crecimiento notable en septiembre, alineándose con las expectativas del mercado, con un avance del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.
´
La rápida acción de Carabineros permitió la captura de dos delincuentes tras un asalto violento a una pareja en Huechuraba.
Chile02 de agosto de 2025
Javier Saldívar
En la madrugada de este sábado, un robo violento en Huechuraba, Chile, culminó con la detención de dos individuos que amenazaron a una pareja al llegar a su hogar. El incidente se produjo en calle El Roble, donde una mujer fue abordada por dos hombres en un vehículo blanco, quien, armado con un arma de fuego, la forzó a descender de su automóvil. Posteriormente, los delincuentes sustrajeron el vehículo y algunas pertenencias personales antes de huir en dirección desconocida.
A raíz de la georreferenciación de dispositivos tecnológicos presentes en el automóvil robado, Carabineros pudo localizar tanto el vehículo sustraído como el automóvil en el que se desplazaban los delincuentes. Esta tecnología de rastreo fue crucial para la detención de los sujetos en la comuna de Quilicura, donde también se recuperó un arsenal de armamento y pertenencias de las víctimas.
Los detenidos, ambos chilenos con antecedentes policiales, tienen 27 y 18 años respectivamente. A través de esta operación, las autoridades han reafirmado su compromiso en combatir el delito y proteger a la ciudadanía en zonas críticas como Huechuraba y Quilicura.
La operación resultó en la incautación de:
Además, las fuerzas policiales confiscaron:
Todos los antecedentes del caso han sido entregados al Ministerio Público para su correspondiente seguimiento y eventual juzgamiento.
El robo en Huechuraba ha generado preocupación entre los residentes, quienes demandan mayores medidas de seguridad en su comunidad. Una vecina expresó: “Es alarmante saber que puede suceder algo así a plena luz del día. No podemos vivir con miedo.” La percepción de inseguridad ha aumentado, y muchos ciudadanos claman por una respuesta más efectiva de las autoridades en cuanto al resguardo de sus espacios.
La situación de delincuencia en Santiago ha sido un tema recurrente en los medios de comunicación, con un aumento notable de robos, asaltos y otros delitos. Este evento subraya la importancia de la cooperación policial y el uso de tecnología en la lucha contra el crimen. Sin embargo, los expertos advierten que la prevención debe ser prioridad, y se requieren programas que fomenten la educación y la conciencia en la comunidad.
El Capitán de Carabineros a cargo de la operación declaró: “La tecnología fue instrumental en este caso. Seguiremos trabajando para garantizar la seguridad de la ciudadanía y hacer frente a la delincuencia”. Su compromiso destaca la importancia de la colaboración comunitaria y la actitud proactiva de las autoridades en la detección y prevención del crimen.
Las detenciones recientes en Huechuraba son un recordatorio de que la seguridad es un asunto que concierne a todos. La respuesta inmediata de Carabineros demuestra que, gracias a herramientas modernas y un enfoque colaborativo, es posible reducir las tasas de criminalidad y restablecer la tranquilidad en las comunidades afectadas.
Este incidente no solo pone de relieve la efectividad de las operaciones policiales, sino que también invita a la reflexión sobre cómo se pueden implementar estrategias más efectivas en la prevención del delito a largo plazo.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La economía de Chile mostró un crecimiento notable en septiembre, alineándose con las expectativas del mercado, con un avance del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.

El tipo de cambio en Chile inicia la jornada en $942,45, subiendo $0,45 (+0,05%). Este ajuste se debe a la caída del cobre y un dólar fuerte a nivel global, pese a datos económicos internos alentadores.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

El rechazo abrumador del Presupuesto 2026 revela tensiones políticas y la necesidad de diálogo en el contexto chileno.

Kaiser denuncia que el SML, es controlado por el Partido Comunista, no procesa osamentas de detenidos desaparecidos, generando controversia.

Parlamentarios proponen restitución monetaria por cobros erróneos eléctricos.

Un joven de 22 años fue asesinado a balazos en Recoleta, generando preocupación en la comunidad por la violencia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.

Manila y Santiago han estado en conversaciones para firmar el acuerdo que sería considerado el primer tratado de libre comercio de Filipinas en América Latina

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

La comunidad se encuentra en shock tras el hallazgo de un hombre amarrado y lleno de lesiones en su hogar.

Hoy, la energía de la Luna afecta a todos los signos, trayendo emociones, oportunidades y la necesidad de introspección. ¡Descubre lo que te espera!
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.