
Héctor Noguera: Leyenda del teatro y la televisión chilena fallece a los 88 años
Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.
´
Un sismo provoca un derrumbe en la mina El Teniente, dejando un trabajador fallecido y varios heridos. La situación es crítica y se intensifican las labores de rescate.
31 de julio de 2025
Irmina Herrera
La operación minera de Codelco en la División El Teniente, ubicada en Machalí, región de O’Higgins, se vio marcada por un trágico accidente tras un sismo de magnitud 4.3, que provocó un derrumbe esta tarde. El infortunio ha resultado en la muerte de Paulo Marín Tapia, un trabajador de la empresa Salfa Montajes, que formaba parte del Proyecto Andesita.
Las autoridades de Codelco confirmaron el fallecimiento del trabajador en un comunicado, expresando su "profunda tristeza y solidaridad hacia las familias afectadas". Según el informe, el sismo impactó a la mina alrededor de las 17:34 horas, originándose a 36,3 kilómetros al noreste de Rancagua. "Con los antecedentes preliminares y por causas que se investigan...", añadieron las fuentes oficiales.
El sismo causó daños significativos en la infraestructura de la mina, provocando un derrumbe en la zona llamada "Andesita". Se reportaron de inmediato seis trabajadores heridos, pero la situación se complicó al confirmarse el fallecimiento de Paulo Marín.
La situación ha sido manejada con seriedad por parte de los equipos de emergencia, quienes informaron que hasta el momento se han identificado a nueve personas con lesiones de diversa gravedad, pero que no se encuentran en riesgo vital. Asimismo, hay otros cinco trabajadores que permanecen desaparecidos, lo que ha elevado la alarma y preocupación entre sus familias y compañeros.
Codelco activó su Comité de Emergencia, que está realizando esfuerzos máximos para gestionar esta crisis. "Se están asegurando todos los recursos necesarios y se ha dispuesto apoyo a las familias y equipos de trabajo afectados", señalaron las autoridades de la empresa. "Lamentamos profundamente este accidente y expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia, amigos y compañeros de Paulo. Su pérdida enluta a toda la organización", añadieron en un tono solemne.
Durante la noche, los equipos de rescate han intensificado sus labores, a la espera de que se logren encontrar a los trabajadores desaparecidos. La combinación de riesgo sísmico y la naturaleza intrínseca de la operación minera hace que las labores sean complicadas, pero Codelco enfatiza que están comprometidos con la seguridad de todos sus empleados.
Este trágico episodio no solo afecta la operación de El Teniente, sino también genera un amplio impacto en la comunidad local y en el sector minero en general. Las minas en Chile, un país con una larga historia minera, enfrentan desafíos constantes relacionados con la ** seguridad** y la gestión de emergencias. La situación pone en el centro del debate las normas de seguridad y la respuesta a emergencias en las operaciones mineras.
La tragedia también ha suscitado reacciones en redes sociales y medios de comunicación, donde muchos ciudadanos expresan su preocupación por la seguridad de los trabajadores en un sector que conforma una parte vital de la economía chilena. La figura de la minería ha sido históricamente fuente de orgullo nacional, pero eventos como estos ponen en relieve los riesgos implicados.
Expertos en seguridad laboral subrayan la urgencia de reevaluar los protocolos de seguridad en las minas, especialmente en regiones propensas a sismos. Los incidentes relacionados con sismos y desastres naturales en el sector han llevado a una mayor discusión sobre las mejores prácticas y la necesidad de un enfoque proactivo en la gestión de riesgos.
"Los trabajadores merecen regresar a casa cada día después de su jornada laboral. Este tipo de accidentes nos generan una profunda reflexión sobre los esfuerzos que están en curso y lo que aún queda por hacer", manifestó un analista del sector.
La muerte de Paulo Marín Tapia es un recordatorio doloroso de los riesgos que enfrentan a diario los trabajadores de la minería. La tragedia no solo afecta a sus seres queridos, sino también a toda una comunidad y a una industria que debe persistir en su camino hacia la mejora de la seguridad laboral.
A medida que las labores de rescate continúan, los pensamientos y oraciones de muchos están con las familias de los afectados y de los que esperan noticias de sus seres queridos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La elección de diputados en el distrito 8, que agrupa diversas comunas del sector poniente/norte de la Región Metropolitana, ha suscitado un interés renovado ante el acelerado cambio de preferencias electorales.

La candidata del oficialismo, Jennette Jara, se pronuncia sobre su permanencia en el Partido Comunista y las críticas internas tras su victoria en las primarias.

La comunidad educativa del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba se encuentra en un momento crítico. Se espera una reunión clave con la mesa negociadora

El IPSA supera los 9.400 puntos, impulsado por el acuerdo entre EE. UU. y China.

El video, protagonizado por la Sargento Lydia Correa, busca promover la seguridad y el autocuidado de niños y familias.

Gabriel Boric impulsa la economía verde y la cooperación en APEC 2025 durante su visita a Corea del Sur.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.