Codelco confirma trágico fallecimiento en mina El Teniente

Un sismo provoca un derrumbe en la mina El Teniente, dejando un trabajador fallecido y varios heridos. La situación es crítica y se intensifican las labores de rescate.

31 de julio de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera

Codelco el Teniente
Codelco el TenienteAgencia Uno

La operación minera de Codelco en la División El Teniente, ubicada en Machalí, región de O’Higgins, se vio marcada por un trágico accidente tras un sismo de magnitud 4.3, que provocó un derrumbe esta tarde. El infortunio ha resultado en la muerte de Paulo Marín Tapia, un trabajador de la empresa Salfa Montajes, que formaba parte del Proyecto Andesita.

Las autoridades de Codelco confirmaron el fallecimiento del trabajador en un comunicado, expresando su "profunda tristeza y solidaridad hacia las familias afectadas". Según el informe, el sismo impactó a la mina alrededor de las 17:34 horas, originándose a 36,3 kilómetros al noreste de Rancagua. "Con los antecedentes preliminares y por causas que se investigan...", añadieron las fuentes oficiales.

El Contexto del Sismo y sus Consecuencias

El sismo causó daños significativos en la infraestructura de la mina, provocando un derrumbe en la zona llamada "Andesita". Se reportaron de inmediato seis trabajadores heridos, pero la situación se complicó al confirmarse el fallecimiento de Paulo Marín.

La situación ha sido manejada con seriedad por parte de los equipos de emergencia, quienes informaron que hasta el momento se han identificado a nueve personas con lesiones de diversa gravedad, pero que no se encuentran en riesgo vital. Asimismo, hay otros cinco trabajadores que permanecen desaparecidos, lo que ha elevado la alarma y preocupación entre sus familias y compañeros.

Labores de Búsqueda y Rescate en Curso

Codelco activó su Comité de Emergencia, que está realizando esfuerzos máximos para gestionar esta crisis. "Se están asegurando todos los recursos necesarios y se ha dispuesto apoyo a las familias y equipos de trabajo afectados", señalaron las autoridades de la empresa. "Lamentamos profundamente este accidente y expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia, amigos y compañeros de Paulo. Su pérdida enluta a toda la organización", añadieron en un tono solemne.

Durante la noche, los equipos de rescate han intensificado sus labores, a la espera de que se logren encontrar a los trabajadores desaparecidos. La combinación de riesgo sísmico y la naturaleza intrínseca de la operación minera hace que las labores sean complicadas, pero Codelco enfatiza que están comprometidos con la seguridad de todos sus empleados.

Impacto en la Comunidad y el Sector Minero

Este trágico episodio no solo afecta la operación de El Teniente, sino también genera un amplio impacto en la comunidad local y en el sector minero en general. Las minas en Chile, un país con una larga historia minera, enfrentan desafíos constantes relacionados con la ** seguridad** y la gestión de emergencias. La situación pone en el centro del debate las normas de seguridad y la respuesta a emergencias en las operaciones mineras.

La tragedia también ha suscitado reacciones en redes sociales y medios de comunicación, donde muchos ciudadanos expresan su preocupación por la seguridad de los trabajadores en un sector que conforma una parte vital de la economía chilena. La figura de la minería ha sido históricamente fuente de orgullo nacional, pero eventos como estos ponen en relieve los riesgos implicados.

Reflexiones sobre Seguridad Laboral en el Sector Minero

Expertos en seguridad laboral subrayan la urgencia de reevaluar los protocolos de seguridad en las minas, especialmente en regiones propensas a sismos. Los incidentes relacionados con sismos y desastres naturales en el sector han llevado a una mayor discusión sobre las mejores prácticas y la necesidad de un enfoque proactivo en la gestión de riesgos.

"Los trabajadores merecen regresar a casa cada día después de su jornada laboral. Este tipo de accidentes nos generan una profunda reflexión sobre los esfuerzos que están en curso y lo que aún queda por hacer", manifestó un analista del sector.

Conclusión y Solidaridad

La muerte de Paulo Marín Tapia es un recordatorio doloroso de los riesgos que enfrentan a diario los trabajadores de la minería. La tragedia no solo afecta a sus seres queridos, sino también a toda una comunidad y a una industria que debe persistir en su camino hacia la mejora de la seguridad laboral.

A medida que las labores de rescate continúan, los pensamientos y oraciones de muchos están con las familias de los afectados y de los que esperan noticias de sus seres queridos.

Gil ArtzyeliEmbajador de Israel en Chile se despide con un mensaje polémico

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Horoscopo

Horóscopo de hoy, viernes 1 de agosto del 2025

Valeria Ponce
Tendencia31 de julio de 2025

En el fascinante mundo de la astrología, 2025 se presenta como un año de transformaciones y oportunidades. Las alineaciones astrales nos guiarán en temas cruciales como el amor, el juego, y el destino.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.