
Este domingo de octubre no es solo un día cualquiera; es una oportunidad única para reflexionar sobre nuestra vida y nuestras decisiones
´
Las 50 mejores listas de reproducción de Spotify, tanto globales como regionales, son relevantes porque reflejan las canciones más populares en la plataforma en un momento determinado, según los datos de transmisión.
Tendencia27 de junio de 2025Entonces, ¿qué artista ascenderá al codiciado lugar número uno en Chile y quien domina en la actualidad? Artistas que serían el N°1 en Spotify Chile la próxima semana Aunque las casas de apuestas suelen ser buenas en predecir el futuro de los próximos encuentros deportivos, no existe un equivalente cuando se trata de determinar qué artista alcanzará el codiciado puesto número uno en las listas de reproducción.
En el caso de Chile, artistas nacionales como Benjitalkapone, Young Cister y Kreamly podrían dominar el Top 5 por varias semanas. Sin embargo, también cabe destacar a fenómenos como Jimin, cuya canción “Who” fue lanzada en 2024 y aun así continúa siendo una de las canciones más reproducidas en Spotify, acumulando más de 1.5 mil millones de reproducciones, en parte gracias a la base de fans leal y numerosa del intérprete.
En general, el gusto musical de los chilenos es variado, destacando por una inclinación al rock chileno, la música folclórica, el pop y la música indie. Sin embargo, el panorama actual está dominado por la música urbana, la cual abarca el reggaeton, el trap y el hip-pop.
En 2022, Spotify bautizó a Santiago como “la capital mundial del consumo del reggaeton”, sumando más de 400 millones de reproducciones mensuales de canciones artistas internacionales como Bad Bunny y Daddy Yankee, pero también artistas locales como Young Cister, Marcianeke, Pailita y Pablo Chill-e entre otros. Por lo tanto, es posible que el Top 10 de Spotify sea dominado por el género urbano en las próximas semanas.
Una de las canciones del momento en Spotify Chile es “Mambihno Brasileño” del chileno Benjitalkapone. El artista, cuyo nombre real es Benjamín Pérez, se forjó en la música desde una edad temprana, inmerso en el ambiente sonoro de los ensayos de Besos, la banda de cumbia de su padre. Su propuesta musical se caracteriza por una fusión audaz de géneros que van desde el hip hop y el rap, pasando por la cumbia, los boleros, el reggaeton y el trap. Benjitalkapone es reconocido por su habilidad para integrar samplers en sus composiciones, creando un sonido bastante distintivo. Con Mambinho Brasileño, canción perteneciente al álbum del mismo nombre lanzado en mayo de 2015, Benjitalkapone busca “refrescar el oído” del público a través de un mambo con un toque carioca.
“Siempre estoy pendiente de encontrar algo que pueda samplear para hacer un tema, es algo que en el hip hop y en el rap se hace mucho, y a mi me gusta harto”, ha dicho el chileno. Pisándole los talones a Mabinho Brasileño viene “Who” del intérprete surcoreanobanda BTS, miembro de la famosa banda BTS. La canción es el sencillo principal de su segundo álbum en solitario, MUSE, con inspiraciones sonoras de las producciones de Neptunes y Timbaland de los años 2000.
Dentro del top 5 de la canciones más reproducidas en Spotify Chile destaca QLOO*, una colaboración entre los artistas chilenos Young Cister y Kreamly. La canción forma parte del álbum “La Ciudad Nunca Duerme” de Kreamly y presenta una fusión reggaetón, bachata y pop. QLOO* alcanzó el N°1 en el Top 50 de Chile y el N°4 en España. Young Cister ha saltado a la fama gracias a su álbum “Lo más xulo de tu Instay” y por varias colaboraciones como “Caminemos de la mano” con Pailita y “Dolce” con Duki. Por su parte Kreamly, anteriormente conocido como Savage Kreamly, se prepara para lanzar su álbum debut bajo el sello Virgin Music Chile este año.
Los charts de Spotify son clasificaciones dinámicas y basadas en datos que reflejan la popularidad de canciones y artistas dentro de la plataforma. Estas listas se actualizan con una frecuencia variada, incluyendo ciclos diarios, semanales y mensuales, para ofrecer una visión constante de las tendencias musicales. Spotify utiliza una combinación de métricas clave para determinar el posicionamiento en sus charts, más allá de la simple cantidad de reproducciones.
Entre estas métricas se incluyen el número total de streams, la cantidad de oyentes únicos, el índice de viralidad, la tasa de guardado de la canción por parte de los usuarios y, curiosamente, la tasa de omisión. La plataforma ofrece una amplia gama de charts para satisfacer diferentes intereses. Los más conocidos son el Top 50 y el Top 200, que destacan las canciones más escuchadas a nivel general. Además, existen los Viral 50, que identifican temas que están ganando tracción rápidamente a través de redes sociales o contenido generado por usuarios.
También se encuentran los Top 50 por Género, que permiten a los usuarios explorar la popularidad dentro de categorías específicas. Es fundamental entender que una “reproducción” o “stream” se contabiliza cada vez que un usuario escucha una canción. Sin embargo, la viralidad juega un papel crucial. Las canciones que se propagan rápidamente en plataformas sociales o a través de contenido creado por los fans pueden ascender meteóricamente en los charts. Asimismo, la inclusión en playlists curadas por Spotify tiene un impacto significativo, impulsando masivamente el número de streams de una canción y, consecuentemente, su posición en las listas de popularidad.
Como se mencionó anteriormente, no es fácil predecir qué artista ocupará el puesto número uno en Spotify, Apple Music, o cualquier otro servicio de streaming. Aunque plataformas de casa apuestas se especializan en predecir los resultados de eventos de entretenimiento como Mundos Opuestos, no existe un equivalente en el sector de la música. Pese a esto, existen varios estudios de la ciencia de las canciones de éxito, que tiene como objetivo predecir qué canciones se convertirán en éxitos que encabezarán las listas.
Este domingo de octubre no es solo un día cualquiera; es una oportunidad única para reflexionar sobre nuestra vida y nuestras decisiones
Si quieres jugar en Betonwin y no estás en Chile, no te preocupes, te explicamos cómo reclamar el bono, registrarte, retirar, depositar y más, léelo ahora.
Junto a Gene Simmons, Paul Stanley y Peter Criss, el guitarrista fundó en 1973 la banda KISS, que se caracterizó por su maquillaje y shows teatrales.
horóscopo del 17 de octubre de 2025: descubre lo que los astros tienen reservado para ti
Andrés Chadwick Costa, hijo del exministro del Interior, fue sorprendido manejando un vehículo sin licencia de conducir y con documentos vencidos durante un operativo de fiscalización en las avenidas Apoquindo y El Bosque Norte, en Las Condes, este miércoles.
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
Consulta las predicciones del horóscopo para cada signo Zodiacal hoy. Descubre lo que los astros revelan sobre amor, trabajo, salud y destino.
Explora el emocionante mundo de las tragamonedas online: desde clásicos hasta jackpots progresivos. ¡Descubre cuál es tu favorito!
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La reciente legislación en Grecia permite jornadas de hasta 13 horas
La dirección de Seguridad Pública Local detiene al autor de ataques violentos en la comuna.
Un agente de la PDI es asaltado por delincuentes armados en una peluquería tras extraer $3.500.000 en efectiva de un banco.
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD revela un cambio significativo en las preferencias electorales, con Jeannette Jara en la cima y un descenso para José Antonio Kast.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La incorporación de drones avanzados y kits de irrupción busca reforzar el orden público en la Región Metropolitana. Autoridades aseguran que este equipamiento innovador marcará un hito en la seguridad.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.