
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
´
Las 50 mejores listas de reproducción de Spotify, tanto globales como regionales, son relevantes porque reflejan las canciones más populares en la plataforma en un momento determinado, según los datos de transmisión.
Tendencia27 de junio de 2025Entonces, ¿qué artista ascenderá al codiciado lugar número uno en Chile y quien domina en la actualidad? Artistas que serían el N°1 en Spotify Chile la próxima semana Aunque las casas de apuestas suelen ser buenas en predecir el futuro de los próximos encuentros deportivos, no existe un equivalente cuando se trata de determinar qué artista alcanzará el codiciado puesto número uno en las listas de reproducción.
En el caso de Chile, artistas nacionales como Benjitalkapone, Young Cister y Kreamly podrían dominar el Top 5 por varias semanas. Sin embargo, también cabe destacar a fenómenos como Jimin, cuya canción “Who” fue lanzada en 2024 y aun así continúa siendo una de las canciones más reproducidas en Spotify, acumulando más de 1.5 mil millones de reproducciones, en parte gracias a la base de fans leal y numerosa del intérprete.
En general, el gusto musical de los chilenos es variado, destacando por una inclinación al rock chileno, la música folclórica, el pop y la música indie. Sin embargo, el panorama actual está dominado por la música urbana, la cual abarca el reggaeton, el trap y el hip-pop.
En 2022, Spotify bautizó a Santiago como “la capital mundial del consumo del reggaeton”, sumando más de 400 millones de reproducciones mensuales de canciones artistas internacionales como Bad Bunny y Daddy Yankee, pero también artistas locales como Young Cister, Marcianeke, Pailita y Pablo Chill-e entre otros. Por lo tanto, es posible que el Top 10 de Spotify sea dominado por el género urbano en las próximas semanas.
Una de las canciones del momento en Spotify Chile es “Mambihno Brasileño” del chileno Benjitalkapone. El artista, cuyo nombre real es Benjamín Pérez, se forjó en la música desde una edad temprana, inmerso en el ambiente sonoro de los ensayos de Besos, la banda de cumbia de su padre. Su propuesta musical se caracteriza por una fusión audaz de géneros que van desde el hip hop y el rap, pasando por la cumbia, los boleros, el reggaeton y el trap. Benjitalkapone es reconocido por su habilidad para integrar samplers en sus composiciones, creando un sonido bastante distintivo. Con Mambinho Brasileño, canción perteneciente al álbum del mismo nombre lanzado en mayo de 2015, Benjitalkapone busca “refrescar el oído” del público a través de un mambo con un toque carioca.
“Siempre estoy pendiente de encontrar algo que pueda samplear para hacer un tema, es algo que en el hip hop y en el rap se hace mucho, y a mi me gusta harto”, ha dicho el chileno. Pisándole los talones a Mabinho Brasileño viene “Who” del intérprete surcoreanobanda BTS, miembro de la famosa banda BTS. La canción es el sencillo principal de su segundo álbum en solitario, MUSE, con inspiraciones sonoras de las producciones de Neptunes y Timbaland de los años 2000.
Dentro del top 5 de la canciones más reproducidas en Spotify Chile destaca QLOO*, una colaboración entre los artistas chilenos Young Cister y Kreamly. La canción forma parte del álbum “La Ciudad Nunca Duerme” de Kreamly y presenta una fusión reggaetón, bachata y pop. QLOO* alcanzó el N°1 en el Top 50 de Chile y el N°4 en España. Young Cister ha saltado a la fama gracias a su álbum “Lo más xulo de tu Instay” y por varias colaboraciones como “Caminemos de la mano” con Pailita y “Dolce” con Duki. Por su parte Kreamly, anteriormente conocido como Savage Kreamly, se prepara para lanzar su álbum debut bajo el sello Virgin Music Chile este año.
Los charts de Spotify son clasificaciones dinámicas y basadas en datos que reflejan la popularidad de canciones y artistas dentro de la plataforma. Estas listas se actualizan con una frecuencia variada, incluyendo ciclos diarios, semanales y mensuales, para ofrecer una visión constante de las tendencias musicales. Spotify utiliza una combinación de métricas clave para determinar el posicionamiento en sus charts, más allá de la simple cantidad de reproducciones.
Entre estas métricas se incluyen el número total de streams, la cantidad de oyentes únicos, el índice de viralidad, la tasa de guardado de la canción por parte de los usuarios y, curiosamente, la tasa de omisión. La plataforma ofrece una amplia gama de charts para satisfacer diferentes intereses. Los más conocidos son el Top 50 y el Top 200, que destacan las canciones más escuchadas a nivel general. Además, existen los Viral 50, que identifican temas que están ganando tracción rápidamente a través de redes sociales o contenido generado por usuarios.
También se encuentran los Top 50 por Género, que permiten a los usuarios explorar la popularidad dentro de categorías específicas. Es fundamental entender que una “reproducción” o “stream” se contabiliza cada vez que un usuario escucha una canción. Sin embargo, la viralidad juega un papel crucial. Las canciones que se propagan rápidamente en plataformas sociales o a través de contenido creado por los fans pueden ascender meteóricamente en los charts. Asimismo, la inclusión en playlists curadas por Spotify tiene un impacto significativo, impulsando masivamente el número de streams de una canción y, consecuentemente, su posición en las listas de popularidad.
Como se mencionó anteriormente, no es fácil predecir qué artista ocupará el puesto número uno en Spotify, Apple Music, o cualquier otro servicio de streaming. Aunque plataformas de casa apuestas se especializan en predecir los resultados de eventos de entretenimiento como Mundos Opuestos, no existe un equivalente en el sector de la música. Pese a esto, existen varios estudios de la ciencia de las canciones de éxito, que tiene como objetivo predecir qué canciones se convertirán en éxitos que encabezarán las listas.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
El candidato del PNL critica la influencia del Partido Comunista en la candidatura de Jeannette Jara y el exalcalde Jadue.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
La influencia cósmica del 14 de septiembre de 2025 nos brinda numerosas oportunidades para crecer y evolucionar. Cada signo tiene su propio camino que recorrer, pero en medio de los desafíos, siempre hay una luz de esperanza.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.
Con la guía astrológica de septiembre de 2025, cada signo tiene la posibilidad de utilizar estas energías a su favor. Con un enfoque en la autoexploración, la comunicación y el crecimiento personal, podrás aprovechar al máximo lo que el universo tiene reservado para ti.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.