
¡Harold Mayne-Nicholls sorprende y se corona como el gran ganador del debate presidencial en Canal 13!
En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.
´
En un avance significativo en derechos humanos, la Cámara de Diputados de Chile aprobó la Reforma Integral al Sistema de Adopción, eliminando normas discriminatorias que limitaban la adopción por familias homoparentales.
17 de junio de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile, En un hito histórico marcado por avances en la igualdad y derechos humanos, la Cámara de Diputados aprobó la Reforma Integral al Sistema de Adopción (boletín 9119), erradicando artículos homofóbicos que perpetuaban la discriminación contra las familias homoparentales. El porcentaje abrumador de 119 votos a favor y solo 5 abstenciones da cuenta del respaldo transversal a este cambio, que se enfoca en el interés superior del niño y se dirige a su pronta promulgación por el presidente Boric.
Celebración y Modernización del Sistema de Adopción
La reforma ha sido aclamada por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), no solo por modernizar los procesos de adopción, reduciendo los plazos de espera de hasta ocho a solo dos años, sino también por garantizar que parejas del mismo sexo puedan adoptar sin restricciones. Este avance es un complemento a los logros de la Ley de Matrimonio Igualitario (Ley 21.400), aprobada en 2021.
Un Paso Contra la Homofobia en el Congreso
El debate no estuvo exento de tensiones. En su revisión inicial, la Cámara había incluido un artículo problemático que privilegiaba la figura tradicional de “padre y madre”, lo que recibió críticas por ser considerado “abiertamente homofóbico”. Afortunadamente, el Senado eliminó esta norma en su revisión del 3 de junio. Ayer, la Cámara ratificó esta decisión con 81 votos a favor, destacando un compromiso hacia un sistema de adopción inclusivo y equitativo.
Gonzalo Velásquez, presidente del Movilh, subrayó que “la mayoría estuvo a favor del interés superior del niño y en contra de ideologías del odio”. La labor de parlamentarios como Matías Walker y Ximena Rincón, quienes defendieron la no discriminación, fue fundamental en este proceso.
Reacciones y Contexto Social
La aceptación de la reforma ha resonado en la sociedad chilena. Organizaciones como Iguales Chile celebraron la implementación de criterios de idoneidad en las evaluaciones de adopción, sin tener en cuenta el estado civil o la orientación sexual. Las redes sociales evidencian el apoyo popular, consolidándose el hashtag #AdopciónSinDiscriminación.
El presidente Boric expresó su satisfacción en su cuenta de X, resaltando la importancia de esta reforma para los derechos de la infancia. Sin embargo, algunos sectores conservadores manifestaron su descontento, evidenciando la polarización ideológica que persiste en el Congreso.
Un Compromiso Historial hacia la Igualdad
El proceso hacia esta reforma comenzó en 2013 bajo la administración de Michelle Bachelet, pero enfrentó diversos obstáculos. El Movilh y otras ONG jugaron un papel clave en la presión legislativa, contribuyendo a hacer realidad este cambio legislativo.
Rolando Jiménez, dirigente del Movilh, destacó que esta reforma representa un avance en la lucha contra el prejuicio, permitiendo a niños encontrar familias adecuadas sin discriminación.
Análisis Político: Un Chile hacia la Inclusión
La aprobación de esta reforma no solo representa un avance en derechos humanos, sino que también posiciona a Chile como un referente en América Latina en materia de igualdad y no discriminación. Sin embargo, el camino hacia la implementación efectiva de la ley requiere acompañado de políticas educativas y culturales, especialmente ante el aumento de crímenes de odio denunciados en el país.
La Reforma Integral al Sistema de Adopción es un paso significativo en la lucha por la igualdad en Chile, aunque su aprobación ha sido un proceso prolongado. Este logro es una señal de que la igualdad y el bienestar de los menores son prioridades innegociables en la legislación chilena.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

En un cara a cara matutino, Kast, Matthei y Jara defendieron propuestas en economía y seguridad. Prohibidos celulares, solo lápiz y papel. Transmisión radial nacional marca el penúltimo pulso

El candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls explicó su conflicto con Antonio Neme, tras un controvertido incidente que ha dejado más preguntas que respuestas.

Matthei aclara sus controvertidas declaraciones sobre el Plan Nacional de Búsqueda, indicando que hay una percepción de "venganza", no de búsqueda, debido al fracaso de las instituciones en la labor de derechos humanos.

El candidato presidencial del PNL propone cerrar el capítulo de la justicia transicional y liberar a prisioneros de la dictadura.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.