
Rusia Intercepta 120 Drones Ucranianos en Ataque Nocturno Masivo
Rusia destruye 120 drones ucranianos en un ataque nocturno, sin víctimas ni daños, según el Ministerio de Defensa. La tensión bélica crece en la región.
La Fuerza Aeroespacial del CGRI reporta un ataque coordinado, intensificando las tensiones en Medio Oriente.
Mundo17 de junio de 2025El martes 17 de junio, en un anuncio impactante, la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) declaró que realizó un ataque aéreo contra dos de los centros de inteligencia más importantes de Israel: el Aman (Inteligencia Militar) y el Mossad (Instituto de Inteligencia y Operaciones Especiales). Según la agencia de noticias estatal iraní Irna, este ataque se llevó a cabo con misiles aire-aire, marcando un incremento significativo en las hostilidades entre ambas naciones.
Las fuentes militares iraníes afirmaron que "por la gracia de Dios Todopoderoso, en la madrugada de hoy, los cazas de la Fuerza Aeroespacial del CGRI, en una operación de alto impacto, atacaron el centro de inteligencia militar del ejército del régimen sionista, Aman, y el centro de planificación de operaciones terroristas y maldades del régimen sionista, Mossad, en Tel Aviv", agregando que "este centro se encuentra actualmente en llamas". Este tipo de declaración podría ser un intento de Irán de reafirmar su poder militar y demostrar su capacidad para llevar a cabo ataques significativos.
Irán ha sido un actor clave en la política del Medio Oriente, caracterizado por sus confrontaciones tanto políticas como militares con Israel. Las tensiones han ido en aumento en los últimos años, especialmente tras la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear y el aumento de la actividad militar israelí en la región. La amenaza de ataques sostenidos por parte de Irán no es nueva, pero este anuncio es potencialmente alarmante, ya que marca una escalada en las acciones militares de Teherán y su disposición a atacar objetivos extranjeros directamente en su territorio.
Este ataque se produjo después de las declaraciones del comandante de las Fuerzas Terrestres del Ejército de Irán, Kioumars Heydari, quien mencionó que Irán intensificaría su actuación en contra de Israel "en las próximas horas". Esto pone en evidencia que el gobierno iraní ha decidido adoptar una estrategia más agresiva frente a lo que percibe como amenazas constantes de Israel en la región.
La comunidad internacional estará atenta a las implicaciones que este ataque pueda tener en la región. Expertos en relaciones internacionales advierten que cualquier escalada adicional podría provocar una reacción militar por parte de Israel, que históricamente ha respondido con contundencia a los ataques de sus adversarios. La OTAN y otros aliados del régimen sionista podrían verse obligados a tomar una postura más activa, lo que podría complicar aún más la ya tensa situación en el Medio Oriente.
Por The Times en español
Este reciente ataque de Irán a centros de inteligencia israelíes representa una manifestación preocupante de las tensiones que plagan el Medio Oriente. La escalada de acciones agresivas, como esta, no solo implica un aumento en el riesgo de conflictos armados, sino que también plantea interrogantes sobre la estabilidad política y militar en la región. La acción de Irán puede ser vista como una respuesta a la creciente presión del gobierno israelí, que ha estado intensificando sus operaciones contra objetivos percibidos en el suelo iraní.
Además, este ataque podría cambiar las dinámicas de poder en el área. Con potenciales respuestas de Israel, que históricamente se ha comprometido a proteger su soberanía a cualquier costo, el ciclo de violencia podría prolongarse, afectando no solo a los dos países, sino a toda la comunidad internacional.
Es vital que las naciones involucradas busquen vías diplomáticas para evitar un mayor conflicto. La comunidad internacional debe actuar en conjunto, favoreciendo el diálogo por encima de la agresión militar, ya que una guerra abierta en la región tendría consecuencias desastrosas no solo para los involucrados, sino para la estabilidad global.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Rusia destruye 120 drones ucranianos en un ataque nocturno, sin víctimas ni daños, según el Ministerio de Defensa. La tensión bélica crece en la región.
La Franja de Gaza enfrenta una nueva ola de violencia con 78 palestinos muertos en un solo día, mientras los enfrentamientos en Cisjordania intensifican el conflicto.
Un alto el fuego en Gaza, la aprobación del proyecto de ley de Trump y tensiones comerciales globales dominan la agenda geopolítica
Netanyahu decide hoy enviar equipo a Doha para negociar con Hamás un alto el fuego y la liberación de rehenes, en un esfuerzo por resolver el conflicto en Gaza.
Más de un mes después de la instalación de un sistema militarizado para la distribución de ayuda humanitaria, Israel sigue usando la hambruna como herramienta de guerra contra los palestinos en Gaza.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos clarifica las obligaciones de los Estados frente a la crisis climática, estableciendo un nuevo estándar global.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Michele Labbé, economista de Chile Vamos, genera controversia al sugerir una reducción del sueldo mínimo, avivando el debate electoral para 2025.
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
Más de cien voluntarios se unieron en la creación de un nuevo espacio verde en la comuna chilena, contribuyendo a la protección del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático.
La Fuerza Aérea de Chile se niega a brindar información sobre cinco funcionarios arrestados por tráfico de drogas, desatando un conflicto con la Fiscalía.
Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, asegura que buscarán una lista independiente con aliados estratégicos, llamando a la unión de la oposición.
Descubre las predicciones zodiacales de julio de 2025, guiadas por la tarotista Valeria Ponce. ¿Qué te deparan los astros?✨
Una reunión crucial se llevará a cabo en La Moneda en medio de revelaciones sobre narcotráfico en el Ejército y la FACH.
Ministro Cordero advierte de los riesgos que enfrenta el país ante la creciente corrupción en las FF.AA.
Un incidente entre un inspector municipal y Carabineros desata la furia del alcalde de La Florida, quien califica la situación como "extrema" y "vergonzosa".
El precio del cobre se dispara más de un 11% tras el anuncio de un arancel del 50% por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.