
El dólar en Chile cierra en $939,6: Impactos del repunte del cobre y la inflación en EE.UU.
El tipo de cambio en Chile cerró a $939,6, disminuyendo gracias al repunte del cobre y datos de inflación moderada en EE.UU.
´
El tipo de cambio en Chile cerró a $939,6, disminuyendo gracias al repunte del cobre y datos de inflación moderada en EE.UU.
ChileHace 3 horas
Victor Manuel Arce Garcia
El tipo de cambio en Chile logró cerrar este viernes en torno a $939,6, experimentando una baja significativa de $5,7, lo que representa una variación del 0,54% en comparación al cierre anterior. Esta tendencia a la baja se adjudica principalmente al fuerte repunte del cobre en los mercados internacionales, así como a los datos de inflación en Estados Unidos, que resultaron más moderados de lo previsto.
El cobre, un indicador clave en la economía chilena, subió un 1,06%, alcanzando los US$ 5,13 por libra. Esta recuperación se dio tras la apertura de Wall Street y estuvo impulsada por una combinación de factores importantes. Por un lado, se suavizaron los temores sobre la demanda global; por otro lado, los riesgos persistentes en la oferta como consecuencia de la paralización de operaciones en la mina Grasberg en Indonesia y un colapso parcial en una instalación en República Dominicana. Esta situación ha mantenido los precios del cobre por encima de los US$ 5 por libra, haciendo que el mercado se vuelva extremadamente sensible a cualquier interrupción en la producción.
En el ámbito internacional, el índice dólar (DXY) mostró una variación marginal de +0,07%, cerrando en 98,6 puntos. Esta ligera variación se produjo después de una jornada volátil que siguió a la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en EE.UU. para septiembre. La inflación general se situó en 3,0% interanual, un leve descenso respecto al 3,1% anticipado, mientras que la inflación subyacente retrocedió igualmente al 3,0% desde el anterior 3,1%.
Estos resultados han reforzado las expectativas de un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal. Las probabilidades de un recorte de 25 puntos base en la reunión programada para la próxima semana han escalado a un rango cercano al 99%, según reportes de LSEG. Las reacciones del mercado también incluyeron un descenso en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y una caída del dólar global, aunque se observó una recuperación parcial en ambas métricas.
Sin eventos locales que influencien significativamente el mercado, la evolución del tipo de cambio en Chile se ha visto predominantemente afectada por la dinámica externa. Con un cobre fortalecido, un dólar global contenido y claras expectativas de un recorte de tasas en EE.UU., se prevé que el tipo de cambio fluctúe entre $935 y $950. El sesgo podría ser bajista si el cobre sostiene su impulso por encima de los US$ 5 y si los inversores continúan anticipando un giro más expansivo por parte del banco central estadounidense.
¿Qué factores están influyendo en la baja del dólar en Chile?
¿Por qué es importante el precio del cobre para la economía chilena?
¿Qué implicaciones tiene un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal?
¿Cómo se impactan los mercados internacionales por la inflación en EE.UU.?
¿Cuáles son las previsiones para el tipo de cambio en la próxima semana?
La caída del dólar frente al peso chileno, impulsada por el repunte del cobre y datos de inflación moderados en EE.UU., ilustra cómo están interconectados los mercados globales. La siguiente semana será crucial, ya que la reunión de la Reserva Federal podría actuar como catalizador, moldeando las expectativas del mercado y el comportamiento del tipo de cambio.

El tipo de cambio en Chile cerró a $939,6, disminuyendo gracias al repunte del cobre y datos de inflación moderada en EE.UU.

Johannes Kaiser, candidato presidencial, destaca su crecimiento en encuestas y su agenda valórica que lo diferencia en la derecha.

En el Día Internacional contra el Cambio Climático, Valmet refuerza su compromiso con innovadoras soluciones sostenibles en Chile.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Una vecina de Arica regresa al grupo de WhatsApp tras fallo judicial

Johannes Kaiser, candidato presidencial, destaca su crecimiento en encuestas y su agenda valórica que lo diferencia en la derecha.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Evelyn Matthei acusa a Boric de manipular las elecciones para favorecer al candidato republicano.

El Parque Tantauco celebró su 20 aniversario con el lanzamiento del libro “El lado salvaje de Chiloé”, homenajeando su legado de conservación.

El dólar en Chile inicia en $944, con baja leve, mientras el cobre se revaloriza. Mercados atentos a la inflación en EE.UU.

Estrategia chilena contra el virus sincicial: un hito en la salud pública
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.

Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.

Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030

Franco Parisi se muestra optimista en las elecciones presidenciales de Chile, apuntando a la clase media y utilizando un sistema de medición innovador.

La candidata presidencial Jeannette Jara aboga por reconducir a migrantes delincuentes y critica las relaciones con el gobierno venezolano.

La CUT rechaza fallo de la Corte Suprema que desestima la "confianza legítima", exigiendo urgente reforma al empleo público en Chile.

Descubre las predicciones astrológicas para cada signo este viernes 24 de octubre de 2025 y cómo aprovechar la temporada de Escorpio.

Estrategia chilena contra el virus sincicial: un hito en la salud pública
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.