
Chile destaca en la lucha contra el virus sincicial con el uso de Nirsevimab, logrando cero muertes en lactantes en dos años.
Estrategia chilena contra el virus sincicial: un hito en la salud pública
´
La CUT rechaza fallo de la Corte Suprema que desestima la "confianza legítima", exigiendo urgente reforma al empleo público en Chile.
Chile23 de octubre de 2025
Elena Carvajal
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ha expresado su rotunda oposición al reciente fallo de la Corte Suprema, que desestima el principio de la "confianza legítima" en el ámbito del empleo público. Este principio basaba la continuidad laboral de los funcionarios en las señales de estabilidad que era común recibir, como la renovación constante de contratos.
En este contexto, la Corte de Apelaciones de Talca había argumentado que la "confianza legítima" no posee una base normativa sólida en el ordenamiento jurídico chileno. Este argumento sustenta la idea de que un trabajador a contrata no puede exigir estabilidad laboral simplemente porque la administración pública haya enviado señales de continuidad. Tal decisión ha suscitado alarmas en sectores laborales, especialmente entre aquellos que dependen del empleo estatal.
Silvia Silva, vicepresidenta de gestión y finanzas de la CUT, resaltó que este fallo no solo impacta a los trabajadores, sino que también atenta contra los derechos de la ciudadanía. Silva indicó: “Este fallo vulnera las garantías y derechos de los trabajadores y además crea un entorno propicio para la reducción del Estado, debilitando los derechos ciudadanos.” La CUT acusa que este tipo de decisiones judiciales debilitan significativamente el empleo público en el país.
Silva demandó con urgencia al Gobierno y al Parlamento a acelerar una reforma profunda al sistema de empleo público, que contrarreste la precarización laboral y establezca mecanismos que garanticen la continuidad y la estabilidad de quienes desempeñan funciones permanentes. “No puede haber modernización del Estado mientras subsistan formas de contratación que vulneren los derechos básicos”, puntualizó. Este argumento pone de manifiesto la necesidad de un marco normativo que brinde seguridad a los trabajadores del sector público.
La situación es también alarmante desde el punto de vista estadístico. Silva subrayó que actualmente el sector público presenta una estructura laboral inestable, con un 22,1% de plantas permanentes, 55,6% en contratas temporales y 16,7% con vínculos laborales muy inestables. “Esto perpetúa desigualdades que van en contra del principio del trabajo decente y de los convenios internacionales ratificados por Chile”, concluyó.
¿Qué es la "confianza legítima"?
¿Qué fallo emitió la Corte Suprema respecto a la "confianza legítima"?
¿Cuáles son las consecuencias del fallo?
¿Qué demanda la CUT tras el fallo?
¿Qué estadísticas se presentan sobre el empleo público?
El reciente fallo de la Corte Suprema Chilena, al desestimar el principio de "confianza legítima", representa un golpe directo a la estructura del empleo público y a los derechos de los trabajadores en Chile. Para afrontar esta problemática, se requiere una reforma profunda y urgente que no solo garantice los derechos laborales, sino que también impulse un Estado más sólido y equitativo.

Estrategia chilena contra el virus sincicial: un hito en la salud pública

La candidata presidencial Jeannette Jara aboga por reconducir a migrantes delincuentes y critica las relaciones con el gobierno venezolano.

Franco Parisi se muestra optimista en las elecciones presidenciales de Chile, apuntando a la clase media y utilizando un sistema de medición innovador.

Jeannette Jara expresa su descontento por la absolución en el caso SQM, resaltando la creciente desconfianza ciudadana hacia la política.

El Presidente Boric critica a diputados por sus ausencias y llama a avanzar en proyectos fundamentales como Sala Cuna para Chile y la reforma al CAE.

Gabriel Boric aborda la violencia en Chile tras la muerte de un niño en un accidente, promete justicia y apoyo a Carabineros.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.

Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

¿Qué te depara el horóscopo de hoy? Descubre las influencias astrales que marcarán tus decisiones y te guiarán hacia nuevas oportunidades.

El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.

La Municipalidad de Santiago enfrenta un embargo de bienes por $9.300 millones debido a un cuestionado acuerdo por la compra de la ex Clínica Sierra Bella. El alcalde Mario Desbordes critica la gestión de su predecesora, Irací Hassler.

Jeannette Jara enfrenta un desafío tras el rechazo de Eduardo Frei a su candidatura, buscando resiliencia y nuevas alianzas en un clima político incierto.

Las empresas advierten sobre el riesgo de más burocracia sin un verdadero cambio estructural en la gestión de innovación.

Celebración de un hito legal y social que transforma vidas en Chile

Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.