´

OIEA: Contaminación radiológica en la central nuclear de Irán

El Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, confirmó el viernes que hay contaminación radiológica y química dentro de las instalaciones nucleares de Natanz, en Irán, tras los ataques aéreos israelíes.

Mundo14 de junio de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
Rafael Grossi
E P A - E F E / M A X B R U C K E R

En una reciente declaración, el Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, informó que se ha detectado contaminación radiológica y química en la planta nuclear de Natanz, Irán, tras los ataques aéreos atribuidos a Israel. Durante su participación en una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el pasado 6 de octubre de 2023, Grossi explicó que la instalación, que se dedicaba a la producción de uranio enriquecido al 60%, ha sido severamente dañada.

Daños en la planta de Natanz

Grossi destacó que, si bien no hay indicios de que se haya llevado a cabo un ataque en las instalaciones subterráneas de enriquecimiento, un eventual golpe a las fuentes de energía podría haberse traducido en perjuicios significativos para las centrifugadoras de la planta. "La infraestructura nuclear de Isfahán también fue confirmada como un objetivo de Israel," añadió Grossi, subrayando la complejidad y el riesgo de estas acciones en un entorno ya tenso.

Reacciones de Irán

En respuesta a estos eventos, las autoridades iraníes han hecho un llamado a la moderación. "Debemos evitar escaladas que puedan llevar a un conflicto abierto," comentó un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, indicando que están en contacto con el OIEA para evaluar la situación.

Contexto internacional

Este incidente ocurre en un clima de tensiones geopolíticas incrementadas entre Irán e Israel, en medio de un contexto más amplio que incluye discusiones sobre el programa nuclear iraní y las repercusiones para la seguridad regional. Grossi anunció su próximo viaje a Irán, lo que podría indicar un esfuerzo por parte del OIEA para esclarecer la situación y evitar un posible conflicto mayor.

Información adicional

Desde su apogeo, la planta de Natanz ha estado en el centro de las disputas entre Irán y las potencias mundiales, especialmente en lo que respecta al acuerdo nuclear firmado en 2015, del cual Estados Unidos se retiró en 2018. La preocupación por la proliferación nuclear ha alimentado críticas hacia el Gobierno iraní y ha propiciado múltiples sanciones internacionales.

Análisis político

La confirmación de contaminación radiológica en Natanz plantea interrogantes sobre la capacidad de la comunidad internacional para manejar el conflicto nuclear con Irán. Desde un punto de vista político, el uso de la fuerza por parte de Israel resalta la fragilidad de la diplomacia en esta área y los riesgos que implican los ataques preventivos. La capacidad de respuesta de Irán, así como la posición de los actores globales como los Estados Unidos y la Unión Europea, serán determinantes para el futuro de la estabilidad en Medio Oriente.

El debilitamiento de los acuerdos nucleares ha llevado a una escalada de temores sobre una posible carrera armamentista en la región. Mientras tanto, la situación en Natanz se convertirá en un foco central en las discusiones internacionales y en la formulación de políticas sobre no proliferación, seguridad y soberanía nacional en un mundo cada vez más polarizado.

La comunidad internacional observa con creciente preocupación el impacto de estos acontecimientos en la seguridad global, como un recordatorio de que el diálogo y el compromiso son esenciales para evitar un conflicto devastador.

Benjamin NetanyahuNetanyahu asegura que Israel ha destruido gran parte del arsenal de misiles de Irán

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Te puede interesar
Donald Trump

En Vivo Donald Trump aterriza en Tel Aviv

Diego Arenas
Mundo13 de octubre de 2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aterriza en Tel Aviv coincidiendo con el inicio del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel. Tras meses de tensiones en la región, la llegada de Trump podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países y la dinámica del conflicto.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.