Hogar de Cristo cierra siete hospederías: 369 personas quedarán cesantes

La organización asegura que responde a "cambios en la pobreza".

15 de mayo de 2025Javier SaldívarJavier Saldívar
Hogar de Cristo
Hogar de Cristo📷 AILEN DIAZ/AGENCIAUNO

Santiago, Chile - Este 26 de mayo, el Hogar de Cristo anunció el cierre de siete de sus hospederías a nivel nacional, afectando a 369 trabajadores en este proceso. La directora social de la fundación, Liliana Cortés, afirmó en diálogo con Radio Cooperativa que estos cambios no son resultado de una "crisis", sino que son parte de un "proceso de transformación" necesario para asegurar la sostenibilidad de la institución en el futuro.

Los cierres, que se llevarán a cabo de manera gradual durante el mes de septiembre, buscan adaptarse a un contexto social y económico que ha cambiado drásticamente en los últimos años. Entre los factores mencionados están la migración, el déficit habitacional, la violencia, el envejecimiento de la población y la soledad de las personas mayores, todos elementos que plantean desafíos complejos para la organización.

Un contexto de incertidumbre económica

El comunicado del Hogar de Cristo destaca cómo las condiciones económicas actuales, entre las que se incluyen alta inflación, volatilidad del dólar y bajo crecimiento, complican aún más la labor de la institución, que ha tenido que enfrentarse a la pobreza en múltiples dimensiones. De acuerdo con Cortés, estas transformaciones están diseñadas para “optimizar recursos” y evitar duplicaciones en los servicios que se ofrecen, dado que ya hay otras instituciones que pueden atender las necesidades de las personas afectadas por estos cierres.

El Hogar de Cristo tiene la intención de transformar otras siete de sus hospederías en Servicios de Asistencia Integral, los cuales buscarán facilitar el acceso a vivienda, salud y empleo. Este enfoque es una respuesta directa a la creciente necesidad de servicios que aborden de manera más integral los problemas sociales.

Además, el cierre de cinco casas de acogida y la reducción de operaciones en seis de sus nueve "residencias para personas con discapacidad mental" en la Región Metropolitana plantean un cambio significativo en la ciudad. En lugar de estas, la fundación abrirá tres nuevos programas domiciliarios y ambulatorios en diferentes regiones del país, con el propósito de mantenerse presente y activa en las comunidades.

Estrategia Social 2025

A pesar de los cierres, el Hogar de Cristo ha expresado su compromiso de seguir atendiendo a 30.000 personas al año y mantener su presencia en todas las regiones de Chile. La nueva Estrategia Social 2025 contempla la operación de 200 programas sociales que aumentarán la proporción de atenciones domiciliarias y ambulatorias de un 63% en el año 2022 a un 93% en 2025. Esta estrategia ha sido considerada crucial para adaptarse a las nuevas condiciones del país, donde el trabajo territorial se vuelve vital para enfrentar la pobreza.

El enfoque reiterado hacia las personas en situación de calle, representando el 22% de sus esfuerzos, y hacia la atención a personas mayores, que cuenta con un 11%, subraya la intención del Hogar de Cristo de orientarse hacia aquellos más vulnerables.

Despido y acompañamiento

Un aspecto delicado de este proceso es el despido inevitable de 369 trabajadores, quienes también sufren las consecuencias de estos cambios estructurales. La organización anunció un Plan de Acompañamiento Integral diseñado para ayudar a estos trabajadores en su transición laboral y garantizar su bienestar durante este difícil proceso.

En palabras de Cortés, "esta transformación es un acto necesario de responsabilidad institucional". La fundación enfrenta un reto significativo: adaptarse a las realidades cambiantes del país para poder continuar con su misión de "superar la pobreza y mejorar la calidad de vida de las personas".

Un análisis crítico

La historia del Hogar de Cristo es un reflejo profundo de las tensiones entre la necesidad de adaptación en un contexto socioeconómico cambiante y los desafíos que enfrentan las organizaciones sin fines de lucro en Chile. En un país donde la pobreza ha adoptado nuevas formas y dimensiones, el Hogar de Cristo se ve forzado a replantear su enfoque.

El cierre de hospederías y el despido de empleados no son solo meras decisiones administrativas; son posturas que evidencian un cambio paradigmático en la intervención social en Chile. El entorno de alta inflación y otros factores complejos hacen casi inevitable este tipo de decisiones, pero también revelan la fragilidad de las instituciones que dependen del apoyo gubernamental y privado en momentos de crisis.

Conclusiones

Los cierres representan una oportunidad para reflexionar sobre cómo las estructuras de apoyo social pueden ser más sostenibles en un entorno en constante cambio. El Hogar de Cristo, al igual que muchas otras organizaciones, deberá encontrar un equilibrio entre la eficiencia y la necesidad de continuar brindando apoyo a los más vulnerables. La transformación que la fundación está llevando a cabo puede ser vista como un modelo que podría replicarse en otras organizaciones que enfrentan desafíos similares.

Es crucial que el sector público y privado se unan para abordar las raíces de la pobreza en Chile, en lugar de simplemente reaccionar ante sus efectos. La colaboración y el trabajo en red serán claves si queremos construir un sistema que no solo responda a las crisis, sino que prevenga su aparición.

Vera BabounConmemoración de la Nakba en Santiago: Memoria y Resistencia

¡Sigue informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Los medios de comunicación de origen estadounidenses, operan bajo principios de libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda, lo que les permite publicar una amplia gama de opiniones dentro de las publicaciones.

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 08:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.