
Despido masivo en The Clinic: un golpe a la investigación periodística
El medio y su Unidad de Investigación enfrentan presiones editoriales que cuestionan la libertad de prensa en Chile.
El Presidente estará acompañado por una delegación oficial conformada por varios ministros, incluyendo Relaciones Exteriores, Hacienda, Economía, Fomento y Turismo, Obras Públicas, Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, así como otros representantes del ámbito económico y comercial de Chile.
Chile25 de julio de 2024El Presidente Gabriel Boric llevará a cabo una visita oficial a Emiratos Árabes Unidos el lunes y martes. Este viaje marca la primera vez que un líder chileno visita este país con el propósito de ampliar y diversificar las bases de desarrollo económico, fortalecer las relaciones y atraer inversiones de la nación árabe.
La agenda incluye una reunión con el Presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, con quien presidirá la firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre ambos países. Este acuerdo busca impulsar el intercambio comercial de bienes y servicios en áreas como transporte, agricultura, energías limpias, ciencia, infraestructura comercial, entre otros.
Durante su estadía en Abu Dabi y Dubai, el Presidente estará acompañado por una delegación oficial que incluye a los ministros de Relaciones Exteriores, Hacienda, Economía, Fomento y Turismo, Obras Públicas, Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, así como a la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales y varios senadores.
Además, formarán parte de la comitiva oficial representantes de importantes entidades como Codelco, Enami, BancoEstado Corredores de Bolsa, Corfo y ProChile, así como destacados líderes empresariales y sindicales de Chile.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El medio y su Unidad de Investigación enfrentan presiones editoriales que cuestionan la libertad de prensa en Chile.
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
Nicolás Maduro pide intervención para devolver a 18 niños separados de sus familias durante deportaciones de EE. UU.
El Presidente Gabriel Boric y su apoyo incondicional a la candidata oficialista, Jeannette Jara, tras su victoria en la primaria.
Explora cómo los astros influyen en las decisiones del día a día de cada signo zodiacal.
El medio y su Unidad de Investigación enfrentan presiones editoriales que cuestionan la libertad de prensa en Chile.
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
El Presidente Gabriel Boric y su apoyo incondicional a la candidata oficialista, Jeannette Jara, tras su victoria en la primaria.
Boric expresa su alegría tras la victoria de Jeannette Jara, quien destaca la necesidad de unidad y continuidad en el gobierno.
La excandidata del Socialismo Democrático reconoce el triunfo de Jara y anuncia su salida del escenario político.
El gobierno destaca participación histórica en primarias mientras discute la gobernabilidad y tensiones dentro del oficialismo.
El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, se refiere a la posible renuncia de Jeannette Jara al partido en pro de la unidad gubernamental.
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
La diputada Francesca Muñoz retira su candidatura presidencial y anuncia su apoyo a José Antonio Kast en Concepción, Chile, marcando un giro clave en la carrera electoral.
El comunicador chileno Víctor Manuel Arce García ha anunciado su renuncia a la carrera presidencial de noviembre de 2025, un acto que busca fortalecer la coalición Unidad por Chile y evitar el avance de la ultraderecha en el país.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.
Jara triunfa en primarias con un emotivo llamado a la unidad ante la polarización política y un desafío hacia el futuro.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Llaman a medidas urgentes ante violencia contra funcionarios municipales
A lo largo de los años, se nos ha repetido que Corona lo soluciona , pero al final, la realidad ha demostrado que la empresa no fue capaz de resolver ni siquiera sus propias dificultades.
En Chile, las primarias de hoy, 29 de junio, no solo intensifican la polarización política; reflejan la búsqueda de un rumbo claro en un país fracturado.
La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, se prepara para los resultados de la primaria, con una postura de esperanza y confianza en el apoyo de sus contendores.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
Johannes Kaiser advierte sobre los riesgos que representa la candidatura de Jeannette Jara del Partido Comunista para la democracia en Chile.
La Democracia Cristiana se manifiesta tras el resultado electoral
Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros guían la política en Chile y América Latina en un crucial 2025.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).