
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
Con un llamado a evitar candidaturas del PC o FA, el Partido Radical prioriza la unidad en el socialismo democrático para una primaria presidencial, alertando que divisiones podrían costar la elección frente a la derecha.
14 de abril de 2025Santiago, Chile, 14 de abril de 2025 – En un contexto político marcado por la incertidumbre electoral, el Partido Radical (PR) levantó la voz para exigir unidad en el socialismo democrático de cara a las primarias presidenciales del oficialismo. Advirtiendo que candidaturas del Partido Comunista (PC) o del Frente Amplio (FA) podrían conducir a una derrota frente a la derecha, la colectividad llamó a consolidar una sola figura que represente a la centroizquierda, priorizando la cohesión sobre las “posiciones identitarias” que, según ellos, han llevado a fracasos electorales.
El presidente del PR, Leonardo Cubillos, fue claro en su mensaje tras el consejo general del partido: “Si participamos con cinco candidatos enfrentados a uno de Apruebo Dignidad, lo más probable es que el ganador de la primaria sea del FA o del PC, con pocas chances de triunfar en la presidencial”. Para Cubillos, la unidad es una “responsabilidad” que debe guiar al progresismo, alejándose de posturas que fragmenten al sector. “Queremos que las banderas del socialismo democrático estén en el programa y en la candidatura que nos lidere”, afirmó.
El partido decidió no presentar un candidato propio en las primarias, enfocándose en cambio en las elecciones parlamentarias. El diputado Tomás Lagomarsino explicó esta estrategia: “El que mucho abarca, poco aprieta. Priorizamos estar en los territorios, discutiendo salud, seguridad y vivienda, temas que conectan con la ciudadanía”. Según Lagomarsino, esta decisión responde a las bases del PR, que buscan fortalecer la presencia local para competir contra Chile Vamos, Republicanos y libertarios, mientras ofrecen una alternativa “responsable” frente al FA y el PC.
Por su parte, el diputado Alexis Sepúlveda profundizó en el análisis electoral, destacando que el objetivo no es solo elegir un candidato, sino ganar la presidencia. “Si vamos con alguien del PC o del FA, la elección está prácticamente perdida por el techo electoral que tienen. La única solución es un candidato de la centroizquierda que nos represente”, sostuvo. Sepúlveda alertó que competir con múltiples candidaturas en la primaria oficialista podría beneficiar al FA o al PC, debilitando las opciones frente a figuras como Evelyn Matthei o Johannes Kaiser, quienes lideran las preferencias en la derecha.
El PR insistió en que la fragmentación sería un error estratégico. “Con cinco candidatos de la centroizquierda contra uno del FA o PC, los números muestran que perderíamos la presidencial”, remarcó Sepúlveda, abogando por un “diálogo de sentido común” para unificar al sector. Este llamado se enmarca en las negociaciones iniciadas tras el pacto del 30 de abril, donde el socialismo democrático busca consolidar una propuesta competitiva que evite repetir los tropiezos del pasado.
El planteamiento del Partido Radical refleja una lectura pragmática del escenario electoral, reconociendo los límites de las candidaturas más ideológicas frente al electorado chileno, que históricamente ha favorecido opciones moderadas en elecciones presidenciales. Sin embargo, su decisión de no presentar candidato propio podría interpretarse como una renuncia a liderar el debate, delegando la responsabilidad a otros actores del socialismo democrático.
Además, el énfasis en la unidad suena razonable, pero ignora las tensiones internas del oficialismo, donde el FA y el PC tienen agendas propias que difícilmente cederán sin resistencia. La advertencia sobre el “techo electoral” del FA y PC es válida, pero subestima el arraigo de estas fuerzas en sectores progresistas, lo que podría complicar las negociaciones. Finalmente, centrarse en las parlamentarias refuerza la presencia territorial del PR, pero arriesga diluir su influencia en la definición presidencial, justo cuando la derecha aparece fortalecida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.