
Pelea entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme: ¿Qué pasó en el Country Club?
El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.
´
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, se desmarcó con firmeza de las declaraciones de Jeannette Jara (PC), quien calificó el sistema cubano como una "democracia distinta". Desde Santiago, The Times en Español analiza cómo este choque de posturas expone las fracturas en el progresismo chileno de cara a las primarias.
10 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile, 10 de abril de 2025 – Un nuevo foco de tensión sacude al bloque progresista chileno. Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD y exministra del Interior, salió al paso de los polémicos dichos de Jeannette Jara, aspirante del Partido Comunista, quien en CNN Prime defendió que Cuba mantiene "un sistema democrático distinto" al de Chile. Las palabras de Jara, que atribuyó las penurias de la isla principalmente al bloqueo estadounidense, desataron una rápida reacción de Tohá, quien no dudó en marcar una línea clara: "Cuba no es una democracia".
En conversación con ADN, Tohá fue tajante: "Tiene un régimen autoritario donde no existe pluralismo político, ni elecciones libres, ni prensa independiente. Eso, en cualquier parte del mundo, no califica como democracia". La exministra no solo cuestionó la definición de Jara, sino que también pintó un cuadro sombrío de la realidad cubana: "Es un país en una situación de pobreza a límites inconcebibles y dolorosos, producto de un sistema sin alternancia en el poder".
El contraste entre ambas figuras no pasó desapercibido. Jara, exministra del Trabajo del gobierno de Gabriel Boric, intentó matizar su postura al señalar que "cada pueblo tiene que definir su gobierno" y destacar el impacto del embargo norteamericano, pero sus palabras chocaron con la visión de Tohá, quien insistió en que "claramente tenemos una diferencia". Este desencuentro, según el análisis de The Times en Español, no es solo un choque de opiniones: es una señal de las profundas divisiones ideológicas que marcarán las primarias del progresismo.
Tohá aprovechó la oportunidad para proyectar su candidatura como una opción diferenciada dentro del sector. "En procesos como este vamos a ver posturas distintas, y en la primaria desplegaremos opciones y miradas que no son unánimes", afirmó, dejando claro que su rechazo al régimen cubano es una bandera que busca conectar con un electorado que valora las libertades democráticas.
Jara patina al intentar justificar lo injustificable, y Tohá no pierde el tiempo en capitalizar el error. Mientras el PC se enreda en nostalgias ideológicas, Tohá se planta como la voz sensata que el progresismo necesita para no alienar a los chilenos hartos de discursos complacientes con autoritarismos. Si las primarias serán un ring, Tohá ya lanzó el primer golpe.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.