
La comunidad de apuestas en línea se caracteriza por una amplia gama de funcionalidades e innovaciones, desarrollando plataformas intuitivas que son altamente valoradas por especialistas.
´
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, se desmarcó con firmeza de las declaraciones de Jeannette Jara (PC), quien calificó el sistema cubano como una "democracia distinta". Desde Santiago, The Times en Español analiza cómo este choque de posturas expone las fracturas en el progresismo chileno de cara a las primarias.
10 de abril de 2025Santiago, Chile, 10 de abril de 2025 – Un nuevo foco de tensión sacude al bloque progresista chileno. Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD y exministra del Interior, salió al paso de los polémicos dichos de Jeannette Jara, aspirante del Partido Comunista, quien en CNN Prime defendió que Cuba mantiene "un sistema democrático distinto" al de Chile. Las palabras de Jara, que atribuyó las penurias de la isla principalmente al bloqueo estadounidense, desataron una rápida reacción de Tohá, quien no dudó en marcar una línea clara: "Cuba no es una democracia".
En conversación con ADN, Tohá fue tajante: "Tiene un régimen autoritario donde no existe pluralismo político, ni elecciones libres, ni prensa independiente. Eso, en cualquier parte del mundo, no califica como democracia". La exministra no solo cuestionó la definición de Jara, sino que también pintó un cuadro sombrío de la realidad cubana: "Es un país en una situación de pobreza a límites inconcebibles y dolorosos, producto de un sistema sin alternancia en el poder".
El contraste entre ambas figuras no pasó desapercibido. Jara, exministra del Trabajo del gobierno de Gabriel Boric, intentó matizar su postura al señalar que "cada pueblo tiene que definir su gobierno" y destacar el impacto del embargo norteamericano, pero sus palabras chocaron con la visión de Tohá, quien insistió en que "claramente tenemos una diferencia". Este desencuentro, según el análisis de The Times en Español, no es solo un choque de opiniones: es una señal de las profundas divisiones ideológicas que marcarán las primarias del progresismo.
Tohá aprovechó la oportunidad para proyectar su candidatura como una opción diferenciada dentro del sector. "En procesos como este vamos a ver posturas distintas, y en la primaria desplegaremos opciones y miradas que no son unánimes", afirmó, dejando claro que su rechazo al régimen cubano es una bandera que busca conectar con un electorado que valora las libertades democráticas.
Jara patina al intentar justificar lo injustificable, y Tohá no pierde el tiempo en capitalizar el error. Mientras el PC se enreda en nostalgias ideológicas, Tohá se planta como la voz sensata que el progresismo necesita para no alienar a los chilenos hartos de discursos complacientes con autoritarismos. Si las primarias serán un ring, Tohá ya lanzó el primer golpe.
La comunidad de apuestas en línea se caracteriza por una amplia gama de funcionalidades e innovaciones, desarrollando plataformas intuitivas que son altamente valoradas por especialistas.
Las iniciativas de los candidatos presidenciales de Chile apuntan a mejorar el empleo mediante diversas estrategias, desde aumentar el salario mínimo hasta reducir impuestos a las empresas para promover la creación de empleo.
La controversia surgida en la centroizquierda chilena se intensifica tras las críticas del presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, hacia el exministro de Hacienda Mario Marcel, generando división en el bloque oficialista y cuestionamientos sobre la candidatura de Jeannette Jara.
En este día, vive cada momento con gratitud y autenticidad, y observa cómo el universo responde a tu energía.
El integrante del Partido Comunista, Juan Andrés Lagos, critica la violencia discursiva contra Lautaro Carmona y advierte sobre el intento de silenciar a su partido.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Recientemente, Deportes La Serena ha comunicado oficialmente el fin del ciclo de Cristian Paulucci como su director técnico mediante un escueto comunicado.
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
Un corte de agua programado afectará a seis comunas de la Región Metropolitana desde este viernes 5 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre. Aguas Andinas ha habilitado puntos de abastecimiento para mitigar inconvenientes.
Ilaisa Henríquez, conocida como DJ Isi Glock, reveló que se querellará contra el animador Karol Lucero por grabar a mujeres sin su consentimiento, acusando delitos graves relacionados.
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
Un alarmante 73% de los trabajadores en Chile no consideran que su labor actual les brinde sentido ni realización personal, de acuerdo con un reciente estudio.
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Lollapalooza Chile, uno de los festivales más esperados del país, vuelve al Parque O'Higgins en marzo de 2026 con un line up estelar
En este día, vive cada momento con gratitud y autenticidad, y observa cómo el universo responde a tu energía.
La controversia surgida en la centroizquierda chilena se intensifica tras las críticas del presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, hacia el exministro de Hacienda Mario Marcel, generando división en el bloque oficialista y cuestionamientos sobre la candidatura de Jeannette Jara.