Un nuevo meme sobre la reindustrialización estadounidense sacude las redes: "Make America Great Again" bajo la lupa satírica

Un reciente meme viral pone en jaque el sueño de la reindustrialización de Estados Unidos, utilizando el icónico eslogan "Make America Great Again" como arma de burla. The Times en Español analiza cómo esta sátira refleja las tensiones económicas y políticas del momento.

10 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Captura
Make America Great Again

Washington D.C., 10 de abril de 2025 – La fiebre por la reindustrialización estadounidense, impulsada por el lema "Make America Great Again" (MAGA), ha encontrado un nuevo eco en las redes sociales, pero no como sus defensores esperaban. Un video  meme que circula masivamente, originado en plataformas como TikTok, ridiculiza las políticas proteccionistas de Estados Unidos, mostrando a trabajadores en fábricas con un tono sarcástico que ha desatado tanto risas como debates. Según The Times en Español, este fenómeno no es solo un chiste pasajero, sino un reflejo de las crecientes dudas sobre la viabilidad del proyecto nacionalista en un mundo globalizado. 
El meme, que juega con imágenes de líneas de producción acompañadas de un "Make America Great Again"

Distorsionado, llega en un momento crítico. Las políticas de aranceles y el intento de repatriar empleos han sido pilares del discurso MAGA, pero también han generado críticas por sus efectos en los consumidores y la economía interna. Analistas consultados por The Times en Español señalan que esta sátira pone el dedo en la llaga: ¿puede Estados Unidos realmente "ser grande de nuevo" a costa de aislarse comercialmente? 


El contenido, que ya acumula millones de vistas, no solo cuestiona la reindustrialización, sino que también aviva la guerra cultural entre quienes apoyan y rechazan esta visión. Desde Washington hasta Pekín, las reacciones no se han hecho esperar, con algunos viendo en el meme una crítica mordaz al liderazgo estadounidense. 

YM2vejj6AhIWy_8OChina se burla de EE.UU. con video viral: "Make America Great Again" en clave satírica

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García