
Pelea entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme: ¿Qué pasó en el Country Club?
El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.
´
El icónico periodista chileno, voz emblemática de Radio Cooperativa, cuelga los audífonos en un retiro que coincide con el máximo galardón de su profesión, marcando el fin de una era en el periodismo radial.
08 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile – 8 de abril de 2025 Sergio Campos Ulloa, uno de los nombres más respetados del periodismo chileno, ha anunciado su retiro de la radio tras una trayectoria de 50 años, la mayor parte de ellos al frente de los micrófonos de Radio Cooperativa. El hito llega acompañado de un reconocimiento culminante: el Premio Nacional de Periodismo 2025, otorgado en abril de este año por su contribución excepcional a la comunicación y la información en el país. Campos, conocido por su estilo claro y su compromiso con la audiencia, decidió "colgar los audífonos", cerrando un capítulo que deja un legado imborrable en la radiodifusión chilena.
Durante cinco décadas, Campos fue una figura central en la cobertura de eventos políticos, sociales y económicos, acompañando a generaciones de oyentes con su voz distintiva. Su retiro ha sido recibido con una ola de tributos por parte de colegas, autoridades y seguidores, quienes han destacado su profesionalismo y cercanía. Publicaciones en redes sociales y medios locales reflejan el impacto de su partida, consolidándolo como un símbolo de la radio tradicional en un momento en que el medio enfrenta desafíos digitales y cambios en el consumo de información.
La salida de Sergio Campos Ulloa de la radio no es solo el fin de una carrera individual, sino un punto de inflexión para un medio que ha perdido terreno frente a las plataformas digitales. Su retiro coincide con un momento de reflexión sobre el rol de la radio en Chile, un país donde históricamente ha sido un pilar de la comunicación, especialmente en tiempos de crisis. El Premio Nacional de Periodismo 2025 no solo honra su trayectoria, sino que también subraya la relevancia de voces que, como la de Campos, han sabido adaptarse sin perder su esencia.
Para Radio Cooperativa, la partida de Campos plantea el desafío de llenar un vacío que trasciende lo profesional y se instala en lo afectivo. Su estilo, mezcla de autoridad y empatía, será difícil de replicar en una era dominada por la inmediatez y la fragmentación de las audiencias. Este adiós invita a preguntarse si las nuevas generaciones de periodistas podrán mantener viva la tradición radial o si, inevitablemente, el medio evolucionará hacia formatos distintos. En cualquier caso, el legado de Campos servirá como referencia de un periodismo comprometido y humano.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Chile promulga la Ley de Acceso a la Justicia, un hito para proteger a víctimas y sus familias tras 17 años de lucha.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas

Diez días separan a Chile de un veredicto que podría redefinir su alma. Mientras el PIB ronronea al 2,5% y la inflación duerme en 3%, la economía —ese eterno refugio de los tecnócratas— cede el podio a demonios más crudos: inseguridad y migración.

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.