Somos un medio crítico que investiga las noticias a fondo, con titulares que provocan debate"

Defensa de Manuel Monsalve apela a la Suprema con amparo para revertir prisión preventiva

Chile08 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Monsalve agencia uno
Manuel MonsalveAgencia Uno

Santiago, Chile - 8 de abril de 2025 La defensa del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, encarcelado desde hace cuatro meses bajo prisión preventiva, ha decidido escalar su lucha judicial hasta la Corte Suprema. El defensor penal público Víctor Providel, en una maniobra de última hora, presentará un recurso de amparo en las próximas horas, alegando que la decisión del 7° Juzgado de Garantía de Santiago, que mantuvo la medida cautelar, vulnera garantías constitucionales del imputado. El objetivo: revertir una resolución que lo sindica como presunto autor de un delito de violación contra una subalterna.


El martes pasado, la jueza Carla Capello rechazó sustituir la prisión preventiva de Monsalve, pese a los esfuerzos de su defensa. Con el plazo para apelar ante la Corte de Apelaciones de Santiago expirando este lunes 7 de abril a las 23:59, Providel descartó esa vía tras una reunión con su cliente en la cárcel Capitán Yáber el jueves. En lugar de arriesgarse a otro revés en el tribunal de alzada —como ocurrió el 27 de noviembre de 2024, cuando la Novena Sala confirmó unánimemente la prisión por “peligro para la seguridad de la sociedad”—, la estrategia ahora es ofensiva: un amparo que podría llegar al máximo tribunal.


Fuentes cercanas al caso, citadas por La Tercera, revelan que Providel y su equipo, integrado también por la defensora regional Daniela Báez, buscan impugnar la legalidad de la reclusión. Argumentarán que la privación de libertad es injustificada, apoyándose en antecedentes como la colaboración de Monsalve antes de su detención —vivía en Viña del Mar sin eludir a la justicia— y el tiempo transcurrido bajo la cautelar más gravosa. Expertos como el exfiscal José Villalobos y la abogada Erika Maira coinciden en que el amparo deberá demostrar que no hay presunciones fundadas suficientes ni peligro concreto que justifique su encierro.


El caso dio un giro con nuevos antecedentes presentados por la Fiscalía Centro Norte. Un peritaje de la PDI al teléfono de Monsalve reveló que lo usó la noche del 22 de septiembre, cuando ocurrió el supuesto delito, contradiciendo su versión de un “borrón” o pérdida de conciencia. Estos elementos fueron clave para que Capello mantuviera la prisión, al considerar que la defensa no aportó argumentos novedosos.

La estrategia de la defensa refleja audacia, pero su éxito dependerá de la solidez de los argumentos constitucionales, un terreno más abstracto que los hechos del caso. La Fiscalía, con pruebas técnicas en mano, mantiene una posición sólida, lo que sugiere que el camino a la Suprema será cuesta arriba. 

Imagen de WhatsApp 2025-04-07 a las 23.10.31_7035ed4aCanina “Fiona” de Carabineros captura a prófugo en intensa persecución en Quillota



Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
348245

Trump arremete contra tribunales por fallo que frena deportaciones masivas de 530,000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela

The Times en Español
Estados Unidos16 de abril de 2025

El presidente Donald Trump criticó duramente en Truth Social un fallo judicial que bloqueó la revocación del estatus legal de más de 530,000 migrantes bajo el programa de parole humanitario de Biden, calificando a los tribunales de “fuera de control”. El juez federal Indira Talwani ordenó evaluaciones individuales, lo que Trump estima tomará “100 años”, intensificando su enfrentamiento con el sistema judicial mientras promete acelerar deportaciones.

348235

Inter Milán elimina al Bayern Múnich con un vibrante 4-3 en el global y se medirá al Barcelona en las semifinales de la Champions League

The Times en Español
Deportes16 de abril de 2025

Inter Milán selló su pase a las semifinales de la UEFA Champions League 2024-25 tras un emocionante empate 2-2 ante Bayern Múnich en el Giuseppe Meazza, avanzando con un 4-3 en el agregado. Goles de Lautaro Martínez y Benjamin Pavard aseguraron la victoria, y ahora los nerazzurri enfrentarán al Barcelona en un duelo que promete revivir emociones históricas, mientras sueñan con repetir el triplete de 2010.

Te puede interesar
videoframe_16981

Iván Núñez e Iván Moreira chocan por declaraciones de Evelyn Matthei: ¿Utilización política de la izquierda o estrategia electoral de la derecha?

The Times en Español
Chile16 de abril de 2025

Las declaraciones de Evelyn Matthei en Radio Agricultura, donde abordó el golpe de Estado de 1973, desataron un intenso debate sobre su responsabilidad política y las motivaciones detrás de la controversia. Mientras el senador Iván Moreira acusa al oficialismo de “utilización política” para revivir el pasado, el periodista Iván Núñez sostiene que nadie forzó a Matthei a hablar, planteando si sus palabras responden a una estrategia para conectar con el electorado más conservador en un contexto de primarias de derecha.

Eduardo Gordon Valcárce

Carabineros opta por mantener retrato de exgeneral condenado por corrupción en su galería de honor

The Times en Español
Chile15 de abril de 2025

Carabineros de Chile decidió conservar el retrato del exgeneral director Eduardo Gordon Valcárcel en su Galería de Honor, pese a su reciente condena por malversación de caudales públicos. La resolución, comunicada al abogado Luis Mariano Rendón, presidente de la Fundación Memoria Histórica, desató críticas por la falta de compromiso con la probidad.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Gaspar Rivas (1)

Diputados proponen criterio de sangre para nacionalidad chilena: "No queremos nuevos chilenos que sean una carga"

The Times en Español
15 de abril de 2025

Un grupo de diputados, liderado por Gaspar Rivas, presentó un proyecto de reforma constitucional para reemplazar el criterio de suelo por el de sangre en la otorgación de la nacionalidad chilena. La iniciativa, que busca frenar la "crisis migratoria" y sus impactos, exige que al menos uno de los padres sea chileno para otorgar la nacionalidad por nacimiento.

348131

Reportero de Associated Press asiste a evento en la Casa Blanca pese a veto parcial por disputa sobre “Golfo de México”

The Times en Español
Estados Unidos15 de abril de 2025

Por primera vez desde febrero, un periodista de Associated Press (AP) ingresó a un evento en la Casa Blanca el martes, en medio de la controversia por el uso del término “Golfo de México” frente a la directiva de la administración Trump de llamarlo “Golfo de América”. Sin embargo, AP sigue excluida del grupo de prensa oficial.

Evelyn Mattei

Matthei justifica el Golpe de Estado del 1973: “Era inevitable, íbamos a ser Cuba”

The Times en Español
16 de abril de 2025

Evelyn Matthei, figura clave de la derecha chilena, desató controversia al defender el golpe de Estado de 1973, afirmando que era “necesario” y que las muertes en los primeros años fueron “inevitables”. Sus declaraciones, que vinculan el gobierno de Allende con un supuesto rumbo hacia el comunismo, reabren heridas históricas en Chile a 52 años del quiebre democrático.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García