
Alta expectación por APEC 2025: Trump y Xi se verán las caras
El encuentro entre Trump y Xi en Corea del Sur genera gran expectación en medio de la guerra comercial y tensiones económicas.
´
El gobierno interino de Corea del Sur planea confirmar el 3 de junio como fecha para las elecciones presidenciales, una decisión clave que busca estabilizar al país tras el derrocamiento de Yoon Suk Yeol y que será aprobada este martes en el Gabinete.
Mundo07 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Seúl, Corea del Sur - 7 de abril de 2025 Corea del Sur está a punto de definir el 3 de junio como la fecha para sus elecciones presidenciales anticipadas, según informó este lunes la agencia de noticias Yonhap, citando a un funcionario anónimo del gobierno. La decisión, que se espera sea ratificada durante una reunión del Gabinete el martes 8 de abril, responde a la destitución del ex presidente Yoon Suk Yeol por el Tribunal Constitucional el pasado 4 de abril, tras su controvertida declaración de ley marcial el 3 de diciembre de 2024.
El presidente interino, Han Duck-soo, quien asumió el cargo tras el impeachment de Yoon, planea oficializar el calendario electoral en la reunión de mañana, según un alto funcionario citado por Yonhap. "Dada la importancia del asunto y la cuestión de designar el día de las elecciones como un feriado público temporal, la decisión se aprobará durante una reunión del Gabinete", explicó el funcionario anónimo. La Constitución surcoreana exige que las elecciones se celebren dentro de los 60 días posteriores a la vacancia presidencial, un plazo que expira el 3 de junio, lo que convierte esta fecha en la opción más lógica y viable.
La destitución de Yoon, confirmada por unanimidad por los ocho jueces del Tribunal Constitucional, puso fin a un mandato turbulento que sumió al país en una crisis política sin precedentes en décadas. Su intento fallido de imponer la ley marcial, que incluyó el envío de tropas al Parlamento en un episodio que conmocionó a la nación, fue calificado como una violación grave de la Constitución, desencadenando su salida y abriendo la puerta a comicios anticipados. Desde entonces, Han Duck-soo ha liderado un gobierno interino con el objetivo de restaurar la estabilidad, mientras el país se prepara para una contienda electoral que promete ser ferozmente disputada entre el opositor Partido Democrático y el conservador Partido del Poder Popular.
Reportes de Reuters indican que la Comisión Nacional Electoral ya está organizando los preparativos, mientras posts en X reflejan una sociedad dividida entre quienes celebran la caída de Yoon y quienes temen un futuro incierto. El líder opositor Lee Jae-myung, favorito en las encuestas según BBC News Mundo, podría enfrentar a candidatos conservadores aún por definirse, en una elección que definirá el rumbo de Corea del Sur en un contexto de tensiones económicas y geopolíticas.
La elección del 3 de junio ofrece una oportunidad para superar la crisis, pero el gobierno interino debe actuar con transparencia y rapidez para evitar sospechas de manipulación en un país aún herido por la polarización. Declarar el día como feriado público es un acierto para fomentar la participación, pero Han Duck-soo debería complementar esta medida con campañas que refuercen la confianza en el proceso. Los partidos, por su parte, tienen la responsabilidad de elevar el debate con propuestas claras, evitando que la campaña se convierta en un ajuste de cuentas personal que profundice las divisiones. La comunidad internacional, especialmente aliados como EE.UU., podría apoyar este transición con gestos de estabilidad económica.

El encuentro entre Trump y Xi en Corea del Sur genera gran expectación en medio de la guerra comercial y tensiones económicas.

Cerca de $2 mil serán devueltos durante 6 meses a los hogares

Escándalo en el Congreso de Perú: la congresista Lucinda Vásquez es criticada por un asesor que le corta las uñas en su despacho.

Fallo del Tribunal valida proyecto Las Salinas en Viña del Mar, desatando controversia entre ciudadanos y autoridades.

El tipo de cambio se sitúa en $939,8, con una baja de $2,35. Cobre en $5,18 y un ambiente expectante por decisiones clave de la Fed.

El encuentro entre Trump y Xi en Corea del Sur genera gran expectación en medio de la guerra comercial y tensiones económicas.

Beijing ratifica la directriz para el desarrollo económico y social 2026-2030

Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030

Los miembros de la UE acuerdan prohibir el GNL ruso como respuesta a la guerra

La llegada de Sanae Takaichi al poder es un símbolo político. ¿Impactará en la participación femenina en un sistema patriarcal?

Nicolas Sarkozy, primer expresidente francés en prisión, enfrenta el luto de un momento histórico marcado por la tristeza y la controversia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

En un tenso debate, Matthei y Artés intercambian opiniones sobre protestas y derechos ciudadanos ante un eventual gobierno de derecha.

Los candidatos se enfrentan en un tenso debate que revela la gravedad de la crisis en Chile.

El candidato independiente critica propuesta que podría afectar a cientos de miles de trabajadores

Un vistazo astrológico a la política de Chile y América Latina para el 2025 basado en la sabiduría zodiacal.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.