
La Moneda inicia una ambiciosa remodelación por $4.600 millones para modernizar y preservar su patrimonio histórico.
Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas
´
La noche de este domingo 30 de marzo, el Jefe de Estado iniciará el viaje que marcará el regreso de un mandatario chileno al país asiático después de 16 años. El Presidente de la República aterrizará en Nueva Delhi durante la noche del lunes horario chileno, madrugada del martes en horario indio, para iniciar una agenda de actividades con foco económico y político.
Chile30 de marzo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
El Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font, emprenderá este domingo una importante Visita de Estado a la India, acompañado de una extensa delegación oficial. Este viaje marca el regreso de un mandatario chileno al país asiático después de 16 años, siendo el último en visitarlo la expresidenta Michelle Bachelet en 2009. El objetivo principal de la agenda es fortalecer las relaciones económicas y políticas entre Chile e India, promoviendo alianzas y acuerdos en áreas de inversión, tecnología y cultura.
Durante su estancia, el Presidente Boric visitará ciudades clave como Nueva Delhi, Mumbai y Bangalore, siendo recibido por importantes figuras como el Primer Ministro Narendra Modi y la Presidenta Draupadi Murmu. Se llevarán a cabo reuniones de trabajo, encuentros empresariales y eventos enfocados en fortalecer los lazos comerciales entre ambos países y atraer inversiones a Chile desde India.
La delegación oficial que acompaña al Presidente está integrada por ministros, subsecretarios, autoridades empresariales, parlamentarios y destacados representantes de industrias como la agroalimentaria, cultural, educativa e innovadora. Este variado grupo se enfocará en potenciar los lazos bilaterales y explorar oportunidades de colaboración en diversos sectores clave.
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, viajará junto a las ministras y ministros de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; Agricultura, Esteban Valenzuela; Minería, Aurora Williams; de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo; y las subsecretarias de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, y de Economía, Javiera Petersen.
También formarán parte de la Visita de Estado el Director Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente; la Directora de Invest Chile, Karla Flores; el Presidente de Codelco, Máximo Pacheco; el Presidente de BancoEstado, Daniel Hojman; el Director de ProChile, Ignacio Fernandez; y el Presidente de la Fundación Chile, Pablo Zamora.
Asimismo, la visita contará con la participación de una delegación parlamentaria transversal compuesta por las senadoras Alejandra Sepúlveda y Loreto Carvajal; los senadores José García Ruminot, Luciano Cruz-Coke e Iván Flores; y los diputados Jorge Alessandri, Raúl Leiva y Víctor Pino. ​
Se suman a las autoridades, una nutrida delegación empresarial con representantes de diversas áreas. En lo respectivo a industria, participará la presidenta de SOFOFA,
Rosario Navarro; el presidente de la Cámara Nacional de Laboratorios, Vicente Astorga; el presidente de la Cámara de Producción y el Comercio del Biobío, Álvaro Ananías; el gerente general de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Fernando Cortez; y el presidente de la Cámara Chileno India de Comercio, Jorge Guerrero.
En materia de cultura, formarán parte de la delegación Alexandra Galvis, vicepresidenta de la Asociación de Productores de Cine y Televisión; Paula Ossandón, directora de Chiledoc; Rodrigo Terreros, coordinador de Atacama Film Commission; y Jennifer Mayani, actriz chileno-india participante de diversas películas de Bollywood.
En lo respectivo a educación, participarán Marcelo Pacheco, integrante del equipo de Robótica Fénix del Liceo Polivalente Abdón Cifuentes de Conchalí, establecimiento referente en robótica escolar en Chile y en el extranjero; Antonio Briones, profesor de la Escuela Básica Emilia Lascar, recinto reconocido a nivel internacional por su innovación educativa; Dorotea López, directora del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile; Elisa Marzuca, quien cuenta con estudios cursados en India y es fundadora y directora de la Escuela Padma Yoga; Susana Urrutia, médico cirujana de la Universidad de Chile con estudios de postgrado en medicina ayurvédica en diversas universidades del mundo, entre ellas, las instituciones indias Amrut Ayurveda Nursing Home de Yelahanka, Nirayama Clinic Pune, Integrative Ayurvedic Clinic y Ramaiah Ayurveda Hospital de Bangalore; y Roxana Nahuelcura, profesora de biología del Liceo 1 Javiera Carrera, especializada en la formación de niñas con orientación a la ciencia e innovación.
Del sector agroalimentario asistirán Juan Esteban Rodríguez, presidente de Chilenuts; Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional Agrícola; Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile; Froilán Flores, presidente de la Confederación de Ferias Libres (ASOF); Alfonso Undurraga, Presidente de Vinos de Chile; Juan Carlos Domínguez, presidente de ChileCarne; y Margarita Cuéllar, secretaria general de la Asociación de Cooperativas de Chile.
Finalmente, en relación a innovación, asistirán Daniel Dacarett, director de Emprende Tu Mente; Komal Dadlani, CEO de Lab4U; Manuel Rozas, CSO y fundador de Kura Biotech; Sol Besprosvan, Gerenta General en Chile de Tata Consultancy Services; Constanza Levicán, Presidenta de Climatech; Christopher Schiess, director de Business Growth de The Ganesha Lab; Magdalena Guzmán, directora ejecutiva de la Asociación Chilena de Venture Capital; y Martin Andrighettti, ingeniero elegido como el mejor programador del mundo en TCS Olympus, concurso desarrollado en Mumbai.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas

La ANCCh y Confecoop presentan propuestas cooperativas a Johannes Kaiser, destacando su papel en el desarrollo integral de Chile.

Carabineros inutiliza 1.300 armas, fortaleciendo la seguridad pública en Chile.

El tipo de cambio en Chile refleja la recuperación del cobre y la incertidumbre global, con el dólar cerrando a $945.

Chile promulga la Ley de Acceso a la Justicia, un hito para proteger a víctimas y sus familias tras 17 años de lucha.

El accionar de estas diputadas no solo destaca un problema que afecta a una parte significativa de la población, sino que invita a la reflexión sobre cómo abordar el acoso sexual desde diversas perspectivas

San Miguel Refuerza su Seguridad: Jean Ronald Camus Dávila Asume como Nuevo Director de Seguridad Pública Municipal

Evelyn Matthei propone aumentar la PGU a $300 mil y triplicar el pago a cuidadoras, buscando mejorar la calidad de vida de mayores.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

El candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls explicó su conflicto con Antonio Neme, tras un controvertido incidente que ha dejado más preguntas que respuestas.

El candidato presidencial del PNL propone cerrar el capítulo de la justicia transicional y liberar a prisioneros de la dictadura.

José Antonio Kast propone cambios legislativos y financiamiento para expulsar migrantes irregulares, priorizando la seguridad nacional.

San Miguel Refuerza su Seguridad: Jean Ronald Camus Dávila Asume como Nuevo Director de Seguridad Pública Municipal

Chile promulga la Ley de Acceso a la Justicia, un hito para proteger a víctimas y sus familias tras 17 años de lucha.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.