
El presidente Donald Trump asegura que el alto el fuego entre Israel e Irán es efectivo, ¿qué implicaciones trae para la región?
Además, el gobierno retiró su exigencia de que Google vendiera sus participaciones en varias empresas emergentes de inteligencia artificial.
Estados Unidos08 de marzo de 2025El Departamento de Justicia de Estados Unidos reafirmó su propuesta de obligar a Google de Alphabet Inc. a vender su navegador web Chrome después de que un fallo determinara que la compañía violó la ley antimonopolio estadounidense con su negocio de búsqueda.
El juez de distrito estadounidense Amit Mehta decidirá en abril las medidas definitivas. Sin embargo, el documento presentado ante el Departamento de Justicia reitera que “Google debe deshacerse del navegador Chrome, un importante punto de acceso a las búsquedas, para ofrecerle a un nuevo rival la oportunidad de operar una importante puerta de acceso a las búsquedas en Internet, libre del control monopólico de Google”.
Además, el gobierno retiró su exigencia de que Google vendiera sus participaciones en varias empresas emergentes de inteligencia artificial. A principios de esta semana, Google pidió al Departamento de Justicia que reconsiderara sus esfuerzos para dividir la empresa.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El presidente Donald Trump asegura que el alto el fuego entre Israel e Irán es efectivo, ¿qué implicaciones trae para la región?
La declaración del presidente estadounidense genera preocupaciones internacionales y reacciones en el Medio Oriente.
Nuevas reglas de EE.UU. impiden a estudiantes chilenos obtener visa sin tener perfiles públicos en redes sociales. ¿Impacto en la libertad de expresión?
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anuncia un alto el fuego total entre Israel e Irán en un evento que podría cambiar el rumbo de Oriente Medio.
Las afirmaciones de Donald Trump sobre el estado de las instalaciones nucleares iraníes generan controversia y discusiones sobre la verdad de los hechos en Teherán.
Secretaría de Seguridad Nacional advierte sobre potenciales ataques
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Santiago, Chile, la Fiscalía imputa a la abuela materna y al primo de Tomás Bravo tras interceptaciones telefónicas, en un nuevo giro en la investigación por la muerte del menor en 2021.
Cuando una universidad renuncia a ser exigente, rigurosa y universal, se convierte simplemente en un foro. El mundo lo nota. Chile lo paga.
La Contraloría revela fallas graves en gestión administrativa de fondo público, afectados Gobiernos Regionales, Carabineros y sectores clave, un escándalo de corrupción sin precedentes.
Evelyn Matthei reformula comunicaciones y enfoca a alcaldes en propuestas para Chile.
Un viaje astrológico hacia la política de Chile 2025, analizando el impacto de los signos zodiacales en el liderazgo y las decisiones políticas en América Latina.
La tensión entre Irán e Israel sigue escalando, con ambos países en un punto crítico tras los recientes anuncios de Estados Unidos.
La participación de Chile en los BRICS genera debate. Raúl Sohr argumenta que la diplomacia es esencial en un mundo polarizado.
La declaración del presidente estadounidense genera preocupaciones internacionales y reacciones en el Medio Oriente.
El Presidente Boric busca fortalecer la cooperación política y económica con Bélgica en una histórica visita de Estado.
Conoce todos los detalles de la inédita moneda que comenzará a circular el 21 de julio en Chile.