
Ataques israelíes en Gaza: el número de muertos asciende a 63, incluyendo 24 niños
Los recientes ataques en Gaza dejan 63 muertos, incluidos 24 niños. La escalada de violencia entre Israel y Hamás intensifica la crisis humanitaria.
´

Los recientes ataques en Gaza dejan 63 muertos, incluidos 24 niños. La escalada de violencia entre Israel y Hamás intensifica la crisis humanitaria.

El expresidente de EE. UU. advierte a Hamás sobre la violencia en Gaza y revela su apoyo a los tropiezos armados de la agrupación.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) arranca la operación multifase para el canje de rehenes israelíes por presos palestinos en el marco del alto el fuego Israel-Hamás

Miles de desplazados regresan a hogares en ruinas en Gaza bajo un alto el fuego entre Israel y Hamás. La destrucción total, rescates y disputas por prisioneros marcan el inicio de la tregua. ¿Durará la paz en la Franja de Gaza?

: La ONU intensifica su ayuda humanitaria en Gaza con la entrada de gas, alimentos y medicinas tras el alto el fuego mediado internacionalmente.

El primer ministro británico, Keir Starmer, aterriza en Sharm el-Sheikh para una histórica cumbre de paz en Gaza, copresidida por Donald Trump y Abdel Fattah al-Sisi. Más de 20 líderes mundiales firmarán un acuerdo de alto el fuego y un plan de reconstrucción, marcando un hito en el conflicto de Oriente Medio.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abordó el Air Force One camino a Medio Oriente, donde primero se dirigirá al parlamento de Israel.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abordó el Air Force One camino a Medio Oriente, donde primero se dirigirá al parlamento de Israel.

Mahmoud Abbas asistirá a la cumbre de paz en Egipto, buscando abordar la crisis en Gaza y fortalecer la unidad palestina.

Euskadi se convierte en el epicentro del conflicto y la negociación

Desde la entrada en vigor del alto el fuego, la ONU informa sobre el ingreso de suministros vitales a Gaza, marcando un cambio significativo en la ayuda humanitaria.

La cumbre de paz en Sharm el-Sheij busca cerrar diferencias entre Israel y Hamás. Los líderes mundiales se reúnen mientras se vislumbran cambios económicos significativos.

Hamás confirma la retirada de tropas israelíes de Gaza, abriendo la puerta a un acuerdo humanitario y liberación de rehenes.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, celebra el avance en conversaciones de paz y destaca la importancia de un acuerdo justo y duradero.

Un pacto de paz que incluye la retirada de tropas israelíes y la liberación de rehenes, genera esperanza y escepticismo en todo el mundo.

Giorgia Meloni, primera ministra italiana, enfrenta una denuncia ante la CPI por "complicidad en genocidio" por su apoyo a Israel en Gaza.

El grupo palestino pide compromisos internacionales para frenar la guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que las recientes conversaciones con Hamás sobre su plan de paz de 20 puntos han sido "muy exitosas" y están progresando a un ritmo acelerado.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel desestimó el domingo las acusaciones de maltratos a la activista sueca Greta Thunberg y a otros detenidos de la flotilla que se dirigía a Gaza, tildándolas de "mentiras descaradas".

Conversaciones entre Israel y Hamás en El Cairo y el cierre del gobierno de EE. UU. marcan la agenda geopolítica esta semana.

Casi el 80% de las estructuras en Gaza han sido dañadas o destruidas desde el inicio del conflicto, según el informe del Organismo de Obras Públicas y Socorro de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA) publicado el domingo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó su optimismo respecto a la paz en Gaza y el Oriente Medio, durante una declaración realizada frente a la Casa Blanca en Washington, D.C., el domingo.

El Papa León XIV celebra avances en la negociación de paz en Gaza, instando a líderes a trabajar en un alto el fuego y la liberación de rehenes.

Activistas denuncian que la reconocida ecologista sueca, Greta Thunberg, fue sometida a torturas por soldados israelíes tras su detención en una operación humanitaria.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Musk presenta a Optimus como solución para pobreza y delincuencia, pero surgen dudas sobre su impacto en el empleo y la ética.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".