´

Hamás muestra disposición para un acuerdo de paz en Gaza y exige garantías

El grupo palestino pide compromisos internacionales para frenar la guerra

Mundo07 de octubre de 2025Elena CarvajalElena Carvajal
Hamás muestra disposición para un acuerdo de paz en Gaza
Hamás muestra disposición para un acuerdo de paz en Gaza Imagen de un vídeo propagandístico de Hamás

En un momento crucial para la región, Hamás, el conocido grupo islámico que gobierna la Franja de Gaza, ha afirmado su disposición para cesar las hostilidades que han marcado los últimos dos años del conflicto. Jalil al Haya, el jefe negociador de Hamás, declaró en una reciente entrevista transmitida por Al Qahera News, desde Sharm el Sheij, Egipto, que su grupo está listo para terminar la guerra, pero subrayó la necesidad de "garantías" concretas para asegurar que Israel detenga su campaña militar en Gaza.

Al Haya, hablando de manera directa y sin rodeos, expresó que "buscamos garantías verdaderas de la comunidad internacional" y pidió la intervención de líderes mundiales, incluidos figuras clave como el presidente estadounidense Donald Trump. Este llamado a los mediadores incluye a países como Egipto, Qatar y Turquía, que históricamente han jugado papeles significativos en los esfuerzos de mediación en el conflicto israelo-palestino.

Contexto del conflicto

Desde que estalló la guerra en Gaza en 2020, la región ha sido devastada por una violencia que ha cobrado miles de vidas, incluyendo tanto civiles como combatientes. La Franja de Gaza, un enclave costero con aproximadamente dos millones de personas, ha estado bajo un severo bloqueo israelí que ha exacerbado las condiciones humanitarias y económicas de sus habitantes. La violencia recurrente ha sido marcada por bombardeos, incursiones militares y el lanzamiento de cohetes hacia Israel.

La situación se complica aún más por la naturaleza histórica del conflicto: muchas veces, las promesas de paz han quedado en papel mojado. Al Haya recordó que "a lo largo de la historia, la ocupación israelí nunca ha cumplido con sus promesas", lo que añade una capa de desconfianza a las negociaciones actuales.

La exigencia de un acuerdo claro

Durante su discurso, Al Haya dejó claro que la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza es un elemento fundamental para cualquier acuerdo. "Estamos aquí en Sharm el Sheij para llevar a cabo negociaciones responsables y serias", indicó, refiriéndose a las conversaciones que están teniendo lugar bajo la mediación de múltiples actores internacionales. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha mostrado una firme oposición a las demandas de Hamás, lo que añade tensión al proceso de diálogo.

Al Haya enfatizó que, además de la retirada militar, el movimiento requiere un "intercambio de prisioneros" como parte integral del proceso. La liberación de prisioneros palestinos se alza como una de las condiciones que Hamás considera imprescindibles para avanzar hacia la paz y la estabilidad en la región.

La mediación internacional

La mediación internacional es un aspecto crucial en estas negociaciones. Los esfuerzos conjuntos de Egipto, Qatar, Estados Unidos y Turquía demuestran que hay una voluntad política por parte de varios actores globales para abordar la crisis. Sin embargo, Al Haya ha manifestado su frustración por el hecho de que, desde que su grupo expresó su disposición a aceptar el plan de paz de Trump, Israel ha mantenido su acción militar. "Desde ese momento, han continuado los bombardeos, la destrucción y el asesinato", lamentó.

La situación humanitaria en Gaza

Uno de los aspectos más alarmantes del conflicto es la terrible situación humanitaria que enfrentan los residentes de Gaza. La infraestructura ha sido severamente dañada, lo que ha dificultado la entrega de ayuda humanitaria. Al Haya exigió que se frene el bloqueo a la ayuda, señalando que "especialmente en el norte de Gaza, la gente está sufriendo gravemente". Las condiciones de vida deplorables han generado un gran descontento social entre la población, lo que puede conducir a un aumento de la radicalización y el extremismo.

Desafíos en el horizonte

La perspectiva de un acuerdo de paz sostenible es un desafío no solo para Hamás, sino también para el gobierno israelí y la comunidad internacional. La desconfianza mutua, las diferencias ideológicas y los intereses geoestratégicos a menudo interfieren en el camino hacia la paz. Además, la oposición interna en ambos lados complica aún más las posibilidades de un entendimiento duradero.

Hamás llega a estas negociaciones con una delegación que incluye a Al Haya y otros miembros clave. Se informa que el grupo ha estado trabajando en un marco común para las discusiones, que podría traer algunos resultados a corto plazo, siempre que ambas partes estén dispuestas a comprometerse.

Conclusión

La situación en Gaza y las negociaciones en curso en Sharm el Sheij representan un momento crítico en el prolongado conflicto israelo-palestino. Mientras que Hamás ha mostrado su disposición a resolver las hostilidades, la necesidad de garantías internacionales y el cumplimiento de las promesas todavía son puntos de fricción. Las observaciones y acciones futuras de la comunidad internacional tendrán un papel determinante en los próximos capítulos de esta historia llena de sufrimiento y desconfianza.


Sección FAQ

¿Qué es Hamás?
Hamás es un movimiento islamista palestino que gobierna la Franja de Gaza y es considerado un grupo terrorista por muchos países, incluyendo Estados Unidos y la Unión Europea.

¿Cuál es el objetivo de las negociaciones en Sharm el Sheij?
Las negociaciones buscan poner fin a la guerra en Gaza, asegurando garantías para la paz y el cumplimiento de demandas como la retirada israelí y el intercambio de prisioneros.

¿Qué condiciones exige Hamás para aceptar un acuerdo de paz?
Hamás exige garantías internacionales sobre la detención de las hostilidades, la retirada de Israel y la liberación de prisioneros palestinos.

¿Cómo afecta la situación humanitaria a las negociaciones?
La situación humanitaria en Gaza ha deteriorado a niveles críticos, lo que ha aumentado las tensiones y puede influir en la disposición de ambas partes para alcanzar un acuerdo.

¿Qué papel está jugando la comunidad internacional en este proceso?
La comunidad internacional, a través de países como Egipto, Qatar y Estados Unidos, actúa como mediador en las negociaciones, buscando un equilibrio entre las demandas de ambos lados.

Presidente BoricPresidente Boric condena ataque de Hamás a Israel: "nunca la violencia contra inocentes es el camino"



Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Gabriel Boric

Gabiel boric, ¿líder de la futura oposición?

Irmina Herrera
07 de octubre de 2025

La ofensiva del Presidente Gabriel Boric contra José Antonio Kast marca un nuevo capítulo en la política chilena, generando especulaciones sobre su rol como el principal opositor del Gobierno Republicano.

Te puede interesar
Greta Thunberg

Israel rechaza acusaciones de tortura contra Greta Thunberg

Diego Arenas
Mundo05 de octubre de 2025

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel desestimó el domingo las acusaciones de maltratos a la activista sueca Greta Thunberg y a otros detenidos de la flotilla que se dirigía a Gaza, tildándolas de "mentiras descaradas".

Refugiados de Palestina

Gaza: el alarmante estado de destrucción de infraestructuras

Diego Arenas
Mundo05 de octubre de 2025

Casi el 80% de las estructuras en Gaza han sido dañadas o destruidas desde el inicio del conflicto, según el informe del Organismo de Obras Públicas y Socorro de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA) publicado el domingo.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.