
Tribunal prohíbe a un gato antisocial salir de casa “ Está con arresto domiciliario”
Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.
´
Hamás confirma la retirada de tropas israelíes de Gaza, abriendo la puerta a un acuerdo humanitario y liberación de rehenes.
09 de octubre de 2025
Lucía Rivas
En un giro significativo en el conflicto israelo-palestino, Osama Hamdan, un alto funcionario de Hamás, anunció que las tropas israelo se retirarán de las zonas pobladas de la Franja de Gaza este viernes. Esta noticia, reportada por el canal qatarí Al-Araby, marca un desarrollo importante en la situación humanitaria y política de la región.
El conflicto entre Israel y Hamás se ha intensificado constantemente desde 2006, año en que Hamás tomó el control de la Franja de Gaza. La región ha sido devastada por diversas ofensivas militares que han llevado a una crisis humanitaria sin precedentes. Las acciones de Hamás, en gran medida consideradas como actos de resistencia por algunos, han sido catalogadas como terrorismo por Israel y varios países occidentales.
En este contexto, la comunidad internacional ha estado observando con expectación los recientes desarrollos en la región, particularmente la posibilidad de un alto al fuego y el acceso humanitario a la población civil. El anuncio de Hamdan se produce en un momento en que se busca desesperadamente alivio para los civiles atrapados en el conflicto.
Según Hamdan, la retirada de las tropas israelíes está vinculada a la necesidad de "preparativos sobre el terreno" para facilitar la liberación de rehenes. Este enfoque ha sido percibido como una táctica por parte de Hamás para ganar tiempo y espacio para sus operaciones. El acuerdo mencionado, del cual ambos lados han aceptado participar, debe ser oficialmente aprobado por el gobierno israelí, lo que añade un elemento de incertidumbre.
La retirada de las fuerzas israelíes incluye ciudades clave como Ciudad de Gaza, Khan Younis y Rafah. Hamdan afirmó que, una vez aprobada, la implementación del acuerdo permitirá la entrada diaria de 400 camiones con ayuda humanitaria a la región, comenzando este domingo. Esta medida se considera crucial para aliviar las dificultades que enfrenta la población civil en Gaza, que ha estado sufriendo por falta de recursos básicos como alimentos, medicinas y agua potable.
El acuerdo de retirada y la llegada de ayuda humanitaria abre la puerta a diversas interpretaciones. Por un lado, puede ser visto como un primer paso hacia una posible solución negociada al conflicto, mientras que, por otro lado, también podría ser interpretado como un intento de Hamás para consolidar su poder en la región y salir favorecido en el ámbito internacional.
La comunidad internacional ha mantenido un enfoque cauteloso en torno a las promesas de Hamás, considerando su historial de incumplimientos. “El diálogo es esencial, pero las acciones son más elocuentes que las palabras”, declara un analista político que ha seguido de cerca el desarrollo del conflicto.
La comunidad internacional ha reaccionado favorablemente a la oferta de ayuda humanitaria. Muchas organizaciones no gubernamentales y agencias de la ONU han expresado su voluntad de colaborar para garantizar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan. Sin embargo, el éxito de esta iniciativa depende en gran medida de la seguridad y la cooperación entre las partes involucradas.
Los gobiernos de EE.UU. y Europa están aumentando sus esfuerzos diplomáticos para facilitar un alto al fuego duradero. “La única manera de avanzar es a través del diálogo y la negociación. Las fases de ayuda humanitaria deben estar acompañadas de un disuasivo para la violencia”, sostiene un alto funcionario europeo.
La situación en Gaza ha sido descrita por muchos observadores como crítica. Con las infraestructuras destruidas y una economía devastada, los residentes de la franja enfrentan una vida de incertidumbre. Las calles, una vez bulliciosas, ahora están llenas de escombros y ruinas. La prioridad para los organizadores humanitarios es restaurar los servicios básicos y proporcionar asistencia médica.
“Cada día que pasa sin ayuda humanitaria es un día más que la población de Gaza sufre inmerecidamente”, afirma un portavoz de una organización no gubernamental que trabaja en la región.
La retirada de Israel y la mejora de la situación humanitaria en Gaza podrían abrir nuevos caminos hacia la paz. Sin embargo, también existen riesgos significativos, incluido un posible recrudecimiento de la violencia si las expectativas no se cumplen. La falta de confianza entre ambas partes ha sido un obstáculo constante, y la efectividad de cualquier acuerdo depende de la voluntad de ambas partes de comprometerse.
“Es un paso, pero no es un final. Para que esto funcione, debe haber un compromiso real de ambas partes para llegar a una solución duradera”, declara un experto en relaciones internacionales.
La noticia sobre la retirada de las tropas israelíes de Gaza el viernes representa una conveniente oportunidad para la paz, pero también un desafío significativo. A medida que avanzamos hacia la implementación del acuerdo, tanto Hamás como Israel deben trabajar con un enfoque en el diálogo y el compromiso mutuo para garantizar la paz y la estabilidad en la región. La atención internacional seguirá siendo un factor clave en el desarrollo de este proceso.
¿Qué es Hamás? Hamás es un movimiento palestino que controla la Franja de Gaza y es considerado por muchos países como una organización terrorista, mientras que algunos la ven como un movimiento de resistencia.
¿Por qué es importante la retirada de tropas israelíes? La retirada permitiría aumentar el flujo de ayuda humanitaria y facilitar la liberación de rehenes, mejorando la situación sobre el terreno.
¿Cómo se llevará a cabo la ayuda humanitaria? Se ha acordado la entrada de 400 camiones con ayuda humanitaria a Gaza diariamente, comenzando el próximo domingo.
¿Qué riesgos existen en este proceso? Existe un riesgo significativo de violencia si el acuerdo no se cumple y las expectativas no se alinean entre ambas partes.
¿Cuál es el papel de la comunidad internacional? La comunidad internacional está trabajando para facilitar el diálogo y la cooperación entre Israel y Hamás, promoviendo un acuerdo duradero.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.


Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.