´

Explosión de "volcán" en una feria escolar en Rancagua, Argentina, deja 17 heridos

Una niña de diez años se encuentra en estado grave tras recibir un impacto en el rostro, mientras que una profesora resultó con riesgo ocular.

Latam11 de octubre de 2025Diego ArenasDiego Arenas
Explosión de "volcán" en una feria escolar
Explosión de "volcán" en una feria escolarRR.SS

La feria de ciencias en el Instituto Comercial Rancagua, ubicada en la localidad de Pergamino, al norte de la provincia de Buenos Aires, Argentina, se convirtió en un evento trágico el pasado 9 de octubre a las 19:00. Lo que debía ser un momento de aprendizaje y diversión se transformó en un Desastre cuando un experimento que simulaba la erupción de un volcán resultó en una explosión que dejó a 17 personas heridas.

Un evento esperado que terminó en caos

Los preparativos para la Feria de Ciencias habían estado en marcha durante semanas. Uno de los principales atractivos del evento era la demostración preparada por estudiantes de cursos superiores, quienes utilizaron materiales como carbón y azufre para crear una simulación de la erupción de un volcán. En los videos grabados por asistentes al evento, es evidente la emoción y anticipación que se vivía en el ambiente, con un numeroso público infantil y adulto rodeando la mesa del experimento.

“No teníamos idea de que podía pasar algo así”, comentó una madre presente que presenció el accidente. “Fue un estruendo tremendo, todos empezaron a gritar. Había chicos con la cara ensangrentada y padres que no sabían qué hacer.”

Según testimonios recogidos por La Nación, la explosión fue instantánea y devastadora. En cuestión de segundos, la atmósfera festiva dio paso al pánico. Los heridos, en su mayoría estudiantes, fueron trasladados de emergencia a hospitales cercanos. Entre ellos, destaca una niña de diez años que sufrió un impacto directo en el rostro, encontrándose actualmente en estado crítico con posible compromiso ocular y daño cerebral.

Lesiones severas y su impacto

Estado crítico de la niña herida

La niña, cuya identidad se mantiene en reserva, ha sido descrita por el intendente de Pergamino, Javier Martínez, como gravemente herida. “A la nena se le incrustó algo. Le ha tocado hasta la parte de su cerebro. Es factible que tenga algo del ojo, pero que es más profundo todavía. Está muy delicada, está inconsciente y se la llevaron hacia Buenos Aires con respirador,” confirmó el intendente.

Su estado de salud ha despertado preocupación en su familia y comunidad, quienes están esperando noticias sobre su recuperación. Los médicos han indicado que el daño puede ser irreversible, abriendo un debate sobre la seguridad de los experimentos realizados en entornos escolares.

Heridas en el personal docente

Por otro lado, una profesora de 45 años también resultó herida. A pesar de que su estado es estable, se ha sometido a una operación en San Nicolás de los Arroyos debido a una herida en el ojo, lo que plantea un riesgo ocular significativo. La comunidad educativa está atenta al desenlace de su situación y ha expresado su preocupación por la seguridad de los docentes y alumnos en futuros eventos científicos.

Reacciones de la comunidad

El incidente ha suscitado diversas reacciones en la comunidad educativa y entre los padres de familia. “Es una tragedia que no debería haber ocurrido”, declaró un padre de familia angustiado. “Estos eventos son para que nuestros hijos aprendan, no para que pongan en riesgo sus vidas.” Este tipo de experimentos, aunque educativos, deben ser revisados y evaluados en términos de seguridad para evitar futuros desastres.

Posibles implicaciones legales

A raíz de la explosión, se formularán preguntas sobre las responsabilidades que tienen tanto el instituto como los organizadores del evento. Las leyes argentinas suelen ser estrictas en cuanto a la seguridad en eventos escolares, y una investigación sobre la falta de medidas de seguridad puede ser inminente. Los padres han comenzado a exigir que se reevalúen las normas de seguridad y que se implementen pautas más estrictas para futuras actividades.


Reflexiones sobre la educación científica y la seguridad

La educación científica es fundamental para el desarrollo de habilidades críticas y de pensamiento en los estudiantes. Sin embargo, la línea entre la seguridad y la educación debe ser cuidadosamente trazada. La comunidad educativa debe reflexionar sobre cómo realizar experimentos seguros que no sólo sean impactantes, sino también que prioricen el bienestar de los estudiantes.

Encontrando un equilibrio

Es esencial que cualquier actividad que involucre experimentos químicos, incluso en un entorno controlado como una feria escolar, sea llevada a cabo por personal capacitado y que se sigan protocolos rigurosos. Esto incluye proporcionar equipos de seguridad adecuados, capacitación sobre cómo manejar materiales peligrosos y la supervisión constante de adultos responsables.

FAQ: Preguntas Frecuentes

¿Qué causó la explosión en la feria de ciencias?

La explosión ocurrió durante un experimento que simulaba la erupción de un volcán, en el que se utilizaron materiales como carbón y azufre.

¿Cuántas personas resultaron heridas en el incidente?

El accidente dejó a 17 personas heridas, incluidos estudiantes y personal docente.

¿Qué estado de salud tiene la niña herida?

La niña de diez años se encuentra en estado crítico, con un posible daño cerebral y compromiso ocular tras recibir un impacto directo en el rostro.

¿Qué medidas se están tomando para evitar que esto vuelva a ocurrir?

Hay un llamado a revisar las políticas de seguridad en eventos escolares que involucran experimentos científicos y a implementar pautas más estrictas.

¿Qué acciones legales podrían seguirse tras el accidente?

Se espera que se inicien investigaciones para determinar la responsabilidad del Instituto Comercial Rancagua y de los organizadores del evento.

Conclusiones

Este trágico incidente destaca la necesidad urgente de revisar y mejorar las normas de seguridad en el ámbito escolar, especialmente durante experimentos que involucren elementos químicos. Aunque la educación científica es vital para el desarrollo de los jóvenes, la seguridad debe ser siempre la prioridad. La comunidad educativa, junto con las autoridades locales, deberá encontrar soluciones para garantizar que los eventos escolares sigan siendo espacios seguros para el aprendizaje y la exploración.

Donald TrumpAranceles del 100 %: trump responde a la postura comercial hostil de china

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.