´

Carabineros de Chile y la Policía Nacional de Bolivia llevan a cabo operativo binacional exitoso

Importante operativo en la Macro Zona Norte logra incautaciones significativas, como 100 kilos de droga y un vehículo robado.

Latam10 de octubre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Carabineros de Chile
Carabineros de Chile

En un esfuerzo conjunto por combatir el crimen transfronterizo, Carabineros de Chile y la Policía Nacional de Bolivia han iniciado un Operativo Binacional en la frontera entre ambos países. Este operativo se realiza en el paso fronterizo de Colchane–Pisiga y tiene como principal objetivo la detección y neutralización del desplazamiento de vehículos robados así como la prevención del tráfico de drogas, trata de personas y delitos de contrabando en la Macro Zona Norte.

El despliegue se realizó en diversas rutas de la región, donde se llevaron a cabo patrullajes exhaustivos, controles vehiculares y fiscalizaciones preventivas llevadas a cabo por unidades especializadas tanto de Carabineros como de la Policía Nacional de Bolivia, reforzando la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

Imagen de WhatsApp 2025-10-10 a las 12.40.13_ffb67cc6

Contexto del Operativo

El cruce entre Chile y Bolivia ha sido históricamente un punto álgido para el tráfico de drogas y el contrabando, debido a la geografía de la región y la actividad de bandas criminales. Ambos países han visto un aumento en la complejidad y alcance de estas actividades delictivas, lo que ha llevado a ambas fuerzas policiales a actuar de manera conjunta para hacer frente a los desafíos que representan.

La colaboración se formalizó con la participación destacada de Coronel Rodrigo Arroyo Olave, Jefe del Departamento SEBV de Chile, y Coronel Ricardo Berdeja Zambra, Director Nacional de DIPROVE de Bolivia. Ambos lideraron el operativo subrayando la importancia de "fortalecer los lazos de cooperación" en la lucha contra el crimen organizado transfronterizo y mostrando el compromiso de ambas naciones para garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

Resultados del Operativo

Durante el desarrollo del operativo, se registraron resultados significativos que reflejan la efectividad de la estrategia implementada:

Incautación de un vehículo robado

Uno de los hitos del operativo fue la detención de cuatro integrantes de una banda criminal que se dedicaba a la receptación de vehículos, gracias a una rápida intervención del personal de SEBV y la Sección Centauro en la Región de Tarapacá.

El operativo se llevó a cabo después de que se recibiera información sobre un robo en Iquique, donde un automóvil marca Mazda fue sustraído. Este automóvil, recuperado rápidamente, es un claro ejemplo del éxito en el trabajo de inteligencia policial que permite a Carabineros actuar con inmediatez y efectividad. Los detenidos, chilenos de entre 18 y 20 años, ya contaban con antecedentes penales y se encuentran en espera de un pronunciamiento por parte del Ministerio Público.

Operativo contra el porte de armas

Otro procedimiento clave fue ejecutado por la Sección Regional O.S.9 Tarapacá, en donde se logró la detención de dos individuos por porte ilegal de arma de fuego y municiones. Durante un control preventivo de identidad en Iquique, los sujetos intentaron huir al ser sorprendidos en un vehículo que contenía un arma de fuego en su interior. La rápida respuesta de las fuerzas policiales permitió la incautación de una pistola Glock calibre 9 mm, junto con un cargador y seis cartuchos. Ambos individuos también mantenían antecedentes penales y fueron puestos a disposición del fiscal para el respectivo control de detención.

Combate al tráfico de drogas

Uno de los logros más impactantes del operativo fue la incautación de 100 kilos de Clorhidrato de Cocaína. Durante una fiscalización en la ruta A-31, un vehículo que transitaba de manera sospechosa huyó de los equipos policiales. Después de un seguimiento controlado, la policía logró detener el móvil en un sector desértico. Al revisar el vehículo, se descubrieron alrededor de 100 paquetes de droga, lo que representa un golpe significativo al tráfico de estupefacientes en la región.

Los detenidos, un ciudadano boliviano de 33 años y otro de 35, habían ingresado al país de manera irregular, lo que pone de manifiesto la necesidad de mantener controles eficientes en las fronteras. Ambos fueron llevados ante el Ministerio Público para afrontar las consecuencias legales de sus acciones.

Conclusiones

El Operativo Binacional entre Carabineros de Chile y la Policía Nacional de Bolivia subraya la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transfronterizo. Con resultados tangibles en forma de incautaciones de drogas y armas, así como la detención de individuos vinculados a actividades delictivas, este esfuerzo conjunto refuerza la seguridad de ambos países y establece un precedente para futuras colaboraciones.

"Este tipo de operativos es fundamental para la seguridad ciudadana", afirmó el Coronel Arroyo, quien destacó que "la colaboración transnacional es clave para combatir el crimen organizado", enfatizando que el trabajo conjunto exhibe un compromiso inquebrantable para proteger a la ciudadanía.

Ambas naciones continúan trabajando en la construcción de un protocolo de cooperación que permita una respuesta más rápida y eficiente ante eventos delictivos y emergentes, consolidando así el compromiso de Chile y Bolivia para enfrentar el desafío del crimen organizado.

FAQ

¿Qué es un operativo binacional?
Un operativo binacional es una acción conjunta llevada a cabo por dos o más países con el objetivo de abordar cuestiones de seguridad, como el delito transfronterizo y la cooperación en materia de defensa.

¿Cómo se coordinan los operativos entre dos países?
Los operativos se coordinan a través de acuerdos bilaterales, permitiendo que las fuerzas de seguridad de cada país colaboren en la planificación y ejecución de acciones específicas.

¿Cuál es la importancia de controlar el tráfico de drogas?
Controlar el tráfico de drogas es esencial para garantizar la seguridad pública, prevenir el consumo de sustancias ilícitas y desmantelar las organizaciones criminales que operan a nivel transnacional.

¿Qué medidas se están implementando en la frontera?
Se están llevando a cabo patrullajes, controles de identidad y verificaciones de vehículos para prevenir el tráfico de drogas, armas y otros delitos.

¿Cómo afecta el crimen organizado a la seguridad de los ciudadanos?
El crimen organizado representa una amenaza directa para la seguridad de los ciudadanos, ya que se relaciona con actividades violentas y transgresiones legales que afectan el bienestar general de la sociedad.

Ex Presidente Sebastián PineraPérdida de visión y desorientación espacial: el trágico accidente de Sebastián Piñera

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.