
Joven chileno detenido en EE.UU. mientras paseaba a su perro: espera deportación
Un adolescente chileno vive en condiciones lamentables tras su detención en Los Ángeles.
´
El conversatorio “Construyendo Futuro Laboral” en Santiago busca crear oportunidades para el empleo joven y fortalecer la educación técnica profesional.
Chile12 de agosto de 2025Santiago, Chile, 12 de agosto de 2025. En un esfuerzo por potenciar el empleo juvenil, el presidente de la República, Gabriel Boric Font, lideró el conversatorio “Construyendo Futuro Laboral: Oportunidades para el Empleo Joven”, acompañado de los ministros Nicolás Cataldo (Educación) y Giorgio Boccardo (Trabajo y Previsión Social). Esta iniciativa se propone conectar a los jóvenes con el mercado laboral mediante la educación técnica profesional (TP) y diversas medidas implementadas por el gobierno.
La política Más Mujeres Tecnológicas, efectiva desde 2026, tiene como objetivo asignar cupos supernumerarios en las instituciones de educación superior TP, enfocándose en aumentar la matrícula de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Esta medida busca cerrar la brecha de género en áreas históricamente dominadas por hombres.
“Es fundamental promover la inclusión de mujeres en el ámbito tecnológico. La educación es la base para un futuro equitativo”, subrayó el ministro de Educación, Nicolás Cataldo.
Se ha realizado una actualización del Plan de Acción para la Igualdad y Equidad de Género, que se enmarca en la implementación de la ley 21.3693, promoviendo la inclusión de grupos socialmente excluidos. Este plan tiene como meta asegurar que todos los jóvenes, sin importar su trasfondo, tengan acceso a la educación y oportunidades laborales equitativas.
Sigamos trabajando por un Chile más inclusivo y con oportunidades para todos, para que cada estudiante no solo obtenga un diploma, sino también un futuro prometedor, lleno de esperanza y posibilidades. Muchas gracias a todos y todas por su dedicación y por creer en la educación técnico-profesional como columna vertebral del desarrollo de nuestro país.subrayó el Presidente Boric
Otra de las iniciativas destacadas son las becas de formación digital, que permitieron a 20 estudiantes de carreras STEM en educación superior TP viajar a China para capacitarse y adquirir habilidades fundamentales para el mercado laboral globalizado.
Tres Centros de Formación Técnica (CFT) estatales han modificado sus programas de estudio para incluir los perfiles de cuidadores de ‘Chile Valora’, asegurando que los egresados se alineen con las necesidades del mercado laboral actual.
En el marco de la inclusión y perspectiva de género, las instituciones han realizado esfuerzos significativos en la implementación de programas dentro de la Redes Futuro Técnico. Profesionales de la educación están siendo capacitados en temas de igualdad de género, lo que a su vez crea un ambiente de aprendizaje más equitativo para todos los estudiantes.
La actualización de las especialidades en la Educación Media Técnico Profesional (EMTP) incorpora un enfoque inclusivo y de género, garantizando que la educación se adapte a las expectativas y necesidades de una población diversa.
El Subsidio al Empleo Joven está diseñado para jóvenes de entre 18 y 25 años, pertenecientes al 40% más vulnerable de la población. Este programa proporciona una bonificación mensual que puede llegar hasta 44 mil pesos para aquellos jóvenes cuyos ingresos se encuentren en una franja definida, facilitando así su inserción en el mercado laboral.
El Programa de Aprendices ofrece una formación dual, donde los jóvenes entre 15 y 25 años reciben capacitación directa en empresas, promoviendo su ingreso al trabajo con habilidades necesarias desde el inicio.
Esta modalidad permite a las empresas destinar hasta el 1% de su masa salarial para capacitar a jóvenes mediante un sistema de contrato de capacitación, sin generar un vínculo de dependencia. Esta estrategia beneficia tanto a los jóvenes como a las empresas al mejorar la productividad.
La implementación de estas políticas está destinada a revolucionar el acceso al empleo para los jóvenes en Chile, permitiendo un desarrollo profesional más equitativo. Se espera que con la integración de diversas iniciativas educativas y laborales, se genere un ambiente donde cada joven pueda desarrollar su pleno potencial.
La respuesta del gobierno ante los desafíos del empleo juvenil es un paso significativo hacia un futuro más igualitario y accesible. “Es crucial que todos nuestros jóvenes tengan la oportunidad de educarse y capacitarse para contribuir al desarrollo del país”, concluyó el presidente Boric.
El conversatorio “Construyendo Futuro Laboral” representa un compromiso del gobierno chileno por brindar oportunidades laborales significativas para los jóvenes, reafirmando su intención de promover la inclusión y la equidad en la educación y el trabajo. La estrategia contempla no solo la capacitación profesional, sino también la creación de un entorno que fomente la igualdad de género y la diversidad en el ámbito laboral.
Un adolescente chileno vive en condiciones lamentables tras su detención en Los Ángeles.
Con el plazo para reunir firmas finalizando el 18 de agosto, solo Marco Enríquez-Ominami ha logrado el respaldo necesario para postular a La Moneda.
Explorando los efectos reales del agua tibia en el cuerpo al comenzar el día
La llegada de una nueva droga sintética al país impulsa la urgencia de actualizar la legislación y fortalecer las capacidades de las policías y Aduanas.
En medio de tensiones, Israel abre la puerta a la salida de palestinos de Gaza
Con el plazo para reunir firmas finalizando el 18 de agosto, solo Marco Enríquez-Ominami ha logrado el respaldo necesario para postular a La Moneda.
La llegada de una nueva droga sintética al país impulsa la urgencia de actualizar la legislación y fortalecer las capacidades de las policías y Aduanas.
Las recientes declaraciones de José Antonio Kast sobre el Congreso Nacional desatan un intenso debate en la carrera presidencial chilena, generando reacciones de sus oponentes.
La Federación Regionalista Verde Social y Acción Humanista deciden no ir en una lista única para las elecciones de noviembre, tras semanas de negociaciones sin resultado.
La Corte de Apelaciones de Santiago determina la inhabilitación del juez Urrutia en causas relacionadas con delitos en liceos emblemáticos, tras una querella firmada por el alcalde Mario Desbordes.
A pesar de la solicitud de prisión, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, defiende la candidatura del exalcalde Daniel Jadue, resaltando su presunción de inocencia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La ministra Camila Vallejo, militante comunista, sostiene que la percepción negativa hacia su partido ha disminuido, especialmente entre los jóvenes. La evolución de la propaganda marca un cambio en la historia política del país.
Desde el 13 de agosto de 2025, Chile implementa cambios en la telefonía comercial para mejorar la protección al consumidor.
El Presidente Gabriel Boric sorprende a un niño de seis años que disertó sobre él en su colegio, resaltando el valor de la pasión y la superación personal.
La Fiscalía Metropolitana Centro-Norte acusó a Daniel Jadue de fraude, estafa y cohecho, pidiendo además su inhabilitación para cargos públicos.
José Antonio Kast, candidato presidencial, asegura que la falta de mayoría en el Congreso no afectará su capacidad de gobernar Chile.
Hoy, 13 de agosto de 2025, el horóscopo se presenta como una guía esencial para aquellos que buscan entender su camino en el amor, el juego y el destino.
La Fiscalía Regional de Antofagasta confirma el cierre de la investigación del caso Democracia Viva y se prepara para acusar a siete imputados, incluyendo a la desaforada diputada Catalina Pérez.
A pesar de la solicitud de prisión, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, defiende la candidatura del exalcalde Daniel Jadue, resaltando su presunción de inocencia.
El expresidente peruano, preso por graves acusaciones, llama a líderes latinoamericanos a unirse en la lucha contra la corrupción y la injusticia.
La Corte de Apelaciones de Santiago determina la inhabilitación del juez Urrutia en causas relacionadas con delitos en liceos emblemáticos, tras una querella firmada por el alcalde Mario Desbordes.