
Presidente Boric crítica a los medios tradicionales: “Omiten lo bueno y potencian lo negativo”
Boric critica la cobertura mediática negativa, pero también reconoce que el Gobierno debe mejorar su comunicación sobre logros y desafíos.
´
A medida que el mundo de las criptomonedas y las inversiones en línea crece, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile advierte sobre la existencia de 12 plataformas no autorizadas, subrayando la necesidad de investigar antes de invertir.
Chile05 de agosto de 2025La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ha emitido una alerta crítica referente a plataformas de inversión no reguladas en el país. Estas entidades, que operan sin la debida autorización, representan un riesgo significativo para los inversionistas, ya que la CMF no puede ejercer sus funciones de fiscalización o sanción sobre ellas. En este contexto, el organismo enfatiza la importancia de "realizar una investigación exhaustiva sobre las empresas y los productos" antes de proceder con cualquier inversión.
La CMF ha identificado las siguientes plataformas que no cumplen con las normativas establecidas en la Ley Fintech (N° 21.521):
La falta de regulación significa que los usuarios de estas plataformas pueden encontrarse en una situación de desprotección total. Por ello, la CMF aconseja a los inversionistas verificar que las empresas estén debidamente registradas, así como buscar información sobre sus administradores y reseñas de otros usuarios.
La ausencia de regulación puede ser sinónimo de fraude o esquemas Ponzi. Las plataformas que no están bajo la supervisión de la CMF están libres de las protecciones que los inversores suelen esperar en un mercado regulado. Esto puede resultar en pérdidas financieras significativas. La CMF ha declarado: "Es fundamental que los inversionistas se informen bien antes de poner en riesgo su dinero".
Además de verificar las plataformas de inversión, la educación financiera es essencial para tomar decisiones informadas. Comprender cómo funcionan las inversiones, las tasas de riesgo, y los diferentes instrumentos del mercado puede ser la clave para proteger su capital. La CMF ha insinuado que "una inversión informada es una inversión segura".
Las plataformas de inversión deben operar en un marco de transparencia y confianza, variables que se ven comprometidas en ecosistemas no regulados. La llamada a la acción de la CMF es un recordatorio para que tanto nuevos inversionistas como veteranos examinen sus opciones y tomen decisiones prudentes.
La regulación juega un papel fundamental en la estabilidad y la confianza del sistema financiero. En un entorno donde surgen nuevas plataformas casi diariamente, la precaución es más que recomendable; es esencial.
La advertencia emitida por la CMF pone de relieve la importancia de la regulación en el ámbito de las inversiones en criptomonedas y plataformas digitales. La aparición de entidades no reguladas es un llamado a la acción para todos los trabajadores y ciudadanos chilenos. "La mejor forma de proteger su inversión es informarse bien y actuar con prudencia", finalizó la CMF.
Con la proliferación de opciones de inversión, es su responsabilidad como inversionista asegurarse de que sus decisiones estén basadas en información verificada y confiable.
Boric critica la cobertura mediática negativa, pero también reconoce que el Gobierno debe mejorar su comunicación sobre logros y desafíos.
El Presidente Gabriel Boric viaja a Nueva York para su intervención final en la ONU, enfocándose en la defensa de la democracia y los derechos humanos, mientras surgen debates sobre la posible nominación de Michelle Bachelet como secretaria general, en medio de tensiones globales en Gaza y Venezuela. Introducción
Un juez federal en Florida rechazó la demanda por difamación de 15.000 millones de dólares presentada por el presidente Donald Trump contra The New York Times, citando irregularidades procedimentales. Esta decisión resalta tensiones entre el poder ejecutivo y la prensa libre en Estados Unidos.
En un contexto de polarización política creciente, Donald Trump ha arremetido contra el Partido Demócrata, acusándolos de querer cerrar el país si no obtienen concesiones en áreas clave como inmigración y deportes. Esta crítica, realizada en su plataforma Truth Social, surge justo antes del plazo del 30 de septiembre de 2025.
El presidente Donald Trump firmó en Washington D.C., Estados Unidos, una orden ejecutiva que crea la Tarjeta Dorada, una visa acelerada para personas extraordinarias por un pago de un millón de dólares, o dos millones si es corporativa, con el fin de atraer talento y fondos para reducir la deuda nacional.
Con gran fervor y emotividad, la Gran Parada Militar 2025 se llevó a cabo hoy en el Parque O’Higgins de Santiago, Chile, con motivo de las Glorias del Ejército en Fiestas Patrias.
Este 19 de septiembre, la Parada Militar en Honor a las Glorias del Ejército se llevó a cabo en la elipse del Parque O'Higgins, marcando la última celebración durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Según un reciente sondeo, solo el 33% aprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, mientras la inseguridad y la economía se destacan como principales preocupaciones.
En un reciente sondeo de Black & White, Jeannette Jara de (PC) lidera con un 29% de las preferencias, mientras José Antonio Kast (Republicanos) cae al 26%. Evelyn Matthei (Amarillos, Demócratas y Chile Vamos) se sitúa en tercer lugar con un 20%. Un 60% de los encuestados considera inapropiado que el presidente haya expresado su "discrepancia" con el Banco Central.
Ciberdelincuentes han creado un video falso del Presidente Gabriel Boric invitando a invertir en una fraudulenta plataforma financiera. La PDI advierte sobre la creciente amenaza de los deep fakes en Chile.
En un contexto polémico sobre la remuneración académica, Marcela Cubillos respalda a 13 universidades privadas que se niegan a informar sus sueldos al gobierno.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Ciberdelincuentes han creado un video falso del Presidente Gabriel Boric invitando a invertir en una fraudulenta plataforma financiera. La PDI advierte sobre la creciente amenaza de los deep fakes en Chile.
En un reciente sondeo de Black & White, Jeannette Jara de (PC) lidera con un 29% de las preferencias, mientras José Antonio Kast (Republicanos) cae al 26%. Evelyn Matthei (Amarillos, Demócratas y Chile Vamos) se sitúa en tercer lugar con un 20%. Un 60% de los encuestados considera inapropiado que el presidente haya expresado su "discrepancia" con el Banco Central.
Según un reciente sondeo, solo el 33% aprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, mientras la inseguridad y la economía se destacan como principales preocupaciones.
El sargento segundo Gabriel Hernández, de la 30ª Comisaría de Radiopatrullas, fue gravemente herido en una fiscalización en Las Condes. Se ha detenido al presunto agresor.
El 19 de septiembre, Chile conmemora las Glorias del Ejército en una ceremonia que une tradición y orgullo nacional.
Durante 2025, el índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires sufre una caída del 30%, situando a Argentina como el país con el peor rendimiento bursátil global.
Este 19 de septiembre, la Parada Militar en Honor a las Glorias del Ejército se llevó a cabo en la elipse del Parque O'Higgins, marcando la última celebración durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Con gran fervor y emotividad, la Gran Parada Militar 2025 se llevó a cabo hoy en el Parque O’Higgins de Santiago, Chile, con motivo de las Glorias del Ejército en Fiestas Patrias.