
¿Estafa o ahorro ilusorio? Usuario denuncia inflación de precios en Uber One Chile
Usuarios reportan precios más altos con Uber One en lugar de ahorro. Comparativas revelan la controversia sobre tarifas en movilidad y delivery.
´
A medida que el mundo de las criptomonedas y las inversiones en línea crece, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile advierte sobre la existencia de 12 plataformas no autorizadas, subrayando la necesidad de investigar antes de invertir.
Chile05 de agosto de 2025
Irmina Herrera
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ha emitido una alerta crítica referente a plataformas de inversión no reguladas en el país. Estas entidades, que operan sin la debida autorización, representan un riesgo significativo para los inversionistas, ya que la CMF no puede ejercer sus funciones de fiscalización o sanción sobre ellas. En este contexto, el organismo enfatiza la importancia de "realizar una investigación exhaustiva sobre las empresas y los productos" antes de proceder con cualquier inversión.
La CMF ha identificado las siguientes plataformas que no cumplen con las normativas establecidas en la Ley Fintech (N° 21.521):
La falta de regulación significa que los usuarios de estas plataformas pueden encontrarse en una situación de desprotección total. Por ello, la CMF aconseja a los inversionistas verificar que las empresas estén debidamente registradas, así como buscar información sobre sus administradores y reseñas de otros usuarios.
La ausencia de regulación puede ser sinónimo de fraude o esquemas Ponzi. Las plataformas que no están bajo la supervisión de la CMF están libres de las protecciones que los inversores suelen esperar en un mercado regulado. Esto puede resultar en pérdidas financieras significativas. La CMF ha declarado: "Es fundamental que los inversionistas se informen bien antes de poner en riesgo su dinero".
Además de verificar las plataformas de inversión, la educación financiera es essencial para tomar decisiones informadas. Comprender cómo funcionan las inversiones, las tasas de riesgo, y los diferentes instrumentos del mercado puede ser la clave para proteger su capital. La CMF ha insinuado que "una inversión informada es una inversión segura".
Las plataformas de inversión deben operar en un marco de transparencia y confianza, variables que se ven comprometidas en ecosistemas no regulados. La llamada a la acción de la CMF es un recordatorio para que tanto nuevos inversionistas como veteranos examinen sus opciones y tomen decisiones prudentes.
La regulación juega un papel fundamental en la estabilidad y la confianza del sistema financiero. En un entorno donde surgen nuevas plataformas casi diariamente, la precaución es más que recomendable; es esencial.
La advertencia emitida por la CMF pone de relieve la importancia de la regulación en el ámbito de las inversiones en criptomonedas y plataformas digitales. La aparición de entidades no reguladas es un llamado a la acción para todos los trabajadores y ciudadanos chilenos. "La mejor forma de proteger su inversión es informarse bien y actuar con prudencia", finalizó la CMF.
Con la proliferación de opciones de inversión, es su responsabilidad como inversionista asegurarse de que sus decisiones estén basadas en información verificada y confiable.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Usuarios reportan precios más altos con Uber One en lugar de ahorro. Comparativas revelan la controversia sobre tarifas en movilidad y delivery.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.

Jeannette Jara evalúa renunciar al PC para atraer voto moderado ante elecciones presidenciales en Chile.

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

En su discurso, recordó su exilio familiar y su conexión con Macul, destacando el apoyo que recibió de Chile durante momentos difíciles.

Trump propone cheques de 2.000 dólares financiados por aranceles, generando debate sobre viabilidad y efectos económicos.