
Funeral de Charlie Kirk: Trump lo califica como "Mártir de la Libertad"
Miles se reúnen en Arizona para honrar a Charlie Kirk, asesinado en un tiroteo. Trump y figuras políticas rinden homenaje en un emotivo tributo.
´
El presidente del Senado, José Manuel Ossandón, analiza la campaña electoral de Evelyn Matthei y su enfoque en temas claves para la ciudadanía.
05 de agosto de 2025El senador José Manuel Ossandón (RN) ha expresado su opinión sobre la reciente campaña de Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, durante una entrevista en Tele13 Radio. Según Ossandón, la campaña no ha logrado evidenciar las cualidades y experiencias que la candidata puede aportar al país, señalando que "Evelyn Matthei tiene una deuda con ella misma". A lo largo de su análisis, el presidente del Senado indicó que la percepción pública sobre la capacidad de Matthei para liderar es crucial en una época de crisis social y política en Chile.
Ossandón argumentó que “la deuda que tiene Evelyn Matthei con ella misma es demostrar su currículum y su capacidad”. Para él, Matthei es “la que da más garantía de gobernanza para solucionar los problemas” del país. Al iniciar el periodo electoral, el desafío es dar a conocer no solo su historia política, que incluye cargos como alcaldesa, senadora y ministra, sino también su capacidad para forjar acuerdos en un clima de polarización.
“El Chile actual enfrenta una crisis mucho más profunda de lo que muchos imaginan”, enfatizó. De acuerdo con el senador, los problemas sociales, económicos y de salud son fundamentales y deben ser parte central de la campaña.
Para Ossandón, el enfoque de Matthei ha sido demasiado limitado. “Ella tiene que ser capaz de salir solo de la seguridad”, argumentó, refiriéndose a que si bien la seguridad es un tema que preocupa a la ciudadanía, existen otras problemáticas urgentes, como el sistema de salud. "Lo que está pasando en salud, por ejemplo, es increíble”, agregó, sugiriendo que la candidata debe abordar múltiples frontales para conectar con un electorado cada vez más demandante.
El senador también apuntó que la “gente del centro ciudadano”, que no se inclina ni hacia posiciones muy conservadoras ni hacia la extrema izquierda, representa un segmento clave de votantes: “Quienes van a definir esta elección son la clase media, emergente que necesita soluciones a sus problemas”.
Ossandón fue claro en que la campaña necesita mostrar más allá de las propuestas en seguridad. “La campaña no ha sido capaz de mostrar la capacidad que ella tiene, la experiencia que ella tiene”, explicó. A su juicio, es fundamental que Matthei se enfoque en demostrar que posee “agallas” y que puede tomar decisiones difíciles, algo que bien podría ser el factor decisivo en un contexto donde los electores buscan líderes efectivos.
“No veo al partido comunista haciendo acuerdos”, añadió, sugiriendo que la batalla política no se trata solo de confrontar adversarios ideológicos, sino también de construir puentes hacia la ciudadanía. La inseguridad y el descontento social son realidades que los políticos deben abordar con seriedad.
A medida que la campaña electoral avanza, Ossandón subrayó que Evelyn Matthei tiene todos los recursos necesarios para conectar con el electorado si logra diversificar su mensaje. “Lo que tiene que hacer es no solo enfocarse en el tema de seguridad”, reflexionó. La percepción de que su campaña es monótona podría costarle las elecciones si no se actúa de inmediato.
“Ella tiene tremendos equipos y puede aportar a muchas áreas, no solo a la seguridad”, concluyó Ossandón, destacando que el liderazgo y el enfoque en problemas sociales y económicos son vitales para el éxito de su candidatura.
El análisis de José Manuel Ossandón sobre la campaña de Evelyn Matthei refleja la urgencia de un enfoque más diversificado y efectivo en momentos de crisis. Está claro que los votantes buscan soluciones reales para problemas que afectan su vida diaria, y como tales, los candidatos deben ser capaces de presentar propuestas concretas y efectivas.
A medida que las elecciones se acercan, será fascinante observar cómo Matthei responde a esta crítica y si ajustará su estrategia para resonar con la ciudadanía más allá de la superficie de la seguridad.
Miles se reúnen en Arizona para honrar a Charlie Kirk, asesinado en un tiroteo. Trump y figuras políticas rinden homenaje en un emotivo tributo.
Los expertos en astrología revelan cómo el Equinoccio impactará en los doce signos zodiacales, ofreciendo insights sobre amor, destino y cambios vitales. Descubre qué te depara el cosmos.
Por último, la gestión del actual presidente Gabriel Boric se mantiene, con un 31% de aprobación y un 61% de desaprobación, cifras que no han variado desde la semana anterior.
El presidente Trump y otros líderes mundiales abordarán la cuestión palestina en la AGNU, mientras SpaceX planea varios lanzamientos espaciales.
La senadora Ximena Rincón reitera sus acusaciones sobre la decisión del Tricel, señalando que es un acto de "vendetta política" desde la oficina de Álvaro Elizalde.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.
El 19 de septiembre, Chile conmemora las Glorias del Ejército en una ceremonia que une tradición y orgullo nacional.
Durante 2025, el índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires sufre una caída del 30%, situando a Argentina como el país con el peor rendimiento bursátil global.
Con gran fervor y emotividad, la Gran Parada Militar 2025 se llevó a cabo hoy en el Parque O’Higgins de Santiago, Chile, con motivo de las Glorias del Ejército en Fiestas Patrias.
La última encuesta de Criteria revela que Jeannette Jara, de centroizquierda, lidera la intención de voto con un 29% a sólo un mes de las elecciones.
Un carabinero resultó herido tras caer de su caballo durante un espectáculo ecuestre en La Reina, Chile, en las celebraciones de Fiestas Patrias. Afortunadamente, fue trasladado consciente al Hospital de Carabineros, donde se encuentra sin riesgo vital.
Este domingo 21 de septiembre del 2025, cada signo tiene una invitación especial alineada con el Equinoccio. Desde aprovechar las oportunidades hasta fomentar relaciones significativas, las estrellas pueden ser tus mejores aliadas.
Después de que el Banco Central alertara sobre los efectos negativos del alza del sueldo mínimo en el empleo, los candidatos a la presidencia han fijado diversas posturas sobre la necesidad de mejorar los ingresos laborales sin afectar el mercado.
La actriz reflexiona sobre su orientación sexual y la importancia de las conexiones emocionales.
Por último, la gestión del actual presidente Gabriel Boric se mantiene, con un 31% de aprobación y un 61% de desaprobación, cifras que no han variado desde la semana anterior.