Ossandón critica la campaña de Matthei: “No ha sido capaz de mostrar sus capacidades”

El presidente del Senado, José Manuel Ossandón, analiza la campaña electoral de Evelyn Matthei y su enfoque en temas claves para la ciudadanía.

05 de agosto de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
José Manuel Ossandón
José Manuel OssandónAgencia Uno

El senador José Manuel Ossandón (RN) ha expresado su opinión sobre la reciente campaña de Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, durante una entrevista en Tele13 Radio. Según Ossandón, la campaña no ha logrado evidenciar las cualidades y experiencias que la candidata puede aportar al país, señalando que "Evelyn Matthei tiene una deuda con ella misma". A lo largo de su análisis, el presidente del Senado indicó que la percepción pública sobre la capacidad de Matthei para liderar es crucial en una época de crisis social y política en Chile.

La deuda de Matthei: una falta de visibilidad

Ossandón argumentó que “la deuda que tiene Evelyn Matthei con ella misma es demostrar su currículum y su capacidad”. Para él, Matthei es “la que da más garantía de gobernanza para solucionar los problemas” del país. Al iniciar el periodo electoral, el desafío es dar a conocer no solo su historia política, que incluye cargos como alcaldesa, senadora y ministra, sino también su capacidad para forjar acuerdos en un clima de polarización.

“El Chile actual enfrenta una crisis mucho más profunda de lo que muchos imaginan”, enfatizó. De acuerdo con el senador, los problemas sociales, económicos y de salud son fundamentales y deben ser parte central de la campaña.

Más allá de la seguridad: un enfoque ampliado

Para Ossandón, el enfoque de Matthei ha sido demasiado limitado. “Ella tiene que ser capaz de salir solo de la seguridad”, argumentó, refiriéndose a que si bien la seguridad es un tema que preocupa a la ciudadanía, existen otras problemáticas urgentes, como el sistema de salud. "Lo que está pasando en salud, por ejemplo, es increíble”, agregó, sugiriendo que la candidata debe abordar múltiples frontales para conectar con un electorado cada vez más demandante.

El senador también apuntó que la “gente del centro ciudadano”, que no se inclina ni hacia posiciones muy conservadoras ni hacia la extrema izquierda, representa un segmento clave de votantes: “Quienes van a definir esta elección son la clase media, emergente que necesita soluciones a sus problemas”.

La percepción pública: una barrera a cruzar

Ossandón fue claro en que la campaña necesita mostrar más allá de las propuestas en seguridad. “La campaña no ha sido capaz de mostrar la capacidad que ella tiene, la experiencia que ella tiene”, explicó. A su juicio, es fundamental que Matthei se enfoque en demostrar que posee “agallas” y que puede tomar decisiones difíciles, algo que bien podría ser el factor decisivo en un contexto donde los electores buscan líderes efectivos.

“No veo al partido comunista haciendo acuerdos”, añadió, sugiriendo que la batalla política no se trata solo de confrontar adversarios ideológicos, sino también de construir puentes hacia la ciudadanía. La inseguridad y el descontento social son realidades que los políticos deben abordar con seriedad.

La urgencia de un cambio de enfoque

A medida que la campaña electoral avanza, Ossandón subrayó que Evelyn Matthei tiene todos los recursos necesarios para conectar con el electorado si logra diversificar su mensaje. “Lo que tiene que hacer es no solo enfocarse en el tema de seguridad”, reflexionó. La percepción de que su campaña es monótona podría costarle las elecciones si no se actúa de inmediato.

“Ella tiene tremendos equipos y puede aportar a muchas áreas, no solo a la seguridad”, concluyó Ossandón, destacando que el liderazgo y el enfoque en problemas sociales y económicos son vitales para el éxito de su candidatura.

Cierre: la necesidad de una campaña vibrante

El análisis de José Manuel Ossandón sobre la campaña de Evelyn Matthei refleja la urgencia de un enfoque más diversificado y efectivo en momentos de crisis. Está claro que los votantes buscan soluciones reales para problemas que afectan su vida diaria, y como tales, los candidatos deben ser capaces de presentar propuestas concretas y efectivas.

A medida que las elecciones se acercan, será fascinante observar cómo Matthei responde a esta crítica y si ajustará su estrategia para resonar con la ciudadanía más allá de la superficie de la seguridad.

Juan SutilJuan Sutil: El verdadero adversario es la continuidad del gobierno de Boric

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Horoscopo

Horóscopo de hoy, jueves 7 de agosto del 2025

Valeria Ponce
Tendencia06 de agosto de 2025

Desde la perspectiva de Valeria Ponce, tarotista reconocida en Ciudad de México, el uso de la astrología y el tarot no solo sirve de guía, sino que nos ayuda a entender las influencias cósmicas en nuestra vida cotidiana.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.