Líderes Navales de las Américas se Reúnen en EE.UU. para Fortalecer la Seguridad Regional

Más de veinte países se congregan en Washington, D.C. para discutir desafíos de seguridad naval y cooperación en el hemisferio occidental.

Estados Unidos05 de agosto de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Infantería de Marina
Infantería de Marina

La Conferencia de Líderes de Infanterías de Marina de las Américas (MLAC) 2025 ha comenzado esta semana en Washington, D.C., donde representantes de más de veinte naciones de las Américas y otras regiones, incluyendo a Chile, se están reuniendo con un objetivo claro: mejorar la seguridad y la cooperación naval en la región. Este evento, que se llevará a cabo hasta el jueves 7 de agosto, marca un hito importante al conmemorarse veinte años desde que se realizó en territorio estadounidense.

Un Encuentro Crucial para la Cooperación Naval

Organizada por el comando del Cuerpo de Infantería de Marina de EE.UU. y patrocinada por las Fuerzas del Cuerpo de Infantería de Marina Sur de EE.UU. (MARFORSOUTH), esta conferencia ha sido fundamental en el fortalecimiento de los lazos entre los militares navales de diferentes países. A lo largo de los años, ha sido esencial para mejorar los intercambios profesionales, perfeccionar los programas de entrenamiento y optimizar las operaciones de infantería naval en el hemisferio occidental.

Tema de la Conferencia de 2025

Bajo el título "La infantería naval, liderando la maniobra ante los desafíos marítimos futuros", el evento ofrecerá un espacio para que los asistentes discutan el papel crucial de los infantes de marina en las zonas litorales, promoviendo un intercambio sobre liderazgo y estrategias en operaciones militares desagregadas. El General Eric M. Smith, comandante del Cuerpo de Infantería de Marina de EE.UU., enfatizó que este foro es vital para abordar "los complejos desafíos de seguridad que enfrentamos juntos".

Representación Internacional

La delegación de Chile está encabezada por el Contraalmirante Daniel Opazo Riquelme, comandante general del Cuerpo de Infantería de Marina y de la Brigada Anfibia Expedicionaria de la Armada chilena. Además, altos mandos militares de países como Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Colombia y otros participarán, reafirmando el compromiso de sus naciones en promover la cooperación internacional y la seguridad.

Este tipo de encuentros permite a los países compartir experiencias, mejores prácticas y recursos, fortaleciendo así sus capacidades individuales y colectivas para enfrentar problemas comunes en el ámbito naval.

Refuerzo de Alianzas y Estrategias Comunes

La Importancia de las Alianzas

El General Smith también subrayó que "las alianzas que mantenemos con nuestros compañeros de la Infantería de Marina y la Armada son vitales para desarrollar nuestras capacidades colectivas y fortalecer la seguridad regional". En un mundo donde los desafíos son cada vez más complejos, la colaboración bilateral y multilateral es más crucial que nunca.

Las relaciones logradas en estas conferencias han conducido a ejercicios conjuntos, capacitaciones de alto nivel y una mejor interoperabilidad entre las fuerzas navales de diferentes naciones, asegurando así que estén preparadas para enfrentar cualquier crisis que pueda surgir.

Contexto Histórico

La última conferencia MLAC tuvo lugar en 2022 en Brasil, y para muchos, la realización en EE.UU. añade un componente significativo en el contexto de la relación militar entre América del Norte y del Sur. Este año, el evento coincide con el 250º aniversario de la Marina y el Cuerpo de Marines de EE.UU., añadiendo un significado especial a las deliberaciones y celebraciones que tendrán lugar.

Conclusiones y Perspectivas Futuras

A medida que las conferencias avanzan, los líderes militares tienen la responsabilidad de diseñar un enfoque colaborativo para enfrentar retos globales que afectan a la seguridad de sus países y del hemisferio en general. La infantería naval jugará un papel crucial en la gestión de crisis y en la defensa de los intereses nacionales en un mundo en constante cambio.

Al final de esta semana, se espera que los resultados de la conferencia establezcan los cimientos para una colaboración más estrecha entre las fuerzas navales del continente, ofreciendo no sólo soluciones a problemas actuales, sino también sentando las bases para futuras cooperaciones y alianzas efectivas en la defensa marítima.

Por una Seguridad Naval Colectiva

La MLAC 2025 representa un paso decisivo hacia el fortalecimiento de la seguridad y la cooperación naval en las Américas. Cada conferencia ofrece la oportunidad de enriquecer el diálogo, fomentar la amistad y construir un futuro más seguro para todos los países de la región.

Más información sobre la conferencia está disponible en el sitio web: MARFORSOUTH.

Paulina Vodanovic, presidenta del PSDisculpas de Matthei por “muertes inevitables” en dictadura: Paulina Vodanovic expresa sus reservas

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.