
Presidente Boric celebra condena de Bolsonaro y la fortaleza de la democracia en Brasil
La Corte Suprema de Brasil condena a 27 años a Bolsonaro por intento de golpe, fortaleciendo la democracia en la región.
´
Jeannette Jara, candidata presidencial, aboga por diálogo con Javier Milei y critica la ultraderecha en América Latina. Reflexiones sobre política y derechos humanos.
27 de julio de 2025Santiago, Chile - La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, abordó en una reciente entrevista cómo podría ser su relación con el gobierno de Javier Milei, al afirmar que “tendrá que hablar con esta ‘zurda de mierda’ si él quiere a su país como yo quiero al mío”. Sus declaraciones ofrecen una perspectiva fuerte sobre la ultraderecha en la región y su enfoque diplomático con potencias como Estados Unidos.
En conversación con El País, Jara, exministra del Trabajo, reflexionó sobre su victoria en las primarias y las conexiones internacionales que tendría si llegara a la presidencia. Al referirse al creciente poder de la ultraderecha en diversas partes del mundo, destacó que “su énfasis preponderante está relacionado con las fallas de quienes estamos en política para ofrecer respuestas concretas a los problemas de la ciudadanía”. En su visión, el pueblo chileno está preparado para ejercer una racionalidad que puede contrarrestar tendencias extremas.
Jara mostró claridad respecto a la necesidad de establecer un diálogo constructivo con Milei, a pesar de los ataques retóricos del libertario. “Si él quiere avanzar, debemos hablar”, enfatizó, lo que sugiere un enfoque pragmático en un ambiente político polarizado.
Consultada sobre su posible relación con Donald Trump, Jara subrayó que mantendría un enfoque diplomático, a pesar de sus diferencias ideológicas con el exmandatario. “Entiendo el papel crucial de Estados Unidos en la geopolítica”, aseguró, reforzando la importancia de relaciones diplomáticas estables. Su compromiso incluye mantener el contacto necesario, incluso con aquellos cuyos valores no comparta.
Las relaciones bilaterales son esenciales para Chile, especialmente en contextos de desafíos económicos y sociales. Sin embargo, Jara se mostró crítica respecto a las políticas de Trump, insinuando que su administración pudo haber tenido “más de un giro problemático”.
En medio de sus reflexiones, la exministra también mencionó la popularidad de Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y su enfoque en la seguridad. Jara observó que existe en Chile un “grito importante por fortalecer la seguridad”, resaltando la necesidad de soluciones a las demandas ciudadanas. Sin embargo, advirtió que las estrategias de Bukele han ocasionado tensiones respecto a los derechos humanos.
“Muchos no conocen los detalles de su estrategia, que puede colisionar con principios fundamentales”, añadió, abriendo un debate sobre los métodos utilizados por líderes que buscan respuestas rápidas a problemas complejos.
Respecto a la situación política en Venezuela, Jara no esquivó el tema, manifestando su preocupación ante lo que considera una “grave crisis de la democracia”. Reiteró que no tiene “ninguna adhesión al Gobierno de Nicolás Maduro” y que la falta de relaciones diplomáticas puede dificultar el abordaje de problemas como la delincuencia transnacional.
“Sin un canal diplomático, es difícil gestionar la repatriación de personas que delinquen en otros países”, subrayó. Sus palabras reflejan la complejidad de la realidad latinoamericana y la necesidad de un enfoque más cooperativo y menos confrontacional.
Con un tono claro y decidido, Jeannette Jara se posiciona como una figura relevante en el mapa político chileno. Su capacidad para dialogar con adversarios y su disposición a enfrentar la ultraderecha marcan un contraste en un entorno en el que muchos optan por la polarización. Las elecciones presidenciales de 2025 en Chile podrían ser un campo de pruebas para estilos de liderazgo que desafían las narrativas simples y buscan soluciones prácticas para los problemas de la ciudadanía.
La entrevista concluyó con un llamado a la reflexión: “No podemos tapar el sol con un dedo sobre lo que está pasando en Venezuela”, enfatizando que la comprensión de los contextos políticos será clave para los futuros líderes de la región.
La Corte Suprema de Brasil condena a 27 años a Bolsonaro por intento de golpe, fortaleciendo la democracia en la región.
Washington responde a la condena del expresidente brasileño, acusado de intento de golpe de Estado.
Carabineros arresta a 15 implicados en una red de usura y lavado de activos que enviaba millones al extranjero.
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El exrostro de Yingo estaría preparando su partida para este fin de semana. Su reciente ruptura matrimonial ha desatado una serie de rumores.
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
Según la última encuesta de Criteria, Jeannette Jara alcanza un 30% de apoyo en la carrera presidencial, superando a José Antonio Kast.
Ocho abanderados se enfrentarán en un debate crucial para sus campañas electorales el miércoles 10 de septiembre, generando expectativas sobre las estrategias y temáticas a abordar.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El activista conservador, defensor de las armas, fue abatido durante un evento en Utah Valley University. Autoridades detienen a sospechoso; ironía por su apoyo a la Segunda Enmienda.
La tensa confrontación entre José Antonio Kast y Jeannette Jara se centró en el uso de bots en redes sociales y acusaciones de deshonestidad.
Con la guía astrológica de septiembre de 2025, cada signo tiene la posibilidad de utilizar estas energías a su favor. Con un enfoque en la autoexploración, la comunicación y el crecimiento personal, podrás aprovechar al máximo lo que el universo tiene reservado para ti.
Propuestas contradictorias sobre la seguridad en fronteras del norte de Chile
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.