Cadem: José Antonio Kast Lidera Candidatos en Primera Vuelta en Chile

La última Encuesta Plaza Pública Cadem muestra a José Antonio Kast en la cima de las preferencias presidenciales, con un significativo 30%.

Chile27 de julio de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia

Cadem
Cadem

Santiago, Chile, — En un giro notable dentro del panorama político chileno, José Antonio Kast, candidato del Partido Republicano, ha tomado la delantera en la primera vuelta electoral, según la más reciente entrega de la Encuesta Plaza Pública Cadem. Esta situación coloca a Kast en una posición sólida, superando a su principal competidora, Jeannette Jara, del Partido Comunista, quien se sitúa en un 27%.

Preferencias presidenciales en aumento

La encuesta destaca que Kast ha ganado 3 puntos desde la última medición, consolidando su liderato en la preferencia presidencial espontánea, donde también lidera con un 25% al preguntar quién gustaría que fuera el próximo presidente de Chile, excluyendo al actual, Gabriel Boric. Jara le sigue de cerca con un 24% en esta consulta, lo que indica una competencia cerrada entre ambos candidatos.

Los resultados continúan con Evelyn Matthei en tercera posición, recibiendo un 14%, y Franco Parisi con un 11%. Completando el top cinco, Johannes Kaiser se encuentra en un 5%. Más atrás en esta primera vuelta, otros candidatos como Harold Mayne-Nicholls (2%), Marco Enríquez Ominami (1%), y Eduardo Artés (1%) cierran la lista.

La opción de “no sabe” mantiene un relevante 9%, lo que indica una porción significativa del electorado que todavía está indeciso.

Contexto del liderazgo de Kast

El ascenso de Kast plantea preguntas sobre el clima político en Chile, particularmente ante la creciente polarización de la opinión pública. Su enfoque en agendas nacionalistas y de seguridad le ha ganado adeptos en un país que enfrenta desafíos socioeconómicos persistentes.

La preferencia manifestada en la encuesta refleja un descontento hacia la administración actual y un deseo de alternativas políticas que se perciben como más centradas en la seguridad y la estabilidad.

Aumento en la aprobación presidencial

A pesar del retroceso en algunas áreas, la aprobación del presidente Gabriel Boric ha experimentado un leve aumento, alcanzando un 33% en esta última entrega, lo que contrasta con tendencia reciente de su administración. Esto podría ser interpretado como un todo para los votantes que buscan una manifestación positiva en su gestión.

El ministro mejor evaluado es Jaime Pizarro, quien ha subido 12 puntos y se encuentra en un destacado 77% de aprobación. En contraste, Antonia Orellana ha caído drásticamente, perdiendo 13 puntos para llegar a un 43% en su evaluación.

Entre los menos favorecidos se encuentran Nicolás Cataldo (35%), Nicolás Grau (34%, -2pts) y Luis Cordero (26%, -12pts), quienes representan la corriente de descontento que permea varios sectores del gabinete.

Implicaciones para las elecciones

Con el proceso electoral acercándose, estos resultados no solo marcan la pauta para las estrategias de campaña de los candidatos, sino que también reflejan las preocupaciones de la población chilena en materia de gobernanza y futuro del país. La variabilidad en las cifras sugiere que el electorado podría estar buscando nuevamente un cambio tras los años de la presidencia de Boric, quien enfrenta crecientes desafíos en medio de una economía en dificultades y un clima social tenso.

Los matices en la intención de voto requieren un análisis más profundo del sentimiento ciudadano. La rivalidad entre Kast y Jara promete un intenso enfrentamiento en la campaña, dado que ambos representan visiones muy diferentes para el futuro de Chile.

Conclusión

El liderazgo de Kast, a medida que se acerca la fecha de las elecciones, plantea un interesante dilema para los votantes chilenos. ¿Optarán por una continuidad hacia políticas más conservadoras bajo el manto de Kast, o preferirán los enfoques más progresistas de Jara? Estos resultados son un recordatorio de que el clima político chileno sigue evolucionando, y las elecciones próximas serán un testigo de la voz del pueblo.

Municipalidad de San MiguelLa lucha por la seguridad: San Miguel en la encrucijada del miedo

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto
Alfredo Martín Illanes

Carta abierta a Daniel Matamala

Alfredo Martín Illanes
Opinión25 de julio de 2025

Una respuesta a las críticas del sistema notarial, resaltando su contribución a la confianza y seguridad jurídica en el país.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.