
Presidente Boric celebra condena de Bolsonaro y la fortaleza de la democracia en Brasil
La Corte Suprema de Brasil condena a 27 años a Bolsonaro por intento de golpe, fortaleciendo la democracia en la región.
´
El reconocido empresario chileno y presidente de PFalimentos, Manuel Fernández Godoy, falleció a los 89 años, dejando un legado significativo en el sector alimentario y un fuerte impacto en su región natal.
Chile27 de julio de 2025Talca, Chile - La mañana del domingo, el rubro alimentario chileno se vistió de luto tras el fallecimiento de Manuel Fernández Godoy, presidente del directorio de PFalimentos y heredero de su fundador, a la edad de 89 años. La compañía, con sede en la Región del Maule, destacó su "fuerte arraigo" a esta zona, donde dedicó gran parte de su energía y visión para el futuro.
Nacido en Talca en 1934, Fernández Godoy inició su trayectoria en PFalimentos en 1953, consolidándose como una figura fundamental en el crecimiento y posicionamiento de la empresa en el sector alimentario chileno. En 1990, asumió la presidencia del directorio y fue fundamental en la consolidación de PFalimentos como un referente en la industria alimentaria del sur de Chile.
"Don Manuel Arturo fue más que un empresario: fue un referente humano y profesional. Su legado se extiende más allá de los logros en el ámbito gremial e industrial", mencionó la compañía en un comunicado oficial. Quienes tuvieron el privilegio de conocerlo recordarán su cercanía, su palabra justa, su visión generosa y su inquebrantable amor por su familia.
A lo largo de su carrera, Fernández Godoy dejó una huella en el mundo gremial, participando activamente en organizaciones de gran relevancia, como Sofofa, la Asociación de Industriales del Centro (Asicent), y la Asociación Nacional de Productores de Cecinas (ANIC). Esta participación no solo evidenció su compromiso con el gremio, sino que también le permitió influir en políticas y prácticas relacionadas con el sector alimentario.
Bajo su liderazgo, PFalimentos fue reconocida como Empresa del Año por Icare en 2015. Además, Fernández Godoy fue galardonado como Hijo Ilustre de la ciudad de Talca en 2016. En 2020, recibió la Medalla al Mérito Abate Molina, otorgada por la Universidad de Talca, en reconocimiento a "su aporte al desarrollo económico de la Región del Maule".
La empresa subrayó la importancia del compromiso de Fernández Godoy con la Región del Maule, donde “impulsó el desarrollo regional con responsabilidad y cariño”, señalando su carácter visionario y profundamente comprometido. Su liderazgo marcó un claro impacto positivo en la comunidad local, generando empleo y fomentando el crecimiento económico en la zona.
PFalimentos, que en 2023 celebra su 120 aniversario, tiene una sólida presencia en todo Chile, con seis plantas productivas y un gran centro de distribución en Talca, además de 15 terminales regionales. La compañía también cuenta con una red de distribución que abarca a 60 mil clientes a nivel nacional, reflejando su impacto en el sector.
Según datos proporcionados por PFalimentos, la empresa emplea actualmente a 3,700 trabajadores, siendo uno de los mayores generadores de empleo formal en Talca. Con una facturación anual aproximada de US$ 600 millones, la compañía se ha mantenido a la vanguardia del sector alimentario chileno.
Recientemente, PFalimentos anunció un ambicioso plan de inversión de US$ 242 millones para los próximos cuatro años. Esta iniciativa contempla la actualización y ampliación de sus instalaciones, la construcción de una nueva planta de sándwiches, así como el desarrollo de nuevos procesos de logística, innovación e implementación de tecnologías de vanguardia.
El deceso de Manuel Fernández Godoy supone una gran pérdida para el sector alimentario y la región del Maule. Su legado empresarial y su compromiso con la sociedad han sentado bases sólidas para que PFalimentos continúe siendo un jugador clave en la industria chilena.
A medida que la comunidad y el sector empresarial lloran su partida, su influencia perdurará a través de las iniciativas y proyectos que él impulsó, asegurando un legado que permanecerá por generaciones.
La Corte Suprema de Brasil condena a 27 años a Bolsonaro por intento de golpe, fortaleciendo la democracia en la región.
Washington responde a la condena del expresidente brasileño, acusado de intento de golpe de Estado.
Carabineros arresta a 15 implicados en una red de usura y lavado de activos que enviaba millones al extranjero.
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
Carabineros arresta a 15 implicados en una red de usura y lavado de activos que enviaba millones al extranjero.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
El Presidente Gabriel Boric resalta la importancia de la democracia y la búsqueda de los desaparecidos en el 52º aniversario del Golpe de Estado en Chile.
Propuestas contradictorias sobre la seguridad en fronteras del norte de Chile
Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, denuncia la vinculación de sus contendores políticos con la crisis que enfrenta Chile.
La tensa confrontación entre José Antonio Kast y Jeannette Jara se centró en el uso de bots en redes sociales y acusaciones de deshonestidad.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El exrostro de Yingo estaría preparando su partida para este fin de semana. Su reciente ruptura matrimonial ha desatado una serie de rumores.
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
Según la última encuesta de Criteria, Jeannette Jara alcanza un 30% de apoyo en la carrera presidencial, superando a José Antonio Kast.
Ocho abanderados se enfrentarán en un debate crucial para sus campañas electorales el miércoles 10 de septiembre, generando expectativas sobre las estrategias y temáticas a abordar.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El activista conservador, defensor de las armas, fue abatido durante un evento en Utah Valley University. Autoridades detienen a sospechoso; ironía por su apoyo a la Segunda Enmienda.
La tensa confrontación entre José Antonio Kast y Jeannette Jara se centró en el uso de bots en redes sociales y acusaciones de deshonestidad.
Con la guía astrológica de septiembre de 2025, cada signo tiene la posibilidad de utilizar estas energías a su favor. Con un enfoque en la autoexploración, la comunicación y el crecimiento personal, podrás aprovechar al máximo lo que el universo tiene reservado para ti.
Propuestas contradictorias sobre la seguridad en fronteras del norte de Chile
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.