
Alerta de Tsunami : Terremoto de 8.0 Magnitud desencadena medidas de Precaución
SHOA decreta alerta de tsunami tras terremoto 8.0 a 258 km de la Base Frei en la Antártica.
´
Jeannette Jara, candidata del PC, lidera con 29% en la encuesta Criteria, superando a José Antonio Kast y Evelyn Matthei en la carrera presidencial chilena.
Chile06 de julio de 2025Santiago, Chile –En un giro histórico, Jeannette Jara, candidata del Partido Comunista (PC) y exministra del Trabajo, ha logrado posicionarse al frente de la carrera presidencial, según la reciente encuesta Criteria publicada esta semana. Con un sorprendente 29% de apoyo en las preferencias espontáneas, Jara ha dado un salto significativo de 14 puntos en un solo mes. Este avance no solo asegura su liderazgo tras su reciente victoria en las primarias de Unidad por Chile, sino que también establece un nuevo capítulo en la política chilena.
La encuesta Criteria de julio de 2025 destaca un momento crucial para las elecciones programadas para el 16 de noviembre de 2025. Jeannette Jara ha elevado su apoyo desde un modesto 2% en abril, consolidándose como figura central de la oposición progresista. En las primarias del 30 de junio, Jara superó a candidatos como Carolina Tohá y Gonzalo Winter con un 60.3% de los votos. Este respaldo la posiciona como la candidata oficial del gobierno, reflejando una franca preferencia de los votantes por un cambio radical en la política chilena.
Analistas políticos argumentan que su ascenso se debe a su fuerte conexión con la clase trabajadora y sus políticas centradas en la equidad social. Por ejemplo, su papel crucial en la implementación de reformas laborales como la jornada de 40 horas ha resuena positivamente entre los votantes. En palabras de Soledad Farías, una profesora de 48 años que apoya a Jara, “ella representa las esperanzas de quienes se sienten olvidados”.
La campaña de Jara se ha concentrado en los temas que más preocupan a los ciudadanos: derechos laborales, desigualdad y el costo de vida. Esto le ha permitido captar votos de otros sectores de la izquierda que antes estaban divididos entre otros candidatos.
En un panorama de cambio, José Antonio Kast, líder del Partido Republicano, ha recuperado terreno al alcanzar un 22% en la encuesta, superando a Evelyn Matthei de Chile Vamos, quien ha caído al 17%. Esta es la primera disminución significativa de Matthei en las encuestas desde noviembre de 2023. El apoyo constante a Kast destaca su atractivo entre votantes conservadores, y su reciente alianza con Francesca Muñoz del Partido Social Cristiano refuerza aún más su posición.
La propuesta de Kast enfatiza la seguridad, el orden y una postura estricta frente al crimen y la inmigración, aspectos que resuenan con un electorado frustrado por la creciente preocupación por la seguridad pública. Su estilo de liderazgo se compara a menudo con el de figuras internacionales como Donald Trump, con un 44% de los encuestados que lo ven de esta manera.
A pesar de su imagen moderada, la caída de Matthei plantea serias inquietudes para Chile Vamos. Como advierte Juan Pablo Lavín, gerente general de la encuesta Panel Ciudadano-UDD: "Matthei necesita reformular su propuesta para no quedar relegada".
El escenario actual muestra a Jara liderando incluso en la proyección de una primera vuelta con lista cerrada, alcanzando un avance del 31%. Kast se mantiene con un 22%, mientras que Matthei se queda estancada en 18%. Otros candidatos, como Franco Parisi, logran un 9%, y Johannes Kaiser un 8%. A pesar de los resultados relativamente positivos de Jara, su vinculación con el Partido Comunista continúa siendo un tema polarizante, con un 44% de los encuestados advirtiendo que su candidatura podría disminuir las posibilidades de éxito de la izquierda en general.
A pesar de su sólida posición inicial, Jara enfrenta serios desafíos en las elecciones de segunda vuelta. En un escenario hipotético contra Kast, este último obtendría un 42% frente al 35% de Jara, lo que indica la necesidad de que esta última expanda su base de apoyo más allá de los votantes de izquierda dura. Además, en un enfrentamiento con Matthei, esta última podría superar a Jara con un 40% frente a su 35%.
Estos resultados son una clara indicación de que, a pesar del notable apoyo que ha logrado consolidar Jara, la polarización política en Chile podría obstaculizar su capacidad para atraer a votantes centristas. “La clave estará en cómo Jara logre ampliar su base más allá de la izquierda dura”, comenta Víctor Manuel Arce García, editor de The Times en español.
El ascenso de Jara ocurre en un contexto de intensa tensión social y descontento económico en Chile. De acuerdo con una encuesta Cadem de junio de 2025, el 61% de los chilenos opina que el país "va por mal camino". Esta percepción ha beneficiado a candidatos que ofrecen soluciones claras, como es el caso de Jara y Kast. Las primarias de Unidad por Chile y la derecha han intensificado la polarización, mientras que la falta de un candidato centrista sólido, como Sebastián Sichel en 2021, ha complicado el terreno electoral.
El ascenso de Jeannette Jara en las encuestas es un hecho sin precedentes desde el regreso a la democracia en 1990, señalando un cambio en las dinámicas de poder en Chile. Este ascenso es un reflejo del creciente malestar con las élites políticas tradicionales y del fortalecimiento de las demandas de justicia social que emergieron tras el estallido social de 2019.
Sin embargo, su vinculación con el Partido Comunista puede alienar a algunos votantes moderados. Esto es crucial en un contexto donde gobiernos de izquierda en la región, como los de Gabriel Boric y Gustavo Petro, han enfrentado críticas significativas. Por otro lado, el avance de José Antonio Kast y el declive de Matthei destacan la fragmentación del espectro político o su difícil clasificación, lo que podría tener repercusiones en el resto de América Latina.
La actual polarización política en Chile plantea preguntas sobre la viabilidad de un gobierno eficaz. Si Jara asume el poder, será esencial que logre alianzas con sectores moderados para implementar su agenda. La elección presidencial de Chile se convierte en un termómetro no solo para la nación, sino también para el futuro de la democracia en toda la región en un contexto global de inestabilidad económica y auge de liderazgos autoritarios.
SHOA decreta alerta de tsunami tras terremoto 8.0 a 258 km de la Base Frei en la Antártica.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha emitido una urgente recomendación de evacuación para las áreas costeras de la región de Magallanes, en respuesta a un terremoto que tuvo lugar en el paso Drake, una vasta y tumultuosa vía marítima que separa Sudamérica de la Antártida
Reportan un terremoto preliminar de magnitud 8.0 en el Paso de Drake, zona que conecta el Atlántico con el Pacífico Sur.
La Octava Compañía "Bomba 18 de Septiembre" conmemora medio siglo de servicio y compromiso hacia la comunidad picando a la seguridad local.
Eliminan asignaciones adicionales y modifican beneficios para exmandatarios.
SHOA decreta alerta de tsunami tras terremoto 8.0 a 258 km de la Base Frei en la Antártica.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha emitido una urgente recomendación de evacuación para las áreas costeras de la región de Magallanes, en respuesta a un terremoto que tuvo lugar en el paso Drake, una vasta y tumultuosa vía marítima que separa Sudamérica de la Antártida
Reportan un terremoto preliminar de magnitud 8.0 en el Paso de Drake, zona que conecta el Atlántico con el Pacífico Sur.
Eliminan asignaciones adicionales y modifican beneficios para exmandatarios.
"Ha sido un honor para mí y también para el país entero": estas fueron las emotivas palabras del Presidente Gabriel Boric al despedir a Mario Marcel, exministro de Hacienda, quien dejó su cargo por motivos personales
Iniciativa histórica refuerza el SOAP y regula el transporte de menores en motocicletas, garantizando mayor protección a los ciudadanos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Carmen Gloria Arroyo y Bernardo Borgeat celebran su amor tras 12 años de relación al casarse en una emotiva ceremonia en Laguna Chicureo.
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
Trump autoriza el despliegue de buques de guerra para combatir el narcotráfico
La primogénita del rey Vajiralongkorn, internada desde diciembre de 2022, enfrenta complicaciones severas debido a una infección sanguínea y requiere respiración asistida.
La legisladora Marlene Pérez denuncia que el bono comprometido por el Presidente Boric a más de 24 mil carabineros aún no ha sido pagado, a pesar de su aprobación en diciembre de 2024.
Cómo mejorar las finanzas en pareja: estrategias para construir un futuro sólido juntos El dinero suele ser uno de los temas más sensibles dentro de una relación de pareja.
El retroceso de 2,8% en el precio de frutas y hortalizas durante julio entrega un respiro en medio de una inflación general al alza, con impacto directo en la canasta alimentaria de los hogares chilenos.
Reportan un terremoto preliminar de magnitud 8.0 en el Paso de Drake, zona que conecta el Atlántico con el Pacífico Sur.
SHOA decreta alerta de tsunami tras terremoto 8.0 a 258 km de la Base Frei en la Antártica.