
Carabineros en Puerto Montt desmantela red de robo de cobre en operativo masivo
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
La Comisión de Educación del Congreso aborda el escándalo de Junaeb por la entrega pendiente de más de un millón de sets escolares.
17 de junio de 2025Santiago, Chile - Un nuevo escándalo afecta a la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb). La Contraloría General de la República ha revelado que más de un millón de sets de útiles escolares no han sido entregados, a pesar de que ya estaban disponibles desde el año 2024. Esta falta de gestión perjudica a estudiantes de escuelas públicas y del 40% de los colegios particulares subvencionados que se encuentran en condiciones más vulnerables.
La diputada Marcia Raphael (RN) ha criticado severamente a Junaeb, señalando: “Nuevamente la Junaeb se convierte en noticia por su pésima gestión y por postergar a nuestros alumnos más vulnerables. Es indignante pensar que queden aún más de un millón de útiles escolares sin entregar y que nuestros niños no cuenten con material vital para su educación”.
El diputado Stephan Schubert (Republicano), quien también forma parte de la Comisión de Educación, recordó que esta situación fue advertida el año pasado y no fue atendida. Exigió sanciones contundentes, afirmando: “Esta desidia respecto de los niños, en particular los más necesitados, ha llevado a que la Contraloría inicie una investigación y esperamos que culmine con sanciones drásticas. No es posible que toda esa inversión haya quedado en nada y que los útiles, necesarios desde marzo, se hayan entregado fuera de tiempo”.
La directora ejecutiva de la Fundación Una Mirada, Pamela Pizarro, no se quedó atrás y apuntó a la contradicción del Gobierno: “Es inaceptable que quienes levantan la bandera de la gratuidad y el fortalecimiento del Estado como camino para mejorar la educación, sean los mismos que no son capaces de cumplir con los estándares más básicos”.
Pizarro enfatizó que la educación pública no puede seguir siendo víctima de la “negligencia, improvisación y falta de conducción”. Sus palabras resonaron en la audiencia: “Quienes fallan en lo más básico, no pueden seguir al frente de decisiones tan importantes para el futuro de Chile”.
El retraso en la entrega de útiles escolares pone en relieve las serias deficiencias en la gestión del sistema educativo chileno, que ya enfrentaba desafíos significativos. Durante años, la educación pública ha lidiado con problemas de financiamiento, infraestructura deficiente y políticas educativas inconsistentes.
Profesores y padres de familia también se han manifestado preocupados por cómo estos retrasos afectan el rendimiento académico de los estudiantes. La situación actual podría intensificar el debate sobre la reforma educativa en Chile, donde la necesidad de garantizar un acceso equitativo a los recursos se vuelve cada vez más urgente.
Los incidentes en la Junaeb no son meramente administrativos; representan una falta de compromiso del Gobierno en un área que es esencial para el desarrollo social y econômico del país. La respuesta del Ejecutivo ante estas críticas será crucial en el camino hacia la reivindicación de la confianza en el sistema educativo. En un momento de polarización política, esta situación podría convertirse en un punto de inflexión para la administración actual, que enfrenta la presión de demostrar eficacia en la gestión pública.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
La reciente incorporación de Jorge Quiroz al comando de José Antonio Kast ha encendido el debate político en Chile. Con su experiencia y controvertidos análisis económicos, promete llevar la campaña presidencial de la ultraderecha a un nuevo nivel.
Casi 40 mil personas han renunciado a partidos políticos en Chile en 2025, un fenómeno que sacude el panorama previo a las elecciones presidenciales.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, enfrenta críticas por violencia en Meiggs, viajes cuestionados y la suspensión de premios literarios.
En julio de 2025, cada signo zodiacal enfrenta oportunidades y desafíos amorosos. ¡Descubre cómo aprovechar estas energías con Valeria Ponce!
Evelyn Matthei, candidata presidencial, desata polémica en Curicó, Chile, al cuestionar a periodista de VLN Radio por su caída en encuestas. ¿Declinará su candidatura?
Johannes Kaiser acusa al PS de censura, mientras los socialistas defienden su solicitud de remoción por "incitación a la violencia".
Los aranceles de Trump al cobre elevan la sobretasa chilena al 29%, amenazando el PIB en 2026. Analistas prevén alzas iniciales de precios, pero riesgos a largo plazo.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.