
Preocupación por el rescate en El Teniente: Golborne llama a priorizar la vida de los mineros
La tragedia en la mina El Teniente destaca la urgencia de buscar a los mineros desaparecidos, según el exministro Laurence Golborne.
La parlamentaria critica la falta de gestión en la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas.
Chile17 de junio de 2025En un contexto de creciente preocupación, la diputada María Luisa Cordero (Indep-RN) ha solicitado la renuncia de la directora de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), Camila Rubio. Esta petición surge tras una serie de errores de gestión que han impactado gravemente a miles de estudiantes en Chile. Los recientes informes de la Contraloría revelan una situación crítica que demanda una acción inmediata y responsable.
La Junaeb ha enfrentado múltiples críticas tanto de la ciudadanía como de organismos fiscalizadores debido a los significativos retrasos en la entrega de útiles escolares y en la distribución de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE). Según un informe oficial, los plazos de entrega de kits de útiles escolares se han extendido hasta cinco meses, dejando a más de 1,4 millones de estudiantes sin los materiales necesarios para continuar su formación académica.
“Este es un grave fracaso en la misión de la institución, que tiene como objetivo garantizar el acceso equitativo a la educación”, afirmó Cordero. Asimismo, destacó que estos errores no solo generan confusión y desconfianza en los beneficiarios, sino que también ponen en duda la efectividad del sistema de becas y ayudas establecido por el Estado.
Los errores en la entrega de útiles escolares se ven acompañados de anomalías en los pagos a proveedores de alimentación escolar, así como licitaciones desiertas y demoras en el proceso de adjudicación de la beca BAES. Ante esto, surge la imperiosa necesidad de que el Ministerio de Educación asuma un rol más proactivo en la supervisión y control de la Junaeb, ya que los antecedentes apuntan a una preocupante falta de dirección y liderazgo en la institución.
“La situación actual de la Junaeb es inaceptable. Cada día que pasa sin que se tomen medidas concretas agrava el daño a nuestros jóvenes y sus familias”, continuó Cordero. “La renuncia de la directora es una exigencia legítima de quienes creemos en una educación pública de calidad y accesible para todos”.
La legisladora reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de los estudiantes y la transparencia en la gestión pública, instando a las autoridades pertinentes a tomar acciones decisivas para que situaciones como estas no se repitan. “Es hora de una reestructuración en la Junaeb que permita recuperar la confianza de la ciudadanía”, concluyó.
Esta situación pone en evidencia no solo fallos en la gestión interna de la Junaeb, sino que también plantea preguntas sobre la eficiencia y efectividad de otras instituciones vinculadas a la educación pública en Chile.
Desde un punto de vista político, la petición de Cordero llega en un momento crucial, en medio de un creciente descontento social hacia las instituciones públicas. La incapacidad de la Junaeb para cumplir con sus objetivos afecta no solo a los estudiantes, sino también a las expectativas de miles de familias chilenas que dependen de estas ayudas para acceder a una educación digna. Por otro lado, esta crisis representa una oportunidad para que el gobierno muestre compromiso con la transparencia y el buen funcionamiento de las entidades estatales.
El tiempo de respuesta ante esta demanda podría ser un punto de inflexión en la relación entre los ciudadanos y sus representantes. En un contexto en el que la educación es un tema central en el debate político, la reacción del Ministerio de Educación será observada de cerca por la ciudadanía. Si no se actúa, podría generar un clima de desconfianza aún mayor hacia las instituciones públicas.
Es vital que las autoridades no solo respondan a este llamado, sino que aprovechen la ocasión para implementar medidas que fortalezcan la gestión en la educación pública y aseguren que casos como estos no se repitan. En un entorno donde la calidad educativa es fundamental, los errores en la gestión de instituciones clave como la Junaeb deben ser abordados con seriedad y urgencia.
La tragedia en la mina El Teniente destaca la urgencia de buscar a los mineros desaparecidos, según el exministro Laurence Golborne.
La titular del Ministerio de la Mujer, Antonia Orellana, analiza el vínculo entre el apoyo a Parisi y los papitos corazón, destacando la complejidad de la opinión pública.
Candidata afirma que la rebaja fiscal beneficiaría únicamente a las empresas más ricas y dañaría a los ciudadanos.
El expresidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín, declara su apoyo a Kast, desatando tensiones en Chile Vamos, mientras el actual timonel reafirma su compromiso con la candidatura de Evelyn Matthei.
La candidata presidencial de Chile Vamos critica a Jeannette Jara en un divertido video con los icónicos personajes de The Muppets, invitando a "levantar Chile".
Pamela Jiles, destacada diputada chilena, se incorpora al Partido de la Gente (PDG) y anuncia su apoyo a Franco Parisi como candidato presidencial, prometiendo una fuerte bancada para las próximas elecciones.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
La Policía de Investigaciones sigue el rastro de un homicidio en Puente Alto, donde un hombre, que había salido de la cárcel recientemente, fue asesinado a tiros.
La tasa de desempleo en Chile sube a 8,9% en abril-junio, con un mínimo histórico de creación de empleo. El desempleo femenino alcanza el 9,9%, alertando sobre una crisis laboral.
El portero de Colo-Colo enfrenta complicaciones dentro y fuera de la cancha.
La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile revela a los primeros 15 integrantes de su equipo. Enfocada en temas clave como seguridad y economía, Jara traza las prioridades de su futura gestión.
El exembajador también recordó al presidente Sebastián Piñera, quien en su momento señaló que "la sinergia entre Israel y Chile es muy, pero muy, poderosa".
En el fascinante mundo de la astrología, 2025 se presenta como un año de transformaciones y oportunidades. Las alineaciones astrales nos guiarán en temas cruciales como el amor, el juego, y el destino.
Un sismo provoca un derrumbe en la mina El Teniente, dejando un trabajador fallecido y varios heridos. La situación es crítica y se intensifican las labores de rescate.
Codelco enfrenta su peor crisis minera en años, luego de un evento sísmico en la División El Teniente, que dejó inicialmente un saldo trágico de1 fallecido , 5 desaparecidos y 9 lesionados, confirmando la gravedad de la situación este 31 de julio.
Al iniciar el mes de Agosto 2025 se presenta como un capítulo fascinante en la vida de los 12 signos zodiacales. Las influencias astrológicas juegan un papel crucial en temas de amor, juego y destino, guiando a cada signo hacia nuevas oportunidades y retos.