
La Asociación de Técnicos Jurídicos de Chile celebra 20 años, promoviendo ética y dignificación del trabajo técnico en el ámbito judicial.
Un gesto político de dos diputadas del Partido Social Cristiano generó un tenso momento en el hemiciclo, tras lo cual el diputado Daniel Manouchehri fue acusado de proferir improperios en su contra. Roberto Arroyo, anunció que evalúan llevar el caso al Comité de Ética.
Chile01 de junio de 2025Durante la Cuenta Pública del 1 de junio, un episodio de alta tensión estalló en la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile cuando las parlamentarias del , desplegaron una bandera de Israel como gesto político. Esta acción provocó diversas reacciones, incluida la de Daniel Manouchehri (PS), quien ha sido acusado de lanzar improperios contra las diputadas.
El diputado Roberto Arroyo condenó enérgicamente la conducta de Manouchehri y anunció que se están considerando medidas formales en su contra, incluyendo una presentación ante el Comité de Ética. “En la sala, cuando el diputado Manouchehri y otros, como el senador Núñez, se acercaron a fotografiar a las diputadas con la bandera, estamos considerando iniciar acciones contra el diputado Manouchehri por los improperios dirigidos a Concha y Muñoz”, afirmó Arroyo.
El llamado al respeto y la seriedad en el hemiciclo fue reiterado por Arroyo, quien enfatizó que este tipo de conductas no debería normalizarse en la actividad parlamentaria: “La política debe ser un espacio de respeto, no de ataques personales”, añadió.
Hasta el momento, Manouchehri no ha realizado comentarios sobre las acusaciones en su contra. Por su parte, el Partido Social Cristiano respaldó a sus parlamentarias, defendiendo que su manifestación fue pacífica y legítima.
Este incidente ha centrado el debate político no solo sobre la convivencia en el hemiciclo, sino también sobre la dignidad en las interacciones parlamentarias. La acción de Concha y Muñoz se inscribe en una estrategia para visibilizar la postura de su partido en un entorno nacional e internacional complejo, en un momento marcado por el aumento del antisemitismo en varias partes del mundo.
La reacción de Manouchehri, percibida como un ataque personal, eleva la tensión en la Cámara y plantea la necesidad de salvaguardar el respeto mutuo en las instituciones. Arroyo, en su rol, ha solicitado grabaciones de la sesión para confirmar las acusaciones, asegurando que “lo honorable” debe primar en el ámbito parlamentario.
El Partido Social Cristiano ha reiterado su apoyo a Concha y Muñoz, destacando que en la diversidad de opiniones reside la riqueza del diálogo político. “Sus acciones fueron pacíficas y legítimas”, resaltó el partido en un comunicado oficial.
Este incidente no solo refleja la polarización en la política chilena actual, sino que también subraya cómo las diferencias ideológicas a menudo derivan en ataques personales, comprometiendo la eficacia del debate legislativo.
En un contexto más amplio, el episodio invita a la reflexión en torno a los valores democráticos y la convivencia en Chile. Las decisiones que se adopten a raíz de este incidente podrían establecer un precedente sobre cómo se deben abordar el respeto y la dignidad en el Parlamento, pilares fundamentales de una sociedad democrática.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La Asociación de Técnicos Jurídicos de Chile celebra 20 años, promoviendo ética y dignificación del trabajo técnico en el ámbito judicial.
José Antonio Kast se enfoca en reconstruir Chile con propuestas concretas y unidad, ofreciendo una alternativa seria frente a la política actual.
Diputados de la Comisión de Educación alejan preocupaciones sobre las deficiencias en el Sistema de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) tras un alarmante informe de la Contraloría.
Alcaldes y el Dr. Galleguillos exigen declarar catástrofe sanitaria ante alarmante aumento de mortalidad en Santiago.
La sesión extraordinaria en Temuco abordó la realidad educativa de la región
Diputados de la Comisión de Educación alejan preocupaciones sobre las deficiencias en el Sistema de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) tras un alarmante informe de la Contraloría.
Alcaldes y el Dr. Galleguillos exigen declarar catástrofe sanitaria ante alarmante aumento de mortalidad en Santiago.
La sesión extraordinaria en Temuco abordó la realidad educativa de la región
El Gobierno de Chile exige la renuncia de Javier Etcheberry como director del Servicio de Impuestos Internos (SII) en un contexto de creciente tensión política.
Jeannette Jara apoya a Evelyn Matthei frente a críticas del Partido Republicano, destacando los desafíos que enfrentan las mujeres en política.
El titular del Ministerio de Hacienda asegura que la Defensa de Javier Etcheberry tiene fundamento, aunque subraya su responsabilidad como contribuyente.
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
La estabilidad económica de Chile ha estado históricamente ligada a la UF, un instrumento que ajusta los montos en pesos a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Desde el jueves 17 de julio, la bencina disminuirá $26,7 por litro, mientras que el diésel sufrirá un incremento de $17,4, afectando a los conductores en todo Chile.
La candidata presidencial busca distinguirse en el espectro político chileno.
Con el aumento de delitos violentos y la sensación de impunidad, plantean penas más severas y sin beneficios para delitos graves.
Un temblor marcó la mañana en la Región del Biobío; el evento sísmico se reportó a las 08:03 am de este miércoles.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
El periodista Andrés Caniulef genera preocupación tras mostrar su estado de salud en redes, recibiendo apoyo de sus seguidores.
Javier Etcheberry, director del SII, enfrenta exigencias de renuncia tras evadir contribuciones fiscales en su propiedad de Paine, generando dudas sobre su liderazgo.
El ámbito laboral se tornó tenso rápidamente. Tras el registro de la marca, Rosario Bravo expresó su dolor ante la situación
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
Horóscopo 2025: amor y destino zodiacal Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Resumen: El presidente de EE.UU., Donald Trump, crea una nueva categoría laboral para trabajadores federales temporales, llamada "Schedule G", afectando la estabilidad en el sector público.
Donald Trump anuncia acciones legales contra Rupert Murdoch y el Wall Street Journal tras la publicación de una carta que afirmó haber enviado a Jeffrey Epstein.
"Descubre las predicciones astrológicas de Valeria Ponce para tu signo y cómo impactan el amor, el juego y el destino en 2025."
La Asociación de Técnicos Jurídicos de Chile celebra 20 años, promoviendo ética y dignificación del trabajo técnico en el ámbito judicial.