
Un Militar Colombiano sorprende al Cantar "Waka Waka" como Shakira
Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.
´
El Presidente Gabriel Boric participará en APEC, promoviendo la cooperación entre Chile y Corea del Sur.
ChileHace 2 horas
Victor Manuel Arce Garcia
El Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, se encuentra en la fase de preparación para un viaje significativo a Corea del Sur, que promete fortalecer los lazos diplomáticos y comerciales entre ambos países. Este viaje se enmarca dentro del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), un espacio de diálogo crucial que reúne a economías de la región para discutir temas de desarrollo, comercio e innovación. La expectativa es que Boric emprenda su vuelo hacia la nación asiática el día martes, con una llegada programada para el jueves en Seúl, la vibrante capital de Corea del Sur.
Durante su estadía, el Presidente Boric llevará a cabo diversas actividades diseñadas para promover el interés de Chile en la región. Una de las actividades más destacadas será el Seminario Empresarial Chile-Corea del Sur, un evento que busca fomentar la cooperación entre empresarios chilenos y coreanos, así como generar oportunidades de inversión y comercio. Esta instancia es fundamental, dado que Corea del Sur se ha consolidado como uno de los principales socios comerciales de Chile en Asia, especialmente en sectores como la minería, la agroindustria y las energías renovables.
Además, Boric tiene programada una visita al Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea (KIST), una de las instituciones más destacadas en el ámbito de la investigación científica y la innovación tecnológica en la región. Esta visita refleja el interés del gobierno chileno por potenciar la colaboración en ciencia y tecnología, áreas clave para enfrentar los desafíos del cambio climático y la sostenibilidad.
Un momento relevante del viaje será la reunión entre el Presidente Boric y el ex secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon. Este encuentro, que resalta la importancia de los diálogos diplomáticos en un mundo cada vez más interconectado, es una oportunidad para explorar temas globales como la paz, la cooperación internacional y el desarrollo sostenible. Ban Ki Moon ha sido un ferviente defensor del multilateralismo y el desarrollo sostenible, lo que podría aportar una perspectiva valiosa a las políticas que Chile ha estado promoviendo en el ámbito internacional.
El Presidente Boric estará acompañado por una comitiva oficial compuesta por destacados funcionarios y líderes del sector privado. El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y la subsecretaria de la cartera, Gloria de la Fuente, jugarán roles cruciales en las discusiones diplomáticas durante el viaje. Asimismo, la presencia del embajador de Chile en Corea del Sur, Mathias Francke, asegurará que las relaciones bilaterales sigan siendo una prioridad en la agenda de ambos gobiernos.
La comitiva empresarial, que incluye figuras clave de la Sociedad Nacional de Agricultura, la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso, y diversas asociaciones de exportadores, resaltan el interés de Chile en diversificar y fortalecer su comercio exterior. Los representantes de sectores como el agro, la energía renovable y el hidrógeno reflejan la visión de un país que no solo busca vender sus productos, sino también establecerse como un socio estratégico en la transición hacia un futuro más sostenible.
Una vez que Boric concluya su agenda en Seúl, se trasladará a Gyeongju para participar en las reuniones de la APEC, donde explorará múltiples vías de cooperación con líderes de diferentes naciones, además de las relacionadas con el comercio y la inversión. La cumbre de líderes representará un momento crucial para articular las prioridades de Chile en un foro tan relevante como lo es la APEC, donde se tratarán cuestiones que afectan no solo a la región, sino al panorama global en su conjunto.
Este viaje no solo implica una oportunidad para fortalecer la relación bilateral entre Chile y Corea del Sur, sino que también posiciona a Chile dentro de un contexto más amplio de cooperación internacional y desarrollo sostenible, elementos que son esenciales en la agenda del gobierno de Boric. Las expectativas son altas, y el impacto de esta visita promete resonar en el futuro económico y político de Chile en la región Asia-Pacífico.
Preguntas y Respuestas:
¿Cuándo parte el Presidente Boric hacia Corea del Sur?
¿Qué actividades realizará durante su estancia?
¿Quiénes lo acompañan en la comitiva?
¿Cuál es el objetivo principal de su viaje?
¿Qué temas se discutirán en la APEC?

Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.

La paz en el Medio Oriente y la responsabilidad de Hamás

El presidente de EE. UU., Donald Trump, congratula a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, tras su reciente victoria electoral.

Sanae Takaichi asume como primera ministra de Japón, mientras las sanciones a Rusia siguen intensificándose y las ganancias empresariales sorprenden.

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

Presidentes deben participar en el debate político para fomentar la democracia.

En un acto en Chillán, José Antonio Kast exigió transparencia al Presidente Gabriel Boric tras la revelación de correos que vinculan su campaña electoral de 2021 con la Fundación ProCultura.

La tenencia Carlos Valdovinos renombra su unidad en honor al S.O.M. Alejandro Gálvez, caído en cumplimiento del deber hace más de 10 años.

Juan Pablo Sáez, actor chileno, se postula a Diputado por el Distrito 10, enfocándose en seguridad pública y cultura como herramientas de cambio.

El tipo de cambio en Chile cerró a $939,6, disminuyendo gracias al repunte del cobre y datos de inflación moderada en EE.UU.

Johannes Kaiser, candidato presidencial, destaca su crecimiento en encuestas y su agenda valórica que lo diferencia en la derecha.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.

Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Johannes Kaiser, candidato presidencial, destaca su crecimiento en encuestas y su agenda valórica que lo diferencia en la derecha.

El tipo de cambio en Chile cerró a $939,6, disminuyendo gracias al repunte del cobre y datos de inflación moderada en EE.UU.

Juan Pablo Sáez, actor chileno, se postula a Diputado por el Distrito 10, enfocándose en seguridad pública y cultura como herramientas de cambio.

La tenencia Carlos Valdovinos renombra su unidad en honor al S.O.M. Alejandro Gálvez, caído en cumplimiento del deber hace más de 10 años.

Descubre las predicciones astrológicas del 25 de octubre de 2025, con la Tarotista Valeria Ponce desde Ciudad de México. ¿Qué te depara el destino hoy?

En un acto en Chillán, José Antonio Kast exigió transparencia al Presidente Gabriel Boric tras la revelación de correos que vinculan su campaña electoral de 2021 con la Fundación ProCultura.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.