
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que removió al fiscal Cooper del caso ProCultura, expone las fisuras del Ministerio Público y su cercanía al poder político
Opinión17 de mayo de 2025Un Patriota sin Partido Político.El reciente fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta ha marcado un antes y un después al acoger el recurso de amparo a favor de Josefina Huneeus, removiendo al fiscal Patricio Cooper del caso ProCultura. Esta decisión no solo representa un contundente golpe al Ministerio Público, sino que también sirve como un mensaje político sutil envuelto en una resolución judicial.
En su resolución, los ministros no se limitaron a aplicar la ley, sino que editorializaron sobre actuaciones "propias de tiempos pretéritos de la República", evidenciando una fiscalía que parece ignorar los 25 años de evolución del sistema procesal penal chileno. La paradoja es escalofriante: estas mismas cortes, que durante décadas han implementado un sistema de excepción contra exuniformados por violaciones a derechos humanos, ahora se escandalizan por diligencias que, en un contexto diferente, serían celebradas.
La remoción de Cooper, conocido por su trayectoria en casos emblemáticos como el "Robo del Siglo", Rojas Vade y la clínica Sierra Bella, no se justifica por errores técnicos, sino por el "pecado" de aproximarse demasiado al poder. Este episodio deja una lección amarga: en Chile, la investigación puede llevarse a cabo con autonomía... siempre y cuando no se involucre a quienes están demasiado cerca del Presidente.
¿Y los partidos políticos? ¿Y los candidatos presidenciales? Silencio. ¿Y el Congreso? Silencio. El daño ya está hecho: la Fiscalía ha sido disciplinada, y los ciudadanos quedan desprotegidos.
Ante esta situación, se torna urgente la creación de un organismo autónomo que defienda a los ciudadanos, no solo contra el crimen, sino también contra la corrupción política. Se propone la creación de un "Instituto Nacional de Defensa del Ciudadano" (INDEC), dedicado a supervisar lo que el Ministerio Público y el Congreso han dejado de proteger: la igualdad ante la ley, la probidad pública y el Bien Común.
Cuando la justicia se editorializa y el poder se blinda, solo queda la voz del ciudadano. Afortunadamente, esta aún no ha sido silenciada.
Christian Slater Escanilla
Un patriota sin partido político.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
Algunos medios de comunicación utilizan los términos "toma" y "usurpación" para referirse a la ocupación de un terreno de 240 hectáreas en la comuna de San Antonio.
El fallo que blindó al ministro Mesa muestra la crisis de confianza en la justicia chilena y la impunidad que rodea a algunos jueces.
Urge fiscalización a profesionales de la salud para prevenir incidentes como Impacto tras este. El escándalo del traumatólogo infantil de Viña. Urge fiscalización del consumo de drogas en profesionales que trabajan con niños.
La corrupción es un fenómeno global que se manifiesta de diversas maneras según el contexto de cada país. En Chile, por ejemplo, las sanciones a actos corruptos oscilan desde multas y penas de prisión hasta sanciones menos severas, como clases de ética y penas remitidas.
La astrología y el tarot no son solo herramientas de adivinación, sino aliadas que guían hacia una vida más plena y consciente.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.