
¿Serán "atorrantes" quienes autorizaron el estadio Claro Arena en Las Condes? por Patricio Herman
La denuncia sobre irregularidades en la gestión del estadio Claro Arena nos llama a reflexionar sobre la calidad de los funcionarios públicos.
´
Gracias, señora Jara, por recordarnos que sí, efectivamente existen diferentes tipos de democracia.
Opinión16 de abril de 2025 Por Christian Slater E.
Señor Director:
He leído con atención las recientes declaraciones de la candidata presidencial del Partido Comunista, señora Jeannette Jara, quien con admirable convicción sostuvo que "Cuba tiene un sistema democrático distinto del nuestro". Y debo decir que, por fin, alguien se atreve a reconocer que no todas las democracias son iguales.
Chile, por ejemplo, también tuvo una democracia distinta. Una democracia protegida. Sí, protegida por las Fuerzas Armadas y de Orden, que intervinieron para impedir una guerra civil y frenar el avance de extremistas armados provenientes, curiosamente, de la misma Cuba que hoy admira la señora Jara.
Fue una democracia que, en vez de empobrecer a su pueblo, eliminó la escasez, promovió el trabajo, garantizó seguridad y reconstruyó la economía. No duró sesenta años, como la "distinta" democracia cubana, sino solo diecisiete, y —a diferencia de aquella— tuvo inicio y fin establecidos. Y, para cerrar el ciclo, entregó el poder mediante un plebiscito democrático, devolviendo las instituciones y permitiendo el regreso de los partidos políticos, incluyendo el suyo, que hoy la lleva como abanderada.
En esa democracia "diferente", el que cumplía la ley vivía tranquilo; trabajaba, estudiaba, formaba una familia. Fue una etapa sin parlamento, pero también sin corrupción partidista, sin cuoteos, sin operadores políticos ni nepotismo.
Es curioso que muchos se alarmen con razón frente al régimen venezolano, pero aplaudan sin pudor el sistema cubano. Quizás sea momento de sincerar los términos: lo que a algunos les parece una "democracia distinta", para la gran mayoría del pueblo significa represión, censura y miseria institucionalizada.
Gracias, señora Jara, por recordarnos que sí, efectivamente existen diferentes tipos de democracia.
Y por demostrarnos, una vez más, a cuál de ellas aspira usted y su partido.
Por Christian Slater E.
Coronel (R) del Ejército de Chile.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La denuncia sobre irregularidades en la gestión del estadio Claro Arena nos llama a reflexionar sobre la calidad de los funcionarios públicos.

Fallo del Tribunal valida proyecto Las Salinas en Viña del Mar, desatando controversia entre ciudadanos y autoridades.

Cristián Valenzuela desata polémica al tildar a funcionarios como "parásitos". Contralora expone corrupción, pero omite casos alarmantes.

Este proyecto de Hidronor no puede analizarse como una inversión más. Es un caso de evidente incumplimiento legal que amenaza la seguridad aérea, la salud de la población, burlando el PRMS.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Chile promulga la Ley de Acceso a la Justicia, un hito para proteger a víctimas y sus familias tras 17 años de lucha.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La ANCCh y Confecoop presentan propuestas cooperativas a Johannes Kaiser, destacando su papel en el desarrollo integral de Chile.

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas

El jueves 6 de noviembre de 2025 se presenta como un día crucial, lleno de energía transformadora según la tarotista y astróloga Valeria Ponce, quien comparte sus conocimientos desde la vibrante Ciudad de México.

Diez días separan a Chile de un veredicto que podría redefinir su alma. Mientras el PIB ronronea al 2,5% y la inflación duerme en 3%, la economía —ese eterno refugio de los tecnócratas— cede el podio a demonios más crudos: inseguridad y migración.

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.