
Descubre el futuro de tu vida amorosa y tus oportunidades en 2025 con la guía de Valeria Ponce.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destaca el crecimiento del PIB y nuevas oportunidades de inversión.
Chile15 de mayo de 2025Santiago, Chile - El ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha anunciado un ambicioso "fast track" legislativo para facilitar las inversiones en Chile, resaltando que el país logró un crecimiento de 2,6% en su PIB durante el año anterior, a pesar de las condiciones crediticias adversas y la crisis en el sector de la construcción. Este anuncio fue realizado durante su intervención en la segunda jornada de la semana de la construcción, evento organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).
Marcel destacó que Chile ha enfrentado el periodo de mayor estancamiento de crédito desde la década de los ochenta, situación que ha afectado la dinámica del sector construcción. Sin embargo, subrayó que, a pesar de esta realidad, "hemos crecido al 2,6% y estamos proyectando un crecimiento cercano al 3% este año, salvo eventos inesperados en el contexto externo".
El secretario de Estado también hizo énfasis en las oportunidades de inversión que están surgiendo en el país. Según un reciente informe de la Corporación de Bienes de Capital (CBC), los proyectos de inversión previstos para el cuatrienio 2025-2028 ascienden a aproximadamente US$59 mil millones, lo que representa un incremento del 26% respecto al catastro anterior. Solo para el año 2025, la estimación ha crecido un 12% en comparación con cifras de hace tres meses.
Sobre los proyectos que están fuera de este catastro, Marcel mencionó que la inversión total alcanza los US$39 mil millones, equivalente al 80% de lo que está registrado en el informe de la CBC. El ministro también señaló que está próximo a ser aprobado en el Congreso el proyecto de ley marco de permisos sectoriales, lo que sería un hito significativo para la regulación de inversiones en el país.
Sin embargo, el Gobierno no se conformará con este avance, y está trabajando en colaboración con los ministerios de Economía y Minería en un "fast track" para proyectos de inversión que estén lo suficientemente avanzados en su tramitación o que tengan un impacto significativo en términos de su magnitud o repercusiones ambientales. Marcel declaró: "En los próximos días, presentaremos esta propuesta, cuyo objetivo es asegurar la ejecución de los proyectos en los años venideros. La inversión debe ser el motor del crecimiento de nuestra economía".
Esta inyección de optimismo por parte del gobierno de Mario Marcel puede interpretarse como una estrategia para revitalizar la economía chilena ante el estancamiento actual. Los datos anunciados sobre el crecimiento del PIB y las proyecciones positivas para la inversión son señales de que, a pesar de los desafíos, aún hay espacio para el desarrollo.
Sin embargo, existen interrogantes sobre la eficacia de la implementación de este "fast track" y cómo afectará la percepción de la inversión extranjera en un clima de incertidumbre política y económica. La oposición ha criticado frecuentemente la gestión del gobierno en materia económica, lo que podría influir en la confianza del sector privado.
El reto será asegurar que estas cifras se materialicen en proyectos concretos y sostenibles, evitando así el proceso errático que muchas veces ha caracterizado la política económica del país. De no implementarse correctamente, la falta de confianza en el entorno pueden desincentivar a los inversores potenciales.
Es crucial que el gobierno tome en cuenta las demandas de sostenibilidad y transparencia para garantizar que el impulso a la inversión no degrade aspectos fundamentales del medio ambiente y la sociedad. De esta manera, sería posible no sólo fomentar el crecimiento económico, sino hacerlo de una forma responsable y sostenible.
En conclusión, el anuncio de un "fast track" para inversiones podría ser un paso importante hacia la revitalización de la economía chilena, pero su éxito dependerá de la ejecución eficaz y de la capacidad del gobierno para abordar los temores y expectativas del sector privado y de la ciudadanía en general.
Descubre el futuro de tu vida amorosa y tus oportunidades en 2025 con la guía de Valeria Ponce.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, decide no judicializar la campaña tras alegaciones de ataques a su imagen.
La muerte del activista palestino Awda al Hathaleen resuena en el clamor internacional por derechos humanos y responsabilidad frente a la violencia.
La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. reafirma la colaboración con Chile
Iniciativa busca modernizar y diversificar el mercado financiero en el país, abordando desafíos clave mediante un enfoque colaborativo.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, decide no judicializar la campaña tras alegaciones de ataques a su imagen.
La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. reafirma la colaboración con Chile
Iniciativa busca modernizar y diversificar el mercado financiero en el país, abordando desafíos clave mediante un enfoque colaborativo.
La falta de acción del Gobierno ante el alza del desempleo femenino genera preocupación entre las diputadas de oposición, quienes reclaman medidas urgentes y un ajuste en las políticas laborales.
La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) y la Agrupación de Ex Presas y Presos Políticos interponen un recurso contra el diputado por sus declaraciones a favor de un golpe de Estado.
La Casa Blanca confirma que el cobre chileno ingresará a EE.UU. sin aranceles, fortaleciendo la relación comercial.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
La vocera Camila Vallejo lamenta los ataques del candidato republicano y enfatiza la necesidad de propuestas constructivas.
Se demanda acción del Gobierno tras balacera y brutal golpiza en Concepción.
Un fuerte terremoto se registró en el océano Pacífico norte, en las costas de Rusia.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Terremoto de magnitud 8.7 en Rusia genera alerta de tsunami en Japón y otros territorios. Chile también evalúa posibles impactos.
El SHOA emite alerta de tsunami en Chile tras terremoto en Rusia. Precaución en regiones costeras y preparación fundamental.
Aprende a jugar en 1xSlots Chile como los profesionales Meta Descripción: Los principiantes se divierten y disfrutan con el casino online de 1xSlots Chile. Una experiencia única y divertida
Se declara Alerta Roja y cancela Alerta Amarilla por tsunami en las comunas costeras desde Arica hasta Magallanes tras sismo de magnitud 8,8.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visita Chile para tratar seguridad y coordinar esfuerzos contra la inmigración ilegal y crímenes transnacionales.